[**TweetBot**](http://itunes.apple.com/app/id428851691?mt=8) (**iOS**): La catástrofe que supuso la actualización de la versión 4.0 del cliente de Twitter oficial no dejó indiferente a nadie, mucho menos a esta pequeña gran aplicación que de repente se convirtió en el cliente estrella de todo el AppStore y en la envidia de muchas tiendas de aplicaciones vecinas. Lo tiene todo, o casi, soporte de TweetMarker, para el servicio de imágenes oficial de Twitter, gestos personalizables, agilidad a la hora de realizar muchas funciones como cambiar entre listas o cambiar de usuario y una buena cantidad de opciones. Muy recomendable, cuesta **$2,99 | €2,39**.
[**Path**](https://path.com/) (**iOS y Android**): Path llevaba ya algún tiempo disponible pero no ha sido hasta la llegada de su versión 2.0 cuando ha terminado de cuajar completamente. En su punto más fuerte la mayoría coincidimos: lo bonito de su interfaz, en su punto más débil muchos otros también: realmente no hace nada que no hagan ya otros servicios. Sin embargo, es una buena muestra de que en materia de redes sociales todavía hay mucho por innovar, revolucionar y evolucionar y así lo han sabido entender muy bien sus creadores. Con un límite de 150 amigos, está pensada para ser una especie de ‘diario’ donde podemos seguir toda la actividad de nuestros amigos, desde la música que están escuchando, su estado de humor o su localización. **Gratuita**.
[**Grand Theft Auto III**](https://market.android.com/details?id=com.rockstar.gta3) (**Android y iOS**): Adaptar un videojuego tan histórico como Grand Theft Auto III respetando la jugabilidad original siempre es difícil, hacer un port directo que conserve técnicamente la misma calidad gráfica, las mismas horas de juego y las mismas dosis de diversión lo es aún más. Por eso se convierte en el juego del año, a pesar de que por los pelos casi se cuela en el siguiente, por demostrar que el nivel de los juegos móviles se puede poner aún un poquito más alto y aportar buenas horas de adicción a todos los jugones nostálgicos del Android Market y la App Store. Cuesta **$2,99 | €2,39**.
[**Flipboard**](http://itunes.apple.com/app/flipboard/id358801284?mt=8)(**iOS**): Era ya una gran aplicación con una popularidad bastante considerable cuando estaba para iPad pero desde que lanzó su versión para iPhone hace unas semanas nos tiene a muchos completamente enamorados. Es intuitiva, funciona muy bien, tiene un planteamiento de partida estupendo y el diseño es impecable, en pocos minutos y con pasos de configuración muy sencillos podemos estar consumiendo información proveniente de distintos feeds con mucha comodidad. Por si acaso no fuera suficiente, es **gratuita**
[**Camera+**](http://campl.us) (**iOS**): Después de estar algún tiempo ausente de la App Store en 2011 volvió con más fuerza que nunca reivindicando que no es sólo la mejor aplicación de fotografía de toda la tienda de Apple sino que probablemente sea también la mejor aplicación de fotografía de todas las tiendas de aplicaciones. Con unos filtros muy cuidados, muchas opciones, varios modos de disparo, una interfaz excelente y la posibilidad de compartir la fotografía editada desde la propia app a varios servicios sociales como Twitter, Facebook o Flickr, es una clara ganadora. Excelente, cuesta **$2,99 | €2,39**.
Foto: [Flickr de Earcos](http://www.flickr.com/photos/earcos/4812384484/sizes/o/in/photostream/)
Me han gustado todas, menos Flipboard que la e cambiado por Pulse News.
Antes usaba android y ahora me e pasado al iPhone. Es muy útil para crear y diseñar.
Incluso leer web es mucho mas bonito que en android.
Carlos Rebato eres un vendido a apple!!!!! me das asco!!!
Elegis 5, y las 5 corren en iOS, y solo 2 en Android; y el resto? Parecen las mejores de iOS, no de moviles del año.
Todas corren en blackberry
Pse, podrías haber puesto las 5 mejores aplicaciones de IOs y a tomar por saco, que pal caso, lo mismo. Ahora pregunto, qué te dá apple a tí a cambio? porque manda….
De acuerdo, soy un usuario de iphone, sin embargo, debo reconocer que el mejor cliente de twitter que hay en la actualidad está para Symbian y se llama Gravity. Simplemente el mejor por mucho.
Ni idea, yo soy feliz con twitter for android, no necesito mas…
Desde que me he pasado de iOS a Android, lo que más echo de menos es Tweetbot, ese programa es genial. No encunetro ninguno que me de una experiencia similar en Android.
¿Has probado Plume o Twicca?
Twicca es el que estoy usando, me funciona bien, pero estaba más contento con TweetBot. Le daré una prueba a Plume. Gracias!
Pero esto es mas bien para iOS ni wp7 ni bb y solo 2 para android? ceo que podrian hacer mejor lista y no solo poner 5 y ser mas abiertos en cuanto a S.O.
es carlos rebato… realmente estos post son lo unico que leo esperando ver «variedad» fuera de eso sus post son ley y culto a apple
La religión Apple no lo permite.
Efectivamente… de nuevo imparcialidad del puñetero Rebato. Las 5 para iOS. ¡Que hay más mundo que Apple, chavalote!
Las cosas como son, iOS tiene más y mejores aplicaciones porque lleva más tiempo y tiene más gente dedicada a ello. Además, todos sabemos que los programadores de MacOS y iOS se esfuerzan más.
Mas si, mejores no, mas tiempo en el mercado tampoco, que los desarrolladores de MaOS e iOS se esfuerzan mas, mucho menos, lo que molesta es que el titulo debio haber sido «las 5 mejores apps para ios
jajajaja este condenado carlos se salva nada mas por que no hay botones de «no me gusta» que si no ya lo hubieran sacado XD
Camera+ cuesta $.99
GTA III no se merece estar en ésta lista. De hecho debería ser todo lo contrario, ningún juego se debería portar a una portátil o cosa táctil, porque lo único que hace es perder jugabilidad.
a callar tarado, q comentario tan ridículo
dejalo William cree que porque el no puede jugar GTA en una pantalla táctil nadie mas puede
William, Salvador, estais matanado los videojuegos.
No es el hecho de no poder jugarlo con pantalla tactil, la experiencia del juego, la movilidad en el juego y la jugabilidad no son lo mismo y a mi parecer queda casi arruinada.