Ayer publiqué [la primera parte de este top](http://alt1040.com/2011/12/top-hackers-de-ficcion-primera-parte). Por si no lo recordáis había cinco nombres en ese post Matthew Farrell de Live Free or Die Hard (Die Hard 4), David Lightman en War Games, Trinity de la trilogía Matrix, Stanley Jobson en Swordfish y Erwin “Whistler” Emory de la película Sneakers.

Hoy continuamos con **la segunda y última parte del top** de hackers de ficción.

##Mr. Universo – David Krumholtz en Serenity

Este fascinante personaje vivía en una luna junto a su esposa, una robot de muy buen ver llamada Lenore. Este hacker era capaz de introducirse en los sistemas de la Alianza y de interceptar cualquier transmisión que se realizara en el espacio conocido. Su final siempre me pareció triste y solitario, a pesar de Lenore. Mr. Universo ayudó activamente al capitán Reynolds y a su tripulación tanto en la serie como en la película. De su vida anterior poco se sabe pero de joven estudió con Wash, el piloto, y sus notas eran las mejores pues manipuló el software de la escuela. Nunca se supo su auténtico nombre aunque Mr. Universo es un apodo genial.

##Boris Grishenko – Alan Cumming en Goldeneye

El pobre [se creía invencible](http://www.youtube.com/watch?v=Tl0LZsyi_tA) y casi lo era. Un experto programador informático, bastante sarcástico, egocéntrico y que trabaja para los malos, algo que le encanta. Alan Cumming se lució con este papel y se dio a conocer al gran público. Grishenko era un personaje genial, con sus camisas hawaianas, sus pantalones cortes, sus gafas en el límite de la nariz, su frase mítica y su manía de mover el bolígrafo – que proporciona [una de las mejores escenas](http://www.youtube.com/watch?v=2a6De7KpwuE&feature=related) de la película-.

##Claudia Donovan – Allison Scagliotti-Smith de Warehouse 13

La agente más joven del almacén de artefactos extraños. Claudia tiene una triste historia familiar: padres muertos, hermano mayor perdido durante años e internamiento en una institución mental. Superado todo eso encontró un artefacto y a Artie, después entró a formar parte del grupo de trabajo del almacén. La joven posee una gran habilidad en el uso de los ordenadores y se le da muy bien la mecánica, también le gusta innovar algo que saca de quicio a Artie. Claudia es independiente, dulce, [le gusta la música](http://www.youtube.com/watch?v=6SWbEA20t0g), los videojuegos y adora su trabajo. Aunque Joshua es su hermano su auténtica familia son los demás miembros del equipo del almacén.

##Cindy «Mac» Mackenzie – Tina Majorino de Veronica Mars

A Mac le gustan los sudokus, Ron Weasley, las Converse, el chocolate caliente, Beck, Jet, American Beauty, Ghost World, Donnie Darko; las series Freaks and Geeks y 24 y sus héroes son Amelia Earhart, Albert Einstein y Tina Fey. Hay que adorarla.

Mac aparece en la serie cuando Veronica reclama su ayuda para descubrir quien ha robado su clave y creado un test de pureza en su nombre, una moda que se ha impuesto en el instituto Neptune. Un test que permite a Mac estafar a las niñas rubias y tontas que le hacen la vida imposible.

##Willow Rosenberg – Alyson Hannigan en Buffy the Vampire Slayer

Durante las primeras temporadas de la serie Willow se dedicaba a los ordenadores. Es más, llegó a ser profesora de informática en el instituto ocupando el lugar de la fallecida señorita Calendar. Luego a la chica le interesó la magia y se convirtió en un gran bruja, olvidándose de la informática y los ordenadores pero hubo una época intermedia en la que usaba ambas herramientas por igual. Es más, en algún episodio se podía ver a la pelirroja usando la magia en el ordenador para acelerar su trabajo. Si yo tuviese que elegir entre la magia o los ordenadores lo tendría bastante claro. Como seguidora de la serie debo decir que echaba de menos a la Willow apocada y nerd, aunque su evolución como personaje es sensacional y su fase Dark Willow de lo mejor de la serie.

—–

Y hasta aquí la lista de los diez hackers de ficción. Seguro que echáis en falta algún personaje pero como ya os dije en la primera parte, este es un **top personal**, de los que más me gustan a mi.

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

31 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. My partner and I absolutely love your blog and find most of your post’s to be exactly what I’m looking for. Does one offer guest writers to write content for you? I wouldn’t mind composing a post or elaborating on a lot of the subjects you write in relation to here. Again, awesome blog!

  2. Mr. Universo aparece en la serie de Firefly? No recuerdo que saliera y he visto los 14 episodios varias veces.

    La primera vez que lo vi fue en la pelicula de la serie (Serenity).

  3. Tekno de Static Shock III venció a Brainiac con un virus…. a si y el de dia de Independencia infecto los sistemas de los aliens.

  4. Bueno debio llamarse Top Ten Hackers de Ficcion Televisiva y Cinematografica, porque en mi haber tengo varios y NO son ni televisivos ni cinematrograficos y son de ficcion.

  5. No manchen!!!!!!
    Les falto el mas cool, estupido, infantil, etc, etc de todos!
    Amadeus Cho!!!!!!
    El hackea SHIELD desde un Gameboy modifcado por el!

  6. Te faltaron dos famosas de la computación y la mecánica: Bonnie Barstow y April Curtis, de la serie «El Auto Fantástico» o «Knight Rider», las cuales siempre ayudaron a KITT.

  7. De repente me dieron muchas ganas de leer Los cantos de Dan Simmons. No recuerdo el nombre del hacker de dos metros de altura y 45 kilogramos de peso pero ese sí era muy PRO

  8. lastima que no se incluyera hackers del anime porque ahí abundan… Ed de Cowboy Bebop, al final resulto ser niña :P

  9. Mi pregunta es nunca viste 24 Horas la serie. Porque no creo que los hacker mensionados arriba sean mejor que Chloe O’Brian

  10. Yo incluiría a Penélope Cruz de Criminal Minds (hackeo los sistemas del FBI y la contrataron) y a la hacker de moda Lisbeth Salander de la trilogía Millenium.

  11. NO se pero me hicieron falta un par, pero las listas son las listas y el que las escoge sabrá el por qué, en fin de esta ultima parte únicamente no he visto desarrollarse a Claudia Donovan en Warehouse 13, me tocara ver que tan buena es…

  12. Te centras en cine y TV, te faltan algunos de literatura. Anton Godoresky y Bill Compton, por ejemplo, que en su paso a la pantalla ambos perdieron sus «poderes» hacker pero en sus libros, arrasan

  13. Los mejores de todos los tiempos son Gary y Wyatt de Weird Science que con una computadora de los ochenta lograron crear a una mujer como Kelly LeBrock. Eso sí es ser hacker.