Se acerca una de las ferias tecnológicas más importantes del año y como siempre los rumores saltan a escena acerca de las principales tendencias que podremos ver en esta edición, una de las más prometedoras que se recuerdan y sobre el camino que tomarán diversos sectores de la tecnología de cara a este año que entra. Del 9 al 13 de Enero, la próxima semana, la ciudad de los casinos se convierte en el centro de atención del mundo de la tecnología, veamos algunas de las principales novedades que se esperan para este año:
– **Windows 8**: A mí parecer, el gran protagonista, el CES 2012 será especialmente significativo para Microsoft pues la compañía anunció que el de este año será el último al que se presenten. Cuando hicimos [nuestro Labs](http://alt1040.com/2011/09/labs-windows-8-beta) de lo que por aquel entonces era una developer preview del sistema operativo quedamos bastantes contentos no tanto con el rendimiento, que evidentemente no es el definitivo sino con las ideas y novedades que los de Redmond han introducido en la siguiente gran versión de Windows. Para el CES, con Keynote de Steve Ballmer mediante el día 9 esperamos ver aún más novedades y esperemos todavía más funcionalidades así como una idea más certera de cuando será el lanzamiento.
– **Ultrabooks**: Hace tiempo que empiezan a perfilarse como tendencia, pero probablemente [en el CES acaben de dar el golpe definitivo](http://www.cultofmac.com/137457/ces-2012-preview-what-to-expect), mientras los netbooks cada vez empiezan a parecer algo del pasado Apple arrasa con el MacBook Air, tanto a nivel de equipo como de concepto y algunos fabricantes impulsados en parte por Intel van a presentar sus propios modelos. Se esperan nada más y nada menos que en torno a 30 modelos de este tipo con prestaciones y precios para todos los gustos. Sin duda otra de las tendencias de las que habrá que estar muy atentos.
– **Ultradefinición, la resolución 4k**: O lo que es lo mismo, el siguiente paso después de los 1080p, resultado de multiplicar este por dos. Ya hay [algunas televisiones de este tipo](http://gizmologia.com/2012/01/ces-2012-que-podemos-esperar) pero enfocadas sobre todo a un uso profesional, ahora, aunque tampoco será una jugada repentina, podremos empezar a ver los primeros pasos firmes en la comercialización de esta tecnología y sus aplicaciones en forma de productos, sobre todo en forma de televisores que prometen tener muchas pulgadas y una resolución y calidad asombrosas.
– **Pantallas OLED**: Dejando a un lado la definición que era lo que tratábamos en el punto anterior, también podemos esperar televisiones y pantallas con la tecnología OLED que hasta ahora podíamos disfrutar en los teléfonos de algunos fabricantes. Ahora es de esperar que esta llegue a pantallas de mayores dimensiones, se esperan modelos de 55 pulgadas por parte de Samsung y de LG, aunque es muy probable que más fabricante se suban al carro.
– **Android: teléfonos con Ice Cream Sandwich y más tabletas**: Después del Galaxy Nexus, es de esperar que se presenten numerosos modelos, o al menos adelantos o características de los mismos que monten la última versión del sistema operativo móvil de Google, Ice Cream Sandwich. Lo más interesante será en el apartado tabletas, pues aparte del Kindle Fire parece que ninguna ha sabido hasta ahora plantarle cara en serio al iPad 2, que sigue dominando gran parte del mercado.También es de esperar que veamos los primeros NVidia Quad Core Tegra 3.
– **Control por voz**: Las nuevas maneras de controlar la televisión son otras de las grandes apuestas de cara a este CES 2012, sobre todo ya sea mediante gestos haciendo uso de tecnologías similares a Kinect pero sobre todo con la voz con tecnologías similares a Siri. La voz promete ser una de las nuevas estrellas del CES y va a resultar muy curioso ver cómo los fabricantes comenzarán a implementarla con funciones más avanzadas, más variadas y más innovadoras que las que hemos visto en el 4S.
– **Consolas**: Aunque no serán la temática principal, se esperan movimientos de Microsoft con respecto a su Xbox 360, de Nintendo que sin duda colocará unas cuantas Wii U pero sobre todo de Sony, que después de las malas ventas que parece que la consola lleva en Japón no creo que pierda la oportunidad de promocionarla a bombo y platillo de cara también al lanzamiento en el mercado europeo y estadounidense.
– **Coches conectados**: En pasadas ediciones el coche iba poco a poco ganando terreno en apariciones e importancia, y parece que será en 2012 cuando toda esta tendencia acabe de explotar. En concreto veremos casos de coches que llevan una conexión a internet integrada como parte de la experiencia del conducir el vehículo y alguna sorpresa más.
¿Os parece mucho? De momento el CES 2012 promete por todo lo alto, habrá que ver si es capaz de cumplir las expectativas y las sopresas bajo la manga que siempre se guardan en un evento como este. ¿Cuáles son vuestras impresiones? ¿Alguna aventuración de cara a la semana que viene? ¡Dejadlas en los comentarios!
Pues parece que el periodista como que no esta bien informado…ya existe la ASUS TRANSFORMER PRIME que viene a darle por la madre al ipad…en cuanto a prestaciones y precio…igual se que mucha gente dirá lo contrario…lo que sucede es que el marketing que tiene apple es bien fuerte, en compus si me asombran versus un pc, pero una mac versus una pc con Linux…las cosas cambian
una mención importante es la presentación de Canonical (creadores de Ubuntu Linux), ya que este puede ser el gran paso para posicionarse en el mercado.
También podemos esperar novedades sobre Ubuntu, ya que es la primera vez que van a estar en el CES.
¿Será muy pronto aún para Xbox 720?
No lo puse porque cada vez que lo pongo me llaman iluso y me miran con mirada desdeñosa :P pero a lo mejor vemos alguna pista. Yo estaré por allí, prometo preguntar! :)
Aunque no tenga dinero para permitírmela, espero tus noticias… :P
Especulaciones a ver como le va a sony con sus nuevas actualizaciones de los televisores Serán Bravia con OLED, AMOLED porque samsung y lg están filitos y prestos para la competencia y otras marcas más. No me quejo de sony de sus televisores pero quisiera más novedades.
La ASUS Zenbook me gusta más que la Macbook Air. En las fotos no luce, hay que verla y tocarla en vivo, en los Best Buy las tienen … una belleza de maquinita para uno que es ingeniero (por aquello que la mayoría del software de ingeniería está en Windows)
Te apoyo luce excelsa pero cuidado si piensas comprarla, en todas las reviews que he visto mencionan que el teclado es malo y que hay que presionar las teclas de manera muy firme para que haya efecto, te digo esto porque tenia intenciones de comprarla…
Yo quiero una maldita pantalla uHD!!!…Lamentablemente pasarán varios años en que resulten lógicas para tenerlas en el mercado, me explico, actualmente solo los riquillos que gozan de soluciones como la Eyefinity de AMD pueden saborear las super-resoluciones con varios monitores conectados a una pc y creo que para que la uHD pueda salir al mercado primero tendrá que haber un considerable aumento de velocidad mundial en la banda ancha para que los proveedores de contenido como Netflix lo vean viable ya que, no se si compartan mi forma de pensar pero creo que, después de Blu-Ray ya no hay futuro para los medios fisicos, al menos no para el entretenimiento (obviamente para trabajo si) y en el mundo del cine y la television se tendran que hacer grandes inversiones para hacer esto posible…
Espero que al fin revelen qué es y cómo funciona el «Big Picture mode» de STEAM.
http://www.steampowered.com/steamworks/thebigpicture.php