Hace tiempo que no teníamos demasiadas noticias de **Propeller**, la aplicación en la que está trabajando Google desde hace un tiempo y que sigue el estilo de Flipboard. [Según informa AllThingsD](http://allthingsd.com/20111028/news-reader-traffic-jam-yahoos-livestand-and-googles-propeller-set-to-launch-aiming-at-flipboard/) el próximo miércoles Yahoo lanzará Livestand y desde Google tardarán poco tiempo en _dar respuesta_ a este lanzamiento con su propia aplicación, que hasta ahora se llamaba Propeller pero que finalmente tendrá el nombre de **Currents**. Inicialmente se ha pensado que podría ser lanzada durante la próxima semana pero ahora la misma fuente ha corregido la información indicando que [podría llegar mañana mismo](http://allthingsd.com/20111208/googles-news-reader-now-called-currents-finally-coming/).
Los que conozcáis [Flipboard](http://alt1040.com/tag/flipboard) sabéis muy bien su funcionamiento, básicamente se trata de una aplicación que nos permite obtener información de diversas fuentes (Facebook, Twitter o Google Reader entre otras) y nos la presenta de una forma muy atractiva, lo que viene a ser una _revista social_ que se construye automáticamente mediante nuestros gustos y que al contrario que muchos lectores de feeds es muy agradable de ver y leer. Flipboard lleva un tiempo disponible para iPad y esta semana se ha lanzado la versión para iPhone, aunque está tiene todavía algunos problemas.
Livestand de [Yahoo](http://alt1040.com/tag/yahoo) busca el mismo objetivo, al igual que **Currents** de Google, que además de tener una versión para la tableta de Apple también tendrá su versión para Android. Desde Google habrían estado preparando a conciencia el lanzamiento de esta aplicación y esta estaría respaldada con varios medios de comunicación y **contaría con integración con Google+**. Será importante que la aplicación de [Google](http://alt1040.com/tag/google) cuente con integración a las redes sociales, además de la suya propia, es previsible que también tenga integración con las otras dos más populares: Facebook y Twitter. Además de poder permitirnos cargar nuestros feeds desde Google Reader.
Y también parece que han pensado bastante en los medios de comunicación ya que parece que **Google** habría estado preparando una serie de herramientas para permitir a los medios publicar contenidos en esta plataforma de una forma sencilla, así como ofrecer mejores caminos para la monetización. Este punto me parece muy interesante muchas de las publicaciones que se han distribuido en tabletas en _formato revista_ no han contado con un éxito demasiado masivo y todavía no se ha encontrado un método que permita a los medios hacer llegar los contenidos de una forma estándar y que para el usuario sea accesible y usable como lo es en la web.
Si lo que comentan es cierto las próximas semanas serán interesantes con las llegadas de estas dos nuevas aplicaciones de ***revistas sociales***. Habrá que ver que ofrece cada una de ellas y si son capaces de atraer la atención así como ser una pequeña revolución o por si el contrario son un soporte más donde podemos leer contenidos del mismo modo que lo hacemos ahora.
**Actualización:** Como bien nos indica arpy en el primer comentario [Google acaba de presentar Currents](http://googlemobile.blogspot.com/2011/12/google-currents-is-hot-off-press.html) y ya está disponible en [Android Market](https://market.android.com/details?id=com.google.android.apps.currents) y en la [App Store](http://itunes.apple.com/us/app/google-currents/id459182288)
ahora mismo me lo baje usando el market enabler y esta bueno :D
De hecho, ya está presentado, justo hace un momento: http://googlemobile.blogspot.com/2011/12/google-currents-is-hot-off-press.html