**SPDY** es un protocolo de red desarrollado e [introducido por Google](http://alt1040.com/2009/11/google-quiere-hacer-la-web-mas-rapida-con-spdy) a finales del año 2009 con el objetivo principal de mejorar nuestra experiencia al navegar en internet, imprimiendo **mayor velocidad en la carga de páginas web**. Si bien SPDY forma parte de [Google Chrome](http://bitelia.com/tag/chrome) desde sus primeras versiones, el caracter público del protocolo le da a Mozilla la posibilidad de usarlo sin problema en su navegador y [lo hará a partir de su próxima versión](http://www.datamation.com/open-source/firefox-11-gets-spdy.html).
**Firefox 11** se encuentra en fase Beta y ya cuenta con esta especificación, sin embargo, debemos activarla manualmente a traves de ‘*about:config*’, ya que por defecto está desactivada.
No es la primera vez que Mozilla hace un esfuerzo adicional por mejorar la velocidad en la carga de las páginas a través de su navegador. La versión 5 de Firefox contaba con una característica similar, en la que se optimizaba el uso del protocolo HTTP.
Por su parte, Matt Cutts, una de las personas más importantes en Google, [aplaude la decisión](http://twitter.com/#!/mattcutts/status/165618653046378498) de Mozilla, expresando a través de cuenta en Twitter:
> Es muy bueno ver que Firefox incluirá soporte para SPDY
Cabe destacar que **SPDY está en camino de convertirse en un estandar**, lo que seguramente aumentará su adopción. Actualmente podemos encontrar implementaciones de este protocolo en el framework node.js, el servidor web nginx y en el Kindle Fire de Amazon.
Si están usando una mac, nada mejor que Opera, debo admitir que es mas ágil e intuitivo opera en mac que safari en el mismo.
Mejor que mejoren Firefox 10 en mac que falla demasiado…
Pues me alegra escuchar eso porque desde la version 9 he pasado a usar chrome firefox ta dando lata en Lion.
y espia de lo lindo la info de los usuarios chrome , parece que la gente todavia esta dormida y nose da cuenta de lo q google esta haciendo