Por sorpresa y con un día de antelación, ya que se tenía previsto la votación para este viernes, la Cámara de Representantes aprobó en la tarde de ayer el proyecto de ley CISPA. Con unos votos a favor de 248-168 y a la espera de su paso por el Senado, la regulación es aún peor que la redacción de hace unos días. Finalmente CISPA es un «cheque en blanco» para que el gobierno actúe sobre los datos en la red de cualquier ciudadano en el país.

Y es que hasta hace unas horas el término «ciber-seguridad» era la base de la propuesta. A través del término el gobierno podría pedir e intercambiar los datos privados de los usuarios con empresas y terceros. Los proveedores de Internet y el resto de empresas que operan en la red debían acceder a los datos de cada usuario para luego informar a los organismos gubernamentales o compañías asociadas que lo soliciten. Una vaguedad en los escritos que durante las últimas semanas se debatía sobre sus límites y usos.

Finalmente es mucho peor. La votación sorpresa de ayer siguió el debate sobre las enmiendas, algunas de las cuales fueron aprobadas. La más destacada, la definición de lo que el gobierno puede hacer con la información compartida. No se ha puesto límite alguno ya que se especifica que sería limitar la actuación del gobierno.

Sorprendente que se haya votado una ley con un día de antelación cuyas bases estaban siendo discutidas. No sólo eso, se le añade una serie de peligrosas definiciones.

Anteriormente CISPA permitía al gobierno utilizar la información a través del término «ciber-seguridad» por la «seguridad nacional». La ley aprobada no sólo no se ha limitado sino que se han añadido tres usos más:

– Investigación y persecución de la delincuencia cibernética.
– Protección de las personas.
– Protección de los niños.

Aunque pueda parecer lógico, el añadido «delincuencia cibernética» es definida en los escritos como cualquier delito que implique interrupción en la red, hacking o piratería además de cualquier violación de la CFAA.

Por lo tanto CISPA pierde el sentido por el que nació, el de la regulación que buscaba «ciber-seguridad», por una mezcla de lo peor de SOPA con añadidos. Ahora el gobierno sería capaz de buscar cualquier información bajo CISPA sin que ningún ciudadano del país tenga inmunidad completa o protección de la privacidad siempre que se argumente que existe algún «crimen en la ciber-seguridad».

Con la ley en la mano la Cuarta Enmienda perdería su status en el mapa digital y el gobierno podría hacer lo que quiera con los datos siempre que pueda decir que existe «peligro».

Con CISPA aprobada se eliminan todas las leyes de privacidad que tengan implicación con la tecnología en la red. Un ataque directo a las libertades de los usuarios en Estados Unidos que ahora tendrá que pasar por el Senado, momento en el que Obama podrá decidir el veto o no.

Si la Patriot Act daba plenos poderes al país sobre cualquier ciudadano en el mundo amparados en el término «terrorismo», el gobierno de Estados Unidos consigue con CISPA englobar todo lo que acontece en la red. Internet ya tiene «su» ley en Estados Unidos y la última palabra la tiene su presidente.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

46 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Creoque todos los enfermos deberían aprender a encararla enfermedad con valentía y no dejar que sus emociones les lleven por blogs y lugares que solo editan basura.

  2. Hola. Leí la lista de empresas que apoyan esta «ley». Trabajo en la sucursal argentina de una de ellas ¿puede afectarme en alguna forma? Soy militante político y no de un partido del agrade a EEUU.

  3. Hay algo que yo no comprendo. como es que están sacando tanto gadget si van a restringir lo que uno vea o descargue… no vale la pena. Prefiero volver a la epoca del walkman y la radio SW

  4. Todavia hay alguien aca que tiene dudas sobre que los americanos YA aplican este tipo de cruce de datos y violacion de la privacidad? Esto de la ley no es mas que una cortina de humo… Detesto al gobierno yanki, y mas detesto a nuestros gobiernos que no nos protegen del gobierno yanki

  5. Por la misma….
    Entiendo que quieran control sobre nosotros.. (como todo lider) pero control no necesariamente significa limitar nuestra libertad…

    Y si es por el tema de los derechos de autor…. esta bien, pero todos sabemos que estan limitando la creatividad y desarrollo de talentos y tecnologias

    mal mal

  6. No puede ser esta ley no dio de que hablar, como dicen se lo tuvieron muy guardado, ahora puro present culpable, primero en ese pais y lo mas seguro que en México

  7. A ver niñas y niños, lo primero tranquilizarse el hecho de que haya sido aprobada por la cámara de representantes no quiere decir que ya se pueda aplicar, todavía falta que pase por el senado y si todo fuera mal todavía quedaría el recurso del veto presidencial. Al no ser ciudadanos estadounidenses no podemos pedir directamente a los representantes que deroguen el proyecto, pero si podemos crear conciencia social, hay que difundir los peligros de CISPA, ya sea mediante blogs, e-mails, tweets, fb, etc. Mientras tanto y por si acaso, vamos a comenzar a usar las neuronas, en vez de abogar por soluciones violentas, aprendamos a usar herramientas como VPN, PGP, Proxys, TOR, SSL, etc. que nos pueden ayudar a mantener la privacidad.

  8. ¿Porqué la sorpresa? USA ha ido en ese camino de fascismo desde el 9/11 de manera estrepitosa. Era lógico que le llegara su día a la red. No es un problema de políticas públicas, es el Capitalismo.

  9. si necesito bajar un programa para la escuela digamos Autocad… mejor le digo adios ala escuela porque me iria ala carcel….. Fuck»

    1. Tu escuela tiene la obligación de tener Autocad, si vas a usar Autocad para trabajar. Toca pagar por el. No puedes solo lucrar tu. Entiende que el argumento de compartir «gratis» no aplica a todo.

    2. Aquí es donde el Software Libre, GNU/Linux soluciona este problema, pero si las personas y empresas no hacen el cambio entonces se tendrán que comer las leyes de estos abusadores.

  10. Nos han cagado la vida… bueno ahora solo falta ver que hace Anonymous , se pondra bueno :D, pero volviendo ala ley mmmm aqui en mexico pactaron algo parecido no?

  11. Hasta donde yo tengo entendido, Obama declaró que si CISPA pasaba congreso, la iba a vetar. Esperemos que así suceda.

  12. Identificación en los sitios como libre de las leyes de USA, partiendo por ALT1040, con alojamiento en Suiza.

    1. Cómo hay gente ignorante. No es un asunto de jurisdicciones nacionales, ahí tienes con Megaupload en Nueva Zelanda. Boictos pendejos: no hay que alimentar el capital yanqui, mejor el capital suizo.

    2. Cómo hay gente ignorante. No es un asunto de jurisdicciones nacionales, ahí tienes con Megaupload en Nueva Zelanda. Boictos pe.ndejos: no hay que alimentar el capital yanqui, mejor el capital suizo.

      1. El ignorante es usted, no se habla de derechos de autor, sino que el FBI puede abrir un correo de Gmail o similar cuando quieran sin juicios de por medio. Es un tema legislativo.

      2. En el fondo se trata de apoyar países con legislaciones trasparentes y rechazar países que esta en vías del fascismo.

  13. Software que evite su paso por USA, boicot a todos los server yanquis, es difícil, pero puede significar el nacimiento de una granja de servidores en el país que vea la oportunidad.

  14. Pues los unicos que podian y debian hacer algo al respecto eran los ciudadanos de EU pero como no hicieron nada se merecen esa ley que les mete el dedo hasta el fondo.Lo malo es que nos afecta a todos

  15. Sinceramente a esta altura del partido ya es hora de meter una bomba y hacer volar a todos para que entiendan que las personas son las que hacen posible internet y no unos cuantos inutiles que tiene $

    1. Brillante, una bomba, MAXIme solución. que sigue? exterminar a los NO arios?, quemar libros?, Crear un campo de concentración.?

      1. Creo que seria mejor exterminar gringos y hacerles campos de concentracion, los libros son mas utiles que esos intentos de humano.

      2. Me referia a los politicos y a todos los grandes empresarios que solo les interesa el dinero, convengamos que hariamos un mundo mejor si ellos.

    2. Muchos hablan de morir por la libertad, pero muy pocos de matar por ella… Como dijo Jean Paul Sartre y seguido por Malcom X «… por cualquier medio necesario».

      1. El hecho de lo haya dicho alguien célebre no le quita lo estúpido a la oración. Las palabras que mencionas solo pueden ser resultado de un estado mental poco analítico y consciente.

      2. Mm Ghandi que yo me acuerde que el no se resistio no siginifica que no hubo sangre..claro la de sus seguidores, estas dispuesto a aguantar asi?Ademas recuerdas que paso luego de su asesinato?

      3. Lo de Gandhi es una chorrada, leete «Rules for Radicals» de Saul Alinsky y verás que lo único que hizo fue estar ahí y no hacer nada porque no podía hacer nada. De pacifico nada.

  16. Esperemos después del 21 de diciembre del 2012. cuando todo sea Fotonico y ningún aparato eléctrico no funcione. según el cuento

    1. Asco de mundo? El mundo no es repulsivo solo porque nuestra sociedad intenta destruirlo, creo que la referencia exacta es «Que asco de sociedad» si se le puede llamar así a esta parodia de la justicia