Hace unas semanas [Microsoft](http://alt1040.com/tag/microsoft) lanzó un nuevo ratón, lo cual no es realmente una novedad, sino fuera porque se trata de un ratón sin botones y que además es multitactil. Estoy hablando de **Touch Mouse**, que lleva a los usuarios una forma completamente nueva de interactuar con nuestro ratón y por lo tanto, con nuestro ordenador. Si tuviera que realizar una comparación rápida para que entendiesen de qué ratón se trata les diría que es un concepto similar al del Magic Touch de Apple, pero con algunas diferencias a tener en cuenta, aunque a simple vista puede no haberlas.

La interacción con nuestros ordenadores siempre se ha estado haciendo mediante un teclado y un ratón, pero esto es algo que está cambiando poco a poco desde la llegada de los gestos multitaciles, aunque con los portátiles el ratón no existía y en su reemplazo que era el touchpad. Estos poco a poco han ido han ido adoptando los gestos _multi-touch_ y en ese sentido quienes mejor lo han explotado son en [Apple](http://alt1040.com/tag/apple), aunque siempre he tenido la creencia en qué **Logitech** son los mejores haciendo teclados y ratones.

Pero volvamos a **Microsoft** y su nuevo ratón, que no tiene nada que envidiar a los otros. El [Touch Mouse](http://alt1040.com/tag/touch-mouse) no es el primer ratón con capacidades multitactiles de los de Redmond, antes de estos han llegado Arc Touch Mouse y Explorer Touch Mouse. El primero de estos dos lo he usado bastante y no me terminaba de acostumbrar a él, quizá por el tamaño de mi mano no me adaptaba demasiado bien y terminaba haciendo que se me cansase la mano, algo que no me ha sucedido con Touch Mouse, que sin duda es un gran paso adelante y se sitúa cómo el mejor ratón de Microsoft.

##Diseño atractivo

Se trata de un ratón bastante sencillo, pero atractivo, con líneas muy bien definidas y sin complicaciones para el usuario: no hay botones por ningún lado, lo cual se traduce en un mejor uso cuando ya te has acostumbrado al uso de este periférico. Además de tener un diseño sencillo es bastante ergonómico y resultará ser bastante cómodo para el uso de personas con las manos de todo tipo de tamaños, aunque siendo completamente justos no es tan cómodo como el MX Revolution de Logitech, que es el más cómodo de los que he usado.

Unas de los problemas que más nos podemos encontrar con un ratón es que no sea cómodo y su uso se convierta en una tortura. Y no sólo es cómodo de usar sino que también es agradable, responde bastante bien a los movimientos y es ligero, con una superficie bastante cuidada, aunque tampoco es la mejor.

En la parte superior como he comentado antes, destaca su diseño porque no tiene ningún tipo de botón y tiene una zona _punteada_ con cruces pequeñas que nos indica la zona táctil en la que el _mouse_ captará los movimientos de nuestros dedos. Y aunque no tenga botones, tenemos botón derecho e izquierdo como siempre, siendo usados como en los ratones de Apple.

Otra de las cosas buenas que posee el Touch Mouse es su receptor **Plug-And-Go**. Se trata de un mini-usb que cuando no lo tenemos conectado a uno de los puertos de nuestro equipo puede ser fácilmente transportado en el propio ratón, ya que tiene un compartimento pensado para el receptor, lo que es un punto muy bueno si queremos transportar nuestro ratón a diferentes localizaciones junto con un portátil.

###Gestos multitactiles buenos, aunque mejorables

Pero voy a lo interesante de este ratón, los gestos _multi-touch_. Microsoft ha desarrollado este ratón para que sea capaz de responder a los gestos con uno, dos y tres dedos, proveyendo de diferentes tipos de gestos con los que podemos manipular las ventanas. En el siguiente vídeo puedes ver una explicación muy clara de todos estos, cortesía de Microsoft.

YouTube video

Como puedes ver, con **un dedo** se puede hacer scroll tanto vertical como horizontal, con el dedo índice. El pulgar también lo podemos usar a modo de botón para ir hacia adelante o atrás por las páginas web o cualquier tipo de aplicación que tenga un paginado, como el visor de imágenes de [Windows](http://alt1040.com/tag/windows).

Con los **dos dedos** podemos hacer prácticamente todo tipo de manipulaciones sobre las ventanas. Si tenemos una ventana abierta que no ocupa todo el tamaño de nuestro escritorio y arrastramos los dos dedos hacia arriba la ventana se maximizará, si hacemos el mismo movimiento hacia abajo volverá a su posición anterior y si lo volvemos a hacer se minimizará. Mientras que si hacemos los movimientos hacia alguno de los lados la ventana se adaptará a ese lado de la ventana.

Y llegamos a los movimientos que podemos realizar con **tres dedos**, que probablemente son los que menos usaremos pero que son igual de interesantes y útiles en el día a día usando nuestro equipo. Si arrastramos hacia abajo con tres dedos se minimizarán todas las ventanas mientras que si lo hacemos hacia arriba se nos mostrará una animación con todas las ventanas que tenemos abiertas, lo que se podría considerar la _siguiente versión_ de conocido Alt+Tab para cambiar de ventana.

Con todos estos ratones podemos tener un uso muy sencillo de nuestro sistema operativo, aunque en Microsoft **todavía tienen que realizar algunas mejoras**. Durante los días de uso que le estoy dando a este ratón siempre me he encontrado con dos problemas, que desde mi punto de vista se tiene que tener en cuenta. Uno de ellos es que si estamos haciendo uso del ratón (por ejemplo, escribiendo un texto largo) y a continuación realizamos el un movimiento con un dedo para hacer scroll este no siempre reacciona a la primer movimiento a la velocidad adecuada. El otro problema con el que me he encontrado es a la hora de coger el ratón, a menudo ha detectado el desplazamiento con los tres dedos y me ha mostrado todas las ventanas. Con algo de práctica este problema lo podemos reducir bastante, sin embargo considero que es Microsoft quien debe mejorar el software del ratón en estos aspectos, algo que probablemente hagan con una futura actualización del software.

##Microsoft, llevando una mejor experiencia a sus usuarios

A pesar de estos fallos, de importancia o no, he de decir que este ratón **me ha dejado enamorado**, por una razón muy clara: lleva a los usuarios una experiencia de usuario completamente mejorada respecto a lo que estamos acostumbrados con los PC. Ratones incómodos, acciones que podemos realizar pero de una forma muy lenta y en definitiva, haciendo que el usuario muchas veces prefiera usar el teclado para tocar las menos veces posibles el ratón.

Con **Touch Mouse** esto empieza a cambiar y espero que el resto de fabricantes que realizan ratones para PC tome buena nota y comience a seguir los pasos que han tomado en Redmond. Con este dispositivo han logrado que para algunas cosas prefiera usar el ratón al teclado, o al menos que el _mouse_ resulte tan agradable de usar que si ya lo estoy usando no sea necesario soltarlo e irme al teclado. El camino que ha tomado Microsoft me parece completamente acertado y creo que puede suponer un antes y un después en el uso de este tipo de periféricos.

No quiero hacer una comparación demasiado directa con [Apple](http://alt1040.com/tag/apple) ya que en este sentido tienen todo bastante pulido, sin embargo lo que está logrando Microsoft en este _comienzo_ me parece bastante bueno y tan sólo faltan hacer mejoras, unas más pequeñas y otras más importantes. Muy buena parte del hardware lo tienen bien conseguido, aunque es mejorable, pero **la mayor mejora se debe producir en el sistema operativo**, y ahí la pelota está en el tejado de Microsoft completamente.

Está muy bien disponer de un ratón de gran precisión y gestos multitáctiles, sin embargo el sistema operativo **debe permitir algo más que mover ventanas**. Quizá esto venga en el próximo Windows 8, no lo sé, pero sería algo realmente bueno que el sistema operativo venga preparado para tener diferentes tipos de gestos y por supuesto, que se ofrezca una API para que los desarrolladores de terceros puedan hacer uso de estos. Ya digo, actualmente está muy bien, pero debería ser un comienzo y no limitarse tan sólo a hacer scroll y manipular ventanas.

##Conclusión

8/10

Durante muchas horas al día –quizá demasiadas– estoy pegando a un ordenador, con un ratón y teclado, los cuales podría considerar que son una extensión de mí, soy muy puntilloso con este tipo de periféricos y sin duda el **Touch Mouse** de Microsoft ha pasado la prueba, si tuviera que comprarlo para ser mi próximo _mouse_, lo haría completamente decidido.

Aunque como digo, soy consciente de que hay cosas por mejorar y que probablemente se harán mejoras. Su precio, de **79€** puede resultar algo elevado, pero si estás mucho tiempo haciendo uso de un ratón y te atraen los gestos multitactiles, es un muy buen ratón ya que te llevará hacia una nueva experiencia con tu sistema operativo a la cual sacarás mucho provecho cuando hayas pasado un pequeño periodo de adaptación, que en mi caso no fue más de dos horas.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

36 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Me gustaría que desarrollaran el mando de Xbox, inspirándose en el propio mouse de Microsoft, nada de botones, solo dos Joystick y los gatillos fisicos, todo los demás botones fueran multi-touch

    1. mejor pide que inventen un mando que adivine lo que piensas asi ya no te vas a equivocar con los botones mientras juegas…

  2. Touch hasta el dedo pulgar y la mayor curvatura hacen una mejora respecto al Magic Mouse. Pero los gestos de 2 dedos y la copia de exposé con 3 estan muy «fuera» de Windows. – Usuario de Magic Mouse

  3. Y Microsoft haciendo lo que hizo toda su vida: copiar a Apple.

    Da vergüenza ver un producto asi de otra empresa, una tan reconocida como Microsoft. Es exactamente igual al Magic Mouse!!

  4. La redacción del artículo es penosa. Hay muchos fallos ortográficos y de puntuación. El estilo y la sintaxis no son los adecuados para un blog al que se le supone cierto caché

    1. No te voy a contestar por lo del precio ya que la nota lo dice, y de verdad me saca un poco de quicio cuando hacen preguntas sobre cosas que SI mencionan las notas.

      En cuanto a la disponibilidad te puedo decir que ya se encuentra en México, no se a que parte de Latinoamerica te refieras.

  5. Lo que yo leí fue una reseña bastante objetiva y la mayoría de los comentarios son de «le robaron a apple!!!», y que risa que hay un post de apple y todos los comentarios son enfocados a criticar al editor de la nota.

    «Trolls will be trolls»…

  6. Eso es un apatraña como las que nos tiene acostumbrado «MOCSOFT».
    ¿Cuándo van a dejar de copiar a Apple? ¿Sacarán alguna vez algo original que merezca la pena?
    Ah! no, es mucho mejor copiar que crear.

      1. LOL uno de los comentarios más acertados, ciertamente MS ha cambiado señores, no vivamos con prejuicios. Si es por copiar, TODAS las empresas copian algo

      2. Avier. Despierte a la cruel realidad de las iCopias de Apple. el Ipod se lo copiaron a Soundblanster y su ZEN MP3 player que salió tres años antes que el primero de cupertino (si yo compre el soundblaster y años despues, Oh sorpresa, Apple revolucinaba al mundo y tambien compre mi Ipod). Y si se pregunta por la interfaz gráfica del Ipod averigue en un buscador por la SONY Clie (yo compré en su momento la 55) y Oh sorpresa, apareció un Ipod Touch dos años despues (tambien tengo mi Ipod touch de 32G) Me gusta el hardware de Apple, pero no soy iFundamentalista.

    1. El mission -windows- control ya viene en windows o todavia no? nunca me gustó ese efectillo de win + tab y preferiría al menos el exposé (nativo) o si es este pues mejor

  7. Lo siento, appel lo lleva distribuyendo ahce años, si no es para mejorar, para que se invierte? No entiendo a algunas compañias. Si inviertes en un nuevo producto, que de algún valor añadido.

  8. Quzás este ratón sea un paso previo para poder controlar la interfaz Metro de Winodws 8 desde un PC normal y corriente, lo que ahora, con un ratón normal, a veces resulta un poco complicado.

    Respecto al hardware de MS, la empresa ya no es lo que era. Os pongo un ejemplo: el Sidewinder X8, todo un superratón supervitaminado y mineralizado que funcionaba como una moto… hasta que sonaba un móvil a su lado, momento en el que se quedaba pillado y ni quitar pilas ni nada de nada: muerto para la eterinidad…