Llegamos al final de la semana, y hoy tenemos para presentarles una nueva edición de [**Historia del Software**](http://www.bitelia.com/tag/historia-del-software/). Como siempre, repasaremos la génesis y el desarrollo de algunos de los programas más importantes de la computación moderna. Y en este caso, **le ha llegado el turno a iTunes**, el software de elección para reproducir música de los *maqueros* y que es la aplicación nativa del sistema operativo de Apple.
La historia de iTunes se remonta a doce años atrás, el 2000, cuando dos desarrolladores llamados **Jeff Robbin y Bill Kincaid crearon la aplicación SoundJam MP**. Robbin y Kincaid solían ser empleados de Apple en la década del ’90, pero abandonaron sus filas para perseguir proyectos personales. La inspiración para SoundJam vino en realidad del canal de radio NPR, que llevó a Kincaid a crear un programa para Diamond Rio, una línea de reproductores digitales de audio. Luego, Kincaid enlistó a Robbin para desarrollar lo que sería el *look* de un software de reproducción de archivos de audio en formato .mp3 que terminaron llamando SoundJam MP. La aplicación fue publicada por Casady & Greene.
En poco tiempo, SoundJam se transformó en un éxito para los usuarios de Mac. Y dio la casualidad que **la compañía de la manzana estaba en la búsqueda de un reproductor de música**. En ese momento, no solamente se contactaron con la gente de SoundJam, sino que además buscaron adquirir el programa Audion. Finalmente, **los de Jobs se decidieron por SoundJam**, y firmaron un acuerdo de confidencialidad de dos años para continuar el desarrollo de lo que eventualmente sería conocido como iTunes.
**El lanzamiento oficial de iTunes se produjo en enero de 2001**. Los usuarios de SoundJam no tardaron en descubrir que se trataba de una versión mejorada de ese mismo programa, por lo que los desarrolladores tuvieron que pedirle a la distribuidora, Casady & Greene, que se detuviera la comercialización de la versión anterior. iTunes funcionaba originalmente únicamente con Mac OS 9. Poco tiempo después, también pudo soportar OS X, agregando en su versión 3.o funcionalidades como listas de reproducción y un sistema de calificaciones. **En 2003, llegó finalmente iTunes Store**, una tienda online para comprar música y otros tipos de multimedia digital, y ese mismo año también salió una versión (la 4.1) que también podía ser instalada en Windows 2000 y Windows XP. En este mismo momento comenzó el apogeo del reproductor de música físico de Apple, el iPod.
En total, **iTunes cuenta con 10 versiones**, que sufrieron múltiples modificaciones con el correr del tiempo. Por supuesto, las primeras versiones del software han quedado completamente obsoletas, pero si nos fijamos en una línea de tiempo, fue sorprendente la velocidad con la que fueron adquiriendo algunas de sus funcionalidades más memorables y utilizadas. **En su versión 2.o, iTunes comenzó a sincronizarse con el iPod**, y adquirió un ecualizador. En su versión 4.0, comenzó a soportar a la iTunes Store, además de reproducir el formato AAC y la grabación de DVDs.
Casi llegando a la versión 5.0, en la 4.9 nos encontramos con la llegada de los podcasts, además de la integración del software dentro de algunos equipos de Motorola. Poco tiempo después, irían surgiendo más funcionalidades relacionadas con los acuerdos que iba formando Apple (por ejemplo, con Nike) y con los diferentes aparatos que se iban lanzando. Pero una de sus novedades más importantes llegó el año pasado, con **la introducción fallida de Ping**, lo que sería una red social para que los usuarios de iTunes pudieran compartir gustos musicales.
Esta red social, introducida por Apple en septiembre de 2010, demostró ser todo un fracaso, dado que los usuarios no se sintieron para nada cómodos con ella. Ping se podía sincronizar con Twitter y otras redes sociales para recomendar música a tus amigos, y también recibir recomendaciones. Además, permitía a los usuarios compartir fotos y videos tomadas en las giras de sus bandas preferidas, crear listas de reproducción, dejar comentarios en los álbumes de los artistas, y más. En verdad, no era tan mala idea.
iTunes **volvió a la carga el año pasado con la llegada de iTunes Match**. Basado en el servicio iCloud de Apple, iTunes Match apenas tiene unos meses de vida, por lo que todavía no podemos conocer mucho de sus éxitos o sus puntos débiles. Lo que hace Match es permitir que los usuarios hagan un escaneo de su computadora y comparen canciones que tienen en su librería de iTunes con internet, y con el iTunes Store. Además, ofrece descargas gratuitas, y los usuarios pueden subir su propia música si no está disponible en la tienda oficial. Por supuesto, no tardaron en llegar las acusaciones a Apple, afirmando que estaba tratando de encontrar una forma de acabar con la piratería.
Como podemos ver, la historia de iTunes en realidad reside en sus versiones, porque no se trata de un software demasiado antiguo. **Tan sólo tiene 12 años de edad**, y en este tiempo ha demostrado ser veloz en el desarrollo de versiones y en la resolución de bugs. Por supuesto, ha tenido algunos tropiezos, sobre todo cuando se trata de funcionalidades sociales. Sin embargo, la historia de iTunes, confiamos, seguirá creciendo, y esperamos que logre solucionar alguno de sus problemas fundamentales sobre todo en Windows.
Yo grabo muchos archivos de audio por mi trabajo, y tengo en total 9,000 (40GB) en puros archivos de MP3 y solo iTunes y Aimp2 tienen la capasidad de manejar tanto archivos, uso Win7 con 2gb en ram
iTunes en Windows anda regular, pero en Mac vuela asi tengas una biblioteca gigante es un excelente administrador para tener todo junto en un solo lugar, complicado al principio pero despues se domina
en la macbook air suelo usar vlc, porque itunes se come todo el procesador y memoria de mi maquina
Tengo un ipod e itunes. itunes repreeenta para mi las «esposas» con las que apple me ata las manos al usar el ipod. por el itunes, y solo por el, ya no uso el ipod. ¿porque no puedo pasar al ipod una carpeta de musica que tengo en rl pc, con musica mezclada,sin mas? porque el oyined y el ipod me separa la csrpeta en 63 discos diferentes??? jamas volvere a comprar nada de apple mientras sigan con esta politica absurda, y mira que los dispositivos que hacen son buenos, pero es que son todo limitaciones. saludos
bueno, esa es tu opinion personal, a mi si me gusta el sistema dce gestion que tiene iTunes sobre mi musica debido a que la ordeno por Artista, Album, Genero y demas debido a que por decirlo de alguna manera «emulo» al fallido intento de Sony Ericsson SensMe llevando mi musica por genero y asi las escucho de acuerdo a mi situacion en el momento, iTunes en lo que se refiere a reordenamiento (muy necesario en casos que descargas alguna rola de la web con etiquetas ID3 totally RANDOM) es definitivamente uno de los mejores, y en cuanto a windows, pues poseo una PC con Win7, AMDx2 y 2GB de RAM y junto con mis 2 navegadores abiertos (Firefox y Chrome cada uno con mas de 15 pestañas abiertas), explorador de archivos y uno que otro programa (VLC, Messenger, etc…) me va de perlas, asi que pues… cada quien con su opinion personal, solo expongo mi caso, saludos desde Panamá!
no da soporte para AVI.
MENTIRA!, con iTunes puedo ver todas mis pelis en formato .AVI, asi que, ya te chingaste ;P
@info CALLATE MENTIROSO!!, @Julian estoy completamente de acuerdo contigo, yo también puedo ver en iTunes películas en formato AVI sin ningún problema. te chingaste @info
No entiendo porqué todo el mundo reniega con iTunes, yo lo tengo instalado en dos PC´s y hasta en una netbook y no tengo problemas.
yo sigo sin comprender como en mi pc totalmente nueva con i7 a 3.4 ghz y 8 gb de ram esta basura sigue fallando y trabandose a cada rato ._.
U__U … el hermafrodita de iTunes …
Se necesita un SSD, mas de 4GB de RAM y un procesador de 4 nucleos para que funcione rapido en Windows.
y en mac
Al menos en mi macbook pro mola fenomenal, a diferencia que en windows porque bueno… es windows y no quiere que la competencia se luzca en el.
Se de Zune en Windows que es genial pero igual necesita bastante recursos, mínimo un quad core para fluír como debe.