Publicado enEconomía y Empresas, Internet

Twitter compra Posterous

Hace algún tiempo que Twitter incluyó, dentro de sus planes de crecimiento y expansión de su cartera de servicios, la adquisición de empresas y, por tanto, la inclusión de capital humano dentro de la compañía (como la compra de TweetDeck o la de Whisper Systems). En esta ocasión, Twitter ha realizado una adquisición sorprendente porque lejos de hacerse con una empresa de servicios (seguridad, clientes para Twitter, etc), ha comprado un servicio que, en el fondo, era uno de sus rivales ya que Twitter se ha hecho con Posterous.

Pues sí, Twitter ha comprado Posterous en una operación que no nos esperábamos (y de la que tampoco no conocemos la cifra) y que ha sido anunciada a través del blog de Posterous en un escueto comunicado que deja tras de sí alguna que otra incógnita. Por lo que podemos leer, la adquisición está motivada por la captación de talento, es decir, el equipo de Posterous se incorporará en las filas de Twitter, donde es de suponer que reinviertan sus conocimientos y su experiencia; de todas formas, la integración del equipo de Posterous no implica que el fin de este servicio, al menos por ahora.

Según comentan en el blog, el servicio de Posterous Spaces seguirá funcionando con normalidad y en el caso de que se produzca algún cambio en el futuro, se informará adecuadamente a los usuarios del servicio. De todas formas, Posterous pretende habilitar herramientas que permitan, a los usuarios que no estén conformes con los cambios, mover los contenidos a plataformas como Wordpress, Tumblr o Blogger, por tanto, si ponen a disposición de los usuarios herramientas para migrar es lógico pensar que se avecinan cambios que no gustarán a todos.

Esta operación realizada por Twitter, bajo mi punto de vista, es bastante interesante puesto que Posterous es un servicio de microblogging muy sencillo de utilizar, y enfocado en el mundo de la movilidad, que poco a poco evolucionó hasta convertirse en una red social en la cual los usuarios podían ejercer mayor control sobre los contenidos que publicaban (condicionando la visibilidad de éstos con el grado de cercanía que tuviesen con otros usuarios). La incorporación del talento de Posterous abre muchas posibilidades a Twitter y, aunque la esencia de Twitter permanezca invariante, las páginas para empresas o los productos de promoción para anunciantes son retos de peso en los que el equipo de Posterous podría aportar una visión fresca y renovada.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

4 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Qué flojera meterte a contar las veces que alguien repite una palabra en un texto, consigue una novia, novio o muñeca.

  2. Te faltó agregar un par de veces más la palabra «bastante». Con 5 no fueron suficientes. La «amplitud lingüística» de los periodistas de internet.

    1. Ja ja. «Periodistas del Internet.». Aunque sí deben cuidar la redacción y sintaxis, los bloggers no necesariamente deben ser periodistas, de la misma manera que los periodistas no necesariamente son bloggers.

Publicado enInternet

Twitter compra Posterous

[**Posterous**](http://bitelia.com/tag/posterous), la sencilla plataforma de *microblogging* que luego se convirtió en una red social, acaba de anunciar su [**adquisición**](http://blog.posterous.com/big-news) por parte de [**Twitter**](http://bitelia.com/tag/twitter). Aunque todavía se desconoce cuál es el monto de la operación, ambos equipos explicaron que la idea es potenciar las funciones de Twitter para compartir contenidos de manera sencilla, tanto en la *web* como por medio de dispositivos móviles.

Al menos en la primera etapa, la idea es que la plataforma de Posterous siga funcionando [**con total normalidad**](http://posterous.uservoice.com/knowledgebase/articles/56001-acquisition-faq), permitiendo publicar en los espacios **con las mismas herramientas** que están disponibles en la actualidad. El único cambio inmediato será que, quienes posean hoy un **dominio propio**, recibirán un correo electrónico para acceder al **nuevo panel de control**, provisto por eNom.

Asímismo y, de una forma totalmente opuesta a la [**campaña**](http://bitelia.com/2010/06/posterous-quiere-que-abandones-los-servicios-de-la-competencia) que llevó a cabo hace algunos años, próximamente se habilitará un servicio especial para **exportar** los contenidos publicados a Wordpress, Tumblr, Blogger, entre otros sitios. De todas maneras, hasta que no haya un aviso sobre cambios en las condiciones de servicio, no existe nada por lo que preocuparse.

Según Twitter, esta compra servirá para [**incorporar nuevos talentos**](http://blog.twitter.com/2012/03/welcoming-posterous-team-to-flock.html) a una compañía que, lentamente, busca ir **un poco más allá de los *tweets***. Por ejemplo, con la llegada de los [**perfiles para marcas**](http://bitelia.com/2011/12/twitter-lanza-paginas-para-marcas), dichas páginas van a tener mayor interactividad y elementos que ya superen el simple texto o los contenidos de servicios externos. Veremos si, con el correr del tiempo, esto implica una gran transformación de la red de *microblogging* en 140 caracteres.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

22 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario