Si nos concentráramos exclusivamente en las técnicas utilizadas por servicios de emergencia para chequear el estado de las víctimas diría que las personas que reciban este transplante van a estar en serio peligro, su vida puede funcionar plenamente sin tener nunca más pulso. La bomba desarrollada por Bud Frazier y Billy Cohn **reemplaza al corazón permitiendo flujo por el torrente sanguíneo sin necesidad de replicar los latidos.**

[Popular Science](http://www.popsci.com/science/article/2012-02/no-pulse-how-doctors-reinvented-human-heart?page=all) publicó recientemente un artículo describiendo el extenso proceso mediante el cual la [medicina](http://alt1040.com/tag/medicina) llegó a implementar estas bombas que impulsan la sangre a lo largo y ancho del cuerpo. En el mismo comentan la historia desde el primer transplante de corazón hasta la reciente modificación en la técnica que se utilizará.

>*Estamos al borde de resolver el problema de los corazones artificiales. Lo único que teniamos que hacer era eliminar el pulso.*

La implementación de bombas para ayudar a pacientes con problemas cardíacos no es algo nuevo, el avance radica en la adopción de un sistema interno que **no necesita replicar los latidos del corazón, ni asistirlo, sino que lo sustituye totalmente**. Para realizarlo utiliza una adaptación del HeartMate II, con dos bombas que entran en el interior de un puño cerrado conectado a una [batería](http://alt1040.com/tag/bateria). Según describen en la entrevista esta técnica vence la principal dificultad de este tipo de transplante, la longevidad, para ello tienen varias bombas funcionando desde hace años, sin señales de deterioro.

Las primeras implementaciones de este proceso quirúrgico fueron sobre terneros, en un comienzo asistiendo un ventrículo del corazón del animal, posteriormente reemplazándolo por completo. Hoy ya existen **tres pacientes que pueden vivir con esta nueva generación de corazones íntegramente artificiales que no laten.**

Según dicen los médicos detrás del avance, el procedimiento es tan sencillo que esperan poder aplicarlo en más de 100.000 pacientes por año. Con este avance los ejercicios de resucitación o masajes cardíacos podrían quedar en el pasado, reemplazando los violentos golpes al pecho por un motor contínuo que pueda bombear sangre llegando hasta 10.000 rpm, el tiempo dirá si es necesario que los médicos empiecen a mejorar sus conocimientos de [mecánica](http://alt1040.com/tag/mecanica).

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

27 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

    1. Pues si, si te miras los animales que Dios ha hecho, a veces empiezas a ver cosas raras… cosas que casi parece que hayan estado creadas por un proceso de mutaciones aleatorias y selección natural.

    2. Mira hijo,el flujo sanguineo es continuo,el corazon al latir inicia una onda que se expande por el sistema circulatorio hasta el siguiente latido,creias que entre latido y latido tu sangre no fluye?

  1. Dirías lo mismo si este dispositivo es la única alternativa para salvarle la vida a alguno de tus seres queridos o a ti mismo!?

    1. Si tan grande te parece el problema de superpoblación, podrías empezar predicando con el ejemplo, y pegarte un tiro, si todos los que tienen problemas con la superpoblación lo hicieran, voila, se acabaría tan mentado problema.
      Iluso!

    2. Mientras haya CIERTAS PARTES DE CONTINENTES en los que la gente tenga más de 3-4 hijos como monos, sí, será un problema por desgracia… nadie les enseña a usar la gomita, parece

  2. Aunque parezca prometedor siempre habrá complicaciones, por ejemplo el hecho de llevar un corazón artificial aumentaría el riesgo de trombosis y embolias, así que supongo que tendrán que permanecer anti coagulados de por vida con el riesgo de hemorragias que esto conlleva, lo veo mas como una opción temporal al igual que el balón de contrapulsación aortica, creo que el futuro esta en la creación de órganos a partir de tejidos propios del paciente, así se elimina el riesgo de incompatibilidad además que serian mas fisiológicos.

    1. porque aumenta el riesgo de trombosis y embolia?? NO critico, solo pregunto, porque no tengo ni idea del tema xd

      Salu2

      1. Depende del material, la capa interna de los vasos sanguíneos en condiciones normales es antitrombotica, materiales como el metal inducen a la agregación plaquetaria y a la formación de coágulos
        Salu2

      2. El artículo habla del daño a la sangre, que era uno de los grandes riesgos para los pacientes. Como dice Juandp77 nadie quiere coágulos dando vuelta por la sangre. Lo que presentan es que aunque parezca un método violento, contrario a otras técnicas, la velocidad de expulsión de la turbina evitaba que se produzca ese daño.

  3. Mientras no solucionen el asunto de las baterias sera una solucion provisoria hasta encontrar un corazon real, sin contar que el propio cuerpo pueda controlar la velocidad del flujo sanguineo de la maquina, cuando eso se logre se podra decir es un «corazon artificial», mientras tanto es solo una bomba incrustada en el torax.

    1. Estoy de acuerdo… de hecho estuve pensando en si una persona corre y se agita, o simplemente tiene sexo, la bomba aceleraria el flujo?

  4. Supongo que con esto se eilmina el uso de parte mecanicas que hacian que se desgastaran con el tiempo y con ello la muerte del paciente; bastante impresionante,cada vez mas cerca de encontrar solucion a todo, seria extraño si llegase a ver organos artificiales, ya hay ojos, corazon, ¿Que sigue?

    1. Bueno segun lei y vi en CNN ya hay organos y partes del cuerpo como orejas y esofagos hechos a partir de ceculas madres.

      1. Hay varios estudios en este sentido, básicamente con órganos de tejidos simples, hacer un corazón completo seria muy difícil, aunque ya hay estudios sobre la creación de válvulas cardiacas, por ahora y hasta que la ciencia avance, solo quedan soluciones temporales tipo bombas mecánicas y otras mas a largo plazo como el transplante, lo malo esque todas estas tienen sus complicaciones

      2. Hmmmm…. artificial hace referencia a algo que no es natural. Las células madre son completamente orgánicas, no artificiales. Robocop anyone?

    1. claro!
      una pregunta:¿como hacen para saber cuando indicarle al corazon artificial cuando bombear más rapido y cuando más lento? digo si tienes un susto de repente, el corazon se acelera

      1. o cuando vez a una joven que te gusta, como recibe esas ordenes el corazón para acelerarse o para reducir su aceleracion? ¿o es una velocidad estandar permanente?

      2. pienso que instalar la bomba es relativamente facil, el problema es regular su funcionamiento a cada instante segun lo que estás haciendo en el momento determinado