¿Recuerdas [el LightScythe](http://altfoto.com/2011/07/lightscythe-el-generador-de-fisiogramas-open-source)? Consistía en una vara de dos metros que proyectaba luz secuencialmente y al ser desplazado a la velocidad correcta en conjunto con una cámara en exposición lenta, **creaba imágenes flotantes**, una suerte de fisiograma elaborado y muy técnico.

De la mano de un blog argentino [Me Salio Así](http://mesalioasi.blogspot.com/) llega una alternativa bastante interesante al LightScythe y [se llama Lightbot](http://mesalioasi.blogspot.com/2012/02/dibujar-con-luz.html). Consiste en un pequeño robot, que hace destellos de luz basándose en una imagen, **recorriendo linea por linea y punto por punto**. Esta imagen se forma al utilizar exposiciones largas y permitiendo que el robot dibuje toda la figura. Su funcionamiento es bastante sencillo y aquí se lo puede ver en acción:

La primera prueba fue con una imagen de la Mona Lisa, tomada en 4 minutos (mas 4 minutos de *[dark frame](http://altfoto.com/2011/06/la-toma-negra-como-se-utiliza-en-las-fotografias-de-exposicion-larga)*). A juzgar por el primer resultado, **es bastante interesante**:

Algunos ajustes después, una mejor composición y algo de creatividad surgió la segunda prueba, mucho más llamativa a la vista y que muestra **el potencial de este dispositivo**:

Lightbot esta basado en una placa Arduino, un LED RGB **y una pelota de ping pong como difusor**. Puedes conocer la historia completa [en el blog de los creadores](http://mesalioasi.blogspot.com/2012/02/dibujar-con-luz.html).

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Deja un comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario