En ALT hemos dado seguimiento [al caso de **Richard O’Dywer**](http://alt1040.com/tag/tvshack), el administrador de **TvShack**, estudiante de Ciencias de Cómputo y quien enfrenta desde hace varios meses el primer juicio de copyright que solicita **extradición** para enfrentar en ese país los cargos que se le imputan.

La justicia estadounidense pide a [Richard O´Dywer](http://alt1040.com/2011/06/extradicion-la-nueva-innovacion-legal-para-proteger-la-propiedad-intelectual) para que se lleve a cabo un juicio que tiene como argumento principal el hecho de que el jóven británico de 23 años, **aparentemente** (no esta comprobado) recolectó más de **230,000** dólares en publicidad con el sitio de **TVShack**, además de haber *asistido* a otros en infringir copyright por medio de los links en el sitio, ya que el sitio no almacenaba material en sí.

[El día de hoy](https://torrentfreak.com/tvshack-admin-can-be-extradited-to-us-judge-rules-120113/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter) el juez, Quentin Purdy, rechazó los argumentos de la defensa y concluyó que **la extradición puede llevarse a cabo**. Sus abogados apelarán la decisión.

La madre de O´Dywer declaró al termino del juicio que el juez no tenía «los sesos técnicos» para entender el caso: *»el tipo emana extradición».*

El abogado de O´Dywer considera que sí la extradición se realiza, el jóven británico será utilizado como conejillo de indias y el acusado no tendrá un jucio justo en ese país. Por otra parte la defensa argumenta que si fue un caso cometido en Reino Unido, debe de ser procesado por la justicia inglesa. Sin duda esto sentaría un precedente [**extremadamente peligroso**](http://alt1040.com/2011/11/el-primer-caso-de-extradicion-por-violacion-del-copyright-se-dictara-el-13-de-enero-del-2012) pero eso, es exactamente lo que la industria del entretenimiento busca.

El reporte académico de [*Piratería de Medios en Economías Emergentes*](http://alt1040.com/tag/media-piracy-emerging-economies) ha documentado como es que la industria utiliza estos tipos de casos de aplicación selectiva de la ley:

>La aplicación de las normas es, en todos los niveles, una práctica selectiva que escoge objetivos entre un océano de actividades infractoras. [..] Bajo estas circunstancias, todo el control (de propiedad intelectual) tiene un carácter fuertemente arbitrario. En su peor faceta, es teatral, politizado..

>[..]En estos casos, la pena no es tratada como justicia proporcional sino como una ocasión para educar al público. En muchos países, la vigencia de penas elevadas para infracciones individuales significa que casi todos los casos pueden terminar en sentencias apabullantes.

Y si no existen estas sentencias apabullantes, como en Reino Unido, como vemos la industria esta interesada en sentar los **peores** y más peligrosos precedentes.

Loz Kaye, el líder del Partido Pirata de Reino Unido, considera que estos intentos de aplicar las leyes de copyright se han convertido en «absurdos en extremo» de acuerdo a [*The Inquirer*](http://www.theinquirer.net/inquirer/news/2137512/uk-pirate-party-slams-tv-shack-creators-extradition-ruling):

>El hecho de que un link, una simple referencia a otro lugar, pueda considerarse que vulnera el copyright es muy bizarro. Si los esfuerzos para extraditar a Richard tienen éxito, se pondrá a todo aquel que tiene un sitio en riesgo por el simple hecho de compartir un link a una foto, música u otro tipo de material.

>Esta decisión es un fracaso del sistema de justicia británica para actuar de forma sensible y razonable. Este caso es el ejemplo perfecto de lo que significa aplicar el copyright, es excesivo, desproporcionado y dirigido a blancos fáciles, inocentes o no, mientras se ignora al ser humano.

El punto de todo este claro abuso excesivo en la aplicación de la ley, es que hasta el momento [**no se han presentado cargos criminales contra O´Dywer en su país.**](http://www.bbc.co.uk/news/uk-england-south-yorkshire-16544335).

La industria del copyright esta haciendo demasiado daño no solo al ecosistema cultural y el internet (y si pasa SOPA también su infraestructura), sino que esta erosionando la credibilidad y legitimidad de los sistemas de justicia en países «democráticos» y ofreciendo más herramientas de abuso a todos los que no lo son. Claro, todo esto, en nombre de la «protección de la propiedad intelectual». PFFT.

Imagen vía [Dan4th](https://secure.flickr.com/photos/dan4th/5133977586/sizes/o/in/photostream/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

9 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Yo me delcaro culpable, tambien de ganar dinero en internet con descargas ilegales. ¿a ver si son tan buenos donde estoy y quien soy :)?

  2. «Esta decisión es un fracaso del sistema de justicia británica para actuar de forma [b]sensible[/b] y razonable.»

    Es sensata no sensible. -> sensible en inglés es un «false friend».

  3. que continuen los norteamericanos y los ingleses ya nuestros nativos les pediran el contiente AMERICANO y que nos comprueben que lo compraron.

  4. Nada ha cambiado desde la época de Tatcher, las cortes británicas son títeres del Departamento de Estado Norteamericano.