Siri, o algo que pretender hacerse pasar por Siri, [se ha colado de improvisto](http://www.idownloadblog.com/2011/12/30/siri-comes-to-android-market/) en la tienda de aplicaciones de Android, el Android Market, con el mismo icono, el mismo nombre y la misma apariencia que el asistente personal controlado por voz lanzado por Apple como función exclusiva del iPhone 4S. Es un *fake*, por supuesto, pero las intenciones de su desarrollador quedan bastante claras y sienta una base sin precedente en cuanto al control que Google debería tener sobre las aplicaciones que se publican en el Market.

Lo más gracioso, en realidad, es que ni siquiera es una aplicación en sí no es nada sino un acceso directo al control por voz que Android **ya tiene implementado desde algunas versiones atrás**. Simplemente se instalará como una aplicación más de la que podremos añadir el icono a cualquiera de los escritorios y una vez pulsado simplemente se abrirá el control por voz, no tiene más. No añade ninguna función de ningún tipo sobre la función ya existente y no tiene opciones de ningún tipo, aparte, el nombre oficial del desarrollador es ‘*Official app*’, algo que parece intentar acreditar de algún modo la supuesta autenticidad de la versión de Siri en Android.

En el Android Market ya se han producido con anterioridad casos de malware, de aplicaciones que suplantaban a otras o de programas que no hacían lo deseado. Sin embargo, movimiento como este, que infringen claramente los derechos de copyright que Apple posee sobre Siri ponen en evidencia, la necesidad, cada vez mayor, de que **exista algún tipo mecanismo regulador sobre el proceso de aprobación** y publicación existente en el mismo. Si Apple decide tomar algún tipo de acción legal antes de que mueva ficha, y conociéndolos es muy probable que lo hagan, las consecuencias pueden ser bastante serias para el desarrollador.

¿Hasta qué punto tiene Google responsabilidad sobre las aplicaciones que se publican en su tienda? ¿Cuál es la línea en cuanto a control que se debe dibujar en estos casos? Apple es conocida por las férreas y escrupulosas (aunque también han dado repetidas muestras de fallar) medidas que aplica sobre el App Store y las aplicaciones que se publican en ella, pero la postura de Google, que es justo la contraria, parece que es quizá demasiado confiada.

Los usuarios de Android no paran de crecer y muy claramente está llamado a convertirse en el sistema operativo móvil más usado del futuro, la responsabilidad de que a cualquier desarrollador con ganas de unos minutos de fama (que en el fondo es el verdadero motivo detrás de esto) es demasiado grande para que el Market siga siendo ese campo de felicidad y permisividad que es hasta ahora ¿Moverá ficha el equipo de Android al respecto en un futuro? Es posible, pero yo no lo tengo nada claro.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

35 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Cuando leí el título, pensé que era referente a quienes en serio intentan portar Siri a Android y no un «Mamá, Juanito me vió feo»

  2. Esto no es mas que alarmismo gratuito. Vaya chorrada, ohh han colado una aplicación que se supone que es Siri…. pero en realidad no lo es… no es más que un acceso directo en el escritorio… venga ya!

    Yo no he tenido problemas con malware nunca, ni en el PC ni en android… bajate cosas seguras, y no cualquier chorrada que encuentres.

    Si eres tan poco inteligente como para que te cuelen esas cosas, no se para que quieres un Smartphone… para el tuenti na mas?

  3. Rebato se indigna porque esa app FAKE SIRI de Android, ni siquiera es una app, es un acceso directo al comando por voz predeterminado de Android, y se horroriza como si eso únicamente pasara en Android, mientras que en iOS esas cosas no pasan…

    TE TENGO NOTICIAS CARLITOS: ESAS COSAS EN EL APP STORE DE iOS TAMBIÉN PASAN!!!

    Hoy encontré una app que se llama «EMOJI FREE!» que dice que si instalas esa app, te habilita los caracteres EMOJI (las caritas) que de otra forma no los tienes. ES UN ENGAÑO!!! LOS CARACTERES EMOJI SE PUEDEN ACTIVAR EN CUALQUIER iPHONE, YENDO A AJUSTES, TECLADOS Y AGREGANDO EL TECLADO INTERNACIONAL «EMOJI», SIN INSTALAR NINGUNA APP!!!

    Sin embargo esa app está en el APP STORE engañando a ingenuos, que creen que esa app es mágica, cuando en realidad NO HACE NADA (tendrá malware? o será spyware?

    He aquí la app:

    http://itunes.apple.com/es/app/emoji-free!-emoticones-gratis/id332509635?mt=8

    (Y si busca en el app store «emoji», hay muchisimas apps del mismo estilo, Y ALGUNAS PAGAS!!! es un claro engaño, pero Carlitos, no te veo haciendo un artículo sobre eso! Será porque a Apple está prohibido criticarla en ALT1040?)

  4. No le veo nada grave la verdad.

    A menos que apple presente una queja, o se compruebe que tiene algún tema de seguridad, estas aplicaciones no hay que retirarlas, para eso esta el sistema de puntuación. A la larga o a la corta tendrá 1 estrella y listo, la misma comunidad se encargó del problema

  5. Articulo absudo, como siempre. Ya me diras que responsabilidad tiene Google cuando es una app no maliciosa sino un fake. Articulos como este hacen que me den ganitas de quitar ALT1040 de mis feeds

  6. A esta hora la Apk ya ha desaparecido del Market
    No sucede esto ya en Youtube? Si cuelgas un vídeo con derechos de autor el propietario lo puede denunciar y desaparece
    Gran aportación

  7. Hay dos tipos de personas que usan un iPhone: el que sabe que tiene un buen smartphone en la bolsa, y el que cree que por ello es parte de algo más grande y que su vida ya tiene sentido e importancia.

  8. A Rebato le encanta sentirse controlado, este tipejo debería dejar de escribir tanta tontería por lo menos porque se acaba el año.

  9. bueno por eso no uso android, entra tanta basura q es como acostarse con una prostituta con sida sin condón, en cualquier momento algo te puede dañar tu equipo

  10. Si quieres una S.S. Nazi de control de apps, quédate con tu iPhone, al fin que incluso Apps de juegos que critican los procesos de producción de smartphones son baneadas de su AppStore.

  11. Ja, de que sucedan estas «cosas» a tener las medidas de restricción tipo medieval de la appstore, me quedo con mi Android y la AndroidMarket.

  12. Jajajaja, montón de arts contra SOPA y a favor de la libertad de expresión, y se mandan esta burrada. Ojalá Geraldine te fuera a contestar, Carlos, tus arts dan asco y tiras todo el blog abajo.

  13. entrar al android market es como ir al tiaguis de tepito .
    bara baraaa! siri para android ! disponible antes que nadieen!!

      1. ¿Qué tiene que ver buscar que tú android tenga la apariencia de un iPhone? Te puede gustar la apariciencia y ponersela, algo que SI se puede hacer en android y no en iOS, modificar lo que quieras.

      2. Mentira. Existe, se llama jailbreak. Solo te tienes que meter en jailbreak.me y… ¡listo! pero la excusa que os meten a los fandroids para que creáis que sois mejores tiene que seguir siendo esa…triste

      3. Jaja como abras dicho «Lol» Solo con el Jailbreak… el jailbreak no es de apple es de su creador Saurik y de toda la comunidad, Jail=carcel break=romper «Romper las limitaciones de iOs»

  14. ¿Y por que no va a mover ficha o intentar evitar que pasen estas cosas? ¿Es que en iOS no pasan estas cosas? Venga hombre, vaya articulo menos objetivo. Ah si, que estoy en alt1040!! No se de que me extraña.

  15. ya lo quitarán me imagino…
    ni chiquito artículo te acabas de pegar para hablar de una TONTERÍA como una aplicación que se llama Siri y pretende ser una imitación que encima es FAKE…. ya sabemos como funciona el market y la diversidad que hay… cosas útiles e inútiles… y un control no muy grande… se deberá mejorar está claro!!! y bueno, es una lástima que te curraras semejante artículo para hablar de esta aplicación solo porque está apple de por medio…. ponte a hacer un artículo cada que se se infringe copyright en el market y no das a basto…
    nada constructivo bajo mi punto de vista…