En un post publicado ayer escribíamos sobre las mejores series que se han estrenado este 2011. El décimo lugar era para Awkward, el noveno puesto era para Alphas, el octavo para Wilfred, el séptimo lo ocupaba Once Upon a Time y el sexto puesto era para American Horror Story. Hoy toca conocer a la otra mitad de la lista y saber cual ocupa la primera posición. Empecemos.
5. Black Mirror
La sorpresa de fin de año, la guinda a un año seriéfilo de los más aprovechable. Black Mirror es, técnicamente, una miniserie, consta de tres capítulos de poco más de cuarenta minutos de duración. Cada episodio es independiente, y cuenta una historia propia sin conexión con las otras dos. El tema de fondo es la influencia de la tecnología en nuestras vidas, como lo cotidiano se amolda a la evolución tecnológica, la influencia de Internet y las redes sociales, la deshumanización global a través de las pantallas y el consumo hiperacelerado de información sin cortapisas. Tres episodios que transmiten desazón, angustia, vergüenza, desesperanza, desorientación, soledad, miedo y tristeza. Una serie tan buena como necesaria creada por Charlie Brooker. Imprescindible.
4. Shameless (US) (Showtime)
Remake americano de una serie inglesa que ha sorprendido por su frescura y por su reparto. La familia Gallagher es caótica, disfuncional y más corriente de lo que queremos pensar; también es una unidad familiar sólida, con fuertes lazos entre si y con la comunidad. Una familia de trabajadores, de supervivientes, de jóvenes (porque todos son menores menos Fiona) con inventiva, con valor y con mucho problemas. Shameless nos ha regalado un puñado de grandes momentos, unas magníficas interpretaciones tanto del reparto juvenil (Jeremy Allen White, Cameron Monaghan y Emma Kenney) como del veterano (William H. Macy y Joan Cusack). Tanto el público como la crítica respondieron positivamente a la historia de los Gallagher, cuyo padre es un borracho, un timador, un sinvergüenza mientras que la hija mayor, una Emmy Rossum con ojeras perennes saca adelante a sus cinco hermanos pequeños. Todos los que pueden aportan algo a la casa, ya sea robando o trabajando o las dos cosas a la vez. Una dramedia familiar que engancha, que muestra la cara y la cruz de las relaciones familiares y que está fundamentada en unos personajes con los que rápidamente el espectador se encariña.
3. The Chicago Code (FOX)
Puede que sorprenda ver a The Chicago Code en la lista y además en un puesto tan alto. Es una lástima que la FOX cancelase esta maravilla tras trece capítulos pero las cifras mandan y las audiencias no eran buenas, mientras la crítica se deshacía en elogios. El creador de esta serie de policías es Shawn Ryan, creador The Shield, y eso, amigos y amigas, es sinónimo de calidad. Una historia densa pero no aburrida, una enorme calidad narrativa, unos personajes bien perfilados y definidos, una ciudad que se erige en personaje, casos semanales interesantes, un exquisito detallismo y un enfrentamiento de titanes entre Teresa Colvin (Jennifer Beals) y el concejal Gibbons (Delroy Lindo). La serie sigue a Colvin, la primera mujer en ser jefe de policía en Chicago, ella crea un escuadrón dedicado a luchar contra la corrupción y su principal objetivo será Gibbons, un criminal elegante, sibilino e inteligente que cuenta con el apoyo de la opinión pública. Por desgracia nunca sabremos que podría haber pasado en The Chicago Code pero es increíble lo que dio de si en trece capítulos. Dadle una oportunidad, realmente lo merece.
2. Homeland (Showtime)
La trama se centra en la analista de la CIA Carrie MAthison (Claire Danes) que trabaja en una unidad antiterrorista y que durante una misión en Iraq fue advertida de que un soldado, prisionero de guerra, se había pasado al otro lado. El sargento Nicholas Brody, por otro lado, es liberado tras ocho años en manos de los enemigos. Recibido como un héroe, Carrie sospecha de que podría ser el traidor y centrará toda su atención en él. Homeland ha sido la revelación de la temporada televisiva, un drama tan consistente como bien elaborado, una juego del gato y el ratón de altísimo nivel, un análisis de las consecuencias de la guerra; además la duda persiste ¿está la agente Mathison exagerando o tiene razón al creer que Brody es un traidor? La solidez de los guiones, la excelente realización y la cantidad de detalles que enmarcan a Homeland como uno de los grandes estrenos del 2011 se realza con el trío protagonista; Claire Danes, Mandy Patinkin y Damian Lewis están impecables y transmiten con sus gestos y miradas muchísimo más que otros actores. Una serie que atrapa desde el minuto uno y en la que es fácil entrar, una vez dentro, te será imposible salir.
1. Game of Thrones (HBO)
La HBO recuperó con esta adaptación de los libros de George R. R. Martin su puesto de gran cadena televisiva; multitud de nominaciones y de premios, adorada por la crítica y el público que ha respondido muy positivamente. Se había creado una gran expectación en torno a Game of Thrones y la HBO ha cumplido: grandes paisajes, una producción impecable, buena música, guiones que desarrollan la historia mientras nos explican la complejidad de los Siete Reinos y las familias nobles que allí viven, pero ante todo un casting que reúne a un grupo de actores y actrices que bordan sus actuaciones; si los adultos encabezados por Sean Bean, Peter Dinklage, Nikolaj Coster-Waldau y Aidan Gillen nos dejan con la boca abierta, los niños no se quedan atrás Arya, Sansa, Joffrey y Bran han cobrado vida y espero que se reconozca en el futuro el trabajo de los más pequeños.
Game of Thrones es una serie de personajes pero también una serie sobre el honor, la venganza, el poder y la magia. Una gran serie que no ha muerto de éxito, que ha superado su hype y se ha afianzado como el mejor estreno de esta temporada. ¿Preparados para la segunda temporada?
Confeccionar esta lista ha sido más difícil de lo que esperaba. He tenido que dejar fuera de la misma algunas series pero merecen al menos que las nombre por si a alguien le interesa. Así pues, menciones honoríficas para:
The Crimson Petal and the White. Miniserie inglesa de cuatro capítulos sobre una prostituta que busca salir de los bajos fondos. Muy recomendable.
The Fades. Terror sobrenatural donde un joven descubre que tiene el don de ver a los espíritus que no han ascendido y que permanecen atascados en este mundo. Una de las sorpresas del verano.
Suits. Serie de USA Network sobre abogados en la cual un joven brillante e inteligente entra a trabajar para un gran bufete y su socio estrella sin haber pasado por la escuela de derecho.