Mucho hemos hablado sobre la espectacular caída de Kodak, una compañía pionera en fotografía pero que hoy en día está sufriendo los coletazos de la crisis internacional y de la competencia. El viernes pasado, las acciones de Kodak cayeron en un 50 por ciento, y aunque la compañía ya ha salido a desmentir rumores de una posible bancarrota, el futuro de la empresa se ve dudoso.
Comencemos por el principio: ¿por qué cayeron las acciones de Kodak? Es que la semana pasada, la empresa contrató a una firma de abogados muy conocida en los Estados Unidos por su participación en casos de bancarrota. Así comenzó la especulación con las acciones de la firma, y la obligada desmentida por parte de Kodak.
Los accionistas tienen por qué tener miedo. El valor en el mercado de Kodak descendió el viernes a 210 millones, mientras que en febrero de 1997 valía 31 mil millones. El riesgo de bancarrota de Kodak ha aumentado considerablemente desde el viernes, y la empresa aún está a la deriva, sin tener una idea clara de cómo generar ganancias.
El lunes de la semana pasada, Kodak también sacudió al mercado después de usar una línea de crédito sin divulgar su estado económico. En ese entonces, las acciones descendieron en un nivel nunca antes visto en 38 años. Sobre la decisión de contratar a la firma de abogados Jones Day, Kodak dijo que no es raro en una compañía explorar todas sus opciones, sobre todo si está en una etapa de "transformación" como ellos.
Veremos cuál es exactamente esta etapa de transformación, dado que las noticias que venimos escuchando de Kodak últimamente son bastante negativas. Muchos de los accionistas están pidiendo que se liquiden activos, algo que se viene haciendo desde la venta de su división de sensores, y también está a la pesca de un comprador para Kodak Gallery. Solamente resta esperar para ver cuál será la próxima movida de la compañía.