Una de las armas que esgrimen, con demasiada frecuencia, las empresas tecnológicas para enfrentarse a la competencia son las patentes; derechos exclusivos que otorga un Estado a una empresa o a una persona física por desarrollar una idea que no haya sido registrada con anterioridad y que, por tanto, protegen dicha idea de su uso por otras personas o empresas salvo que se concedan licencias de uso. Teniendo en cuenta que suelen usarse como artillería en batallas legales, se suelen patentar múltiples ideas de las que no todas se implementan a corto plazo y entre las últimas ideas patentadas en Estados Unidos, Nokia ha sorprendido con el registro de una patente en la que un tatuaje indicaría al usuario que le están llamando por teléfono y, además, indicaría el nombre de la persona que está llamando.
Hoy en día es raro un *smartphone* que no vibre cuando entra una llamada o que, en el caso de las pantallas táctiles, notemos cierto temblor al tocar la pantalla como *feedback* de la pulsación que hemos hecho sobre el teclado virtual del teléfono. Esa retroalimentación que recibimos del dispositivo en forma de vibración es lo que se denominaría una respuesta háptica (sensaciones táctiles). Nokia quiere extender esto fuera del terminal y llevarlo a nuestro cuerpo de manera que sintamos que nos llaman sin necesidad de sacar el teléfono de nuestra mochila, por ejemplo. Para sentir que nos llaman, Nokia ha pensado en tatuajes e implantes y eso es lo que ha plasmado en una solicitud de patente (la 20120062371) que presentó ayer mismo en la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
El tatuaje se realizaría con tintas ferromagnéticas que provendrían de un proceso de fabricación a altas temperaturas para que pierda su magnetización. A partir de ahí, el tatuador realizaría el tatuaje sobre el usuario y, mediante un imán, se magnetizaría el tatuaje y éste vibraría en base a los campos magnéticos que el *smartphone* enviaría y que dependerían de si recibimos un mensaje, una llamada e, incluso, del llamante.
Teniendo en cuenta que un tatuaje es algo para toda la vida, Nokia también baraja la posibilidad de utilizar implantes que no sean permanentes y que tomarían como base un material biocompatible que podría implantarse, por ejemplo, en el brazo. Al igual que el tatuaje, los campos magnéticos harían vibrar a este implante que se emparejaría de manera unívoca con el teléfono y que, dependiendo de si se recibe una llamada, un mensaje o alguna acción concreta, la vibración del implante variaría.
La verdad es que el entorno debe ser extremadamente ruidoso como para que el vibrador del *smartphone* sea insuficiente y sea necesario implantarse un dispositivo en el brazo o realizarse un tatuaje. Dudo mucho que este tipo de tecnología, tal cual está descrita en la patente, llegue a implementarse realmente porque, bajo mi punto de vista, es bastante inquietante.
Imágenes: LA Ink y Unwired View
espero q con el nuevo invento no sea paera apoderarse del munodo entero y ser esclavo de lo ageno
Este es el problema, aún no tienen la tecnología, no saben cómo hacerlo pero ya quieren patentarlo. Urge ua reforma del copiright americano ya.
¿Es casual que la foto que ilustra este post sea de la tienda High Voltage de Los Angeles, la misma de un programa actual de la cadena Discovery Max que se llama LA Ink?
Jjaja iba a decir lo mismo, y debo decir que ultimamente he visto los caps y no son tan buenos como dicen :D
no, no lo son. los tatuajes en general si. especialmente los realistas. han hecho uno de Johnny Cash y otro de Frank Sinatra cuando fueron fichados por la policía realmente buenos…
yo creo que seria un buen negocio, aunque igual me daria cosa ponerme un tatuaje.
«Igual de ezpeluznante que cualquier tatuaje.» Hay que ser imbécil en la vida. Por cierto, comprate un diccionario, porque «ezpeluznante» no existe
Disculpa, Javi, te respondí a ti por error, la cosa es con el de arriba, jbj.
Igual de ezpeluznante que cualquier tatuaje. Las implicaciones son tan grandes que no se pueden imaginar,como son las ideas que revolucionan el mundo, y esta idea, llegue donde llegue ya tiene dueño.
“Igual de ezpeluznante que cualquier tatuaje.” Hay que ser imbécil en la vida. Por cierto, comprate un diccionario, porque “ezpeluznante” no existe
jajaja ya imagino en el transporte público q no te deje de vibrar por todas las llamadas q entran a los teléfonos a tu alrededor, a lo mejor tendrá mercado en las sex shops if you know what I mean
que mamon eviten comentarios como este por favor..
Lo indudable es que con esta patente Nokia a dejado claro su propiedad de una idea, y si en el futuro algo se acerca a ello, tatuaje o no, sólo el concepto, veremos demandas al por mayor.
Y si hubiera sido Apple la que patenta esa tecnología?
Sería Revolucionario!.
Personalmente, ya sea Nokia, Apple, Microsoft o Samsung, me parecería igual de espeluznante :S
No me veo yo con un tatuaje vibrando porque me llaman por teléfono… Da algo de grima
En términos generales tienes razón, pero he visto artículos (ALT 1040) en los q describen patentes que Apple registra y de manera inmediata concluyen , Fascinante!, Revolucionario! cuando no lo son
No, sería igual de poco probable, inverosímil e idio… que la patente de Nokia. Esto es una patente, una idea; deja las quejas anti-apple que son un sin sentido, si no te gusta no lo veas. Saludos
Quejas anti-apple? Quien ha hablado en contra de una compañia, entiende el sarcasmo pana.