Trivial Pursuit (iOS): El trivial es de estos juegos clásicos que siempre apetece jugar. Hace ya tiempo se hizo popular también como juego entre los móviles con Java y aunque también lleva bastante en la AppStore no es mala ocasión para recomendarlo. Debido al Día de Acción de Gracias está rebajada la versión de iPhone y la correspondiente para iPad, a $0'99 y $1'99 dólares respectivamente, la adaptación que ha hecho EA no está nada mal y contiene tres niveles de dificultad de pregunta (que se especfica además cuando estás aparecen) y la posibilidad de comprar packs adicionales, ideal para pasar el rato y competir contra amigos por WiFi o en el propio dispositivo.
Luminance (iOS): De Luminance ya hablamos hace algún tiempo en esta misma sección, pero volvemos a presentarla porque se trata de una de mis favoritas para retoque fotográfico en iOS y que al igual que Trivial Pursuit debido al Día de Acción de Gracias norteamericano va a estar rebajada durante un tiempo limitado, en este caso es gratuita. Lo bueno de Luminance no es sólo que los filtros que podemos aplicar son bastante buenos, sino que además posteriormente podemos editar y ajustar valores como el Balance de Blancos, el Contraste o la Saturación para dejarlo exactamente tal y como nosotros queríamos. Gratuita.
Where's My Water (Android): Es un juego que cosechó un éxito relativo en iOS y que ahora llega a la tienda de aplicaciones de Google para todos los móviles Android prometiendo la mismas horas de adicción y diversión. Con un método de juego que recuerda mucho a Cut The Rope, nuestra misión será llevar el agua a un cocodrilo muy limpio llamado Swampy, quitando la suciedad de las cañerías y ajustando otros factores para ir pasando de nivel. Se trata de un juego sencillo, con gráficos muy agradables y sobre todo barato, $1 dólar.
Waze (Android): Ya quisieran ser la mitad de los GPS para móviles la mitad de bueno de lo que es Waze. No por su usabilidad, por la fiabilidad de las rutas y por los métodos de cálculo de recorrido, donde a veces he notado que flojea un poco, sino por las opciones sociales que tiene, la integración con Foursquare, los iconos desbloqueables y todo el planteamiento de una aplicación GPS como red social que le aporta un valor increíble sobre una aburrida, estática y tradicional aplicación de navegación como TomTom. Tiene además una inmensa ventaja, es gratuita, cuando precisamente todas las de pago de la competencia suelen tener precios elevados, además de que geolocaliza relativamente rápido (dependerá de tu terminal) y los menús son muy intuitivos, muy recomendada.
IM+Pro (Windows Phone): El Marketplace del sistema operativo móvil de Microsoft cada día me gusta más. No sólo porque no para de crecer y de atraer la atención de los desarrolladores sino porque cada vez con más frecuencia me encuentro con aplicaciones magníficas como esta, un buen cliente de mensajería que aunque es de pago merece la pena probar y que ofrece soporte para casi todos los clientes y protocolos conocidos, además de meterlos todos en una interfaz limpia, asequible y muy cuidada. Se ha convertido en una de las aplicaciones más usadas en mi HTC Titan y me quito el sombrero de lo buena que es la usabilidad para los que prácticamente dependemos de la mensajería instantánea en el día a día. Cuesta $2'5 dólares.