Los empleados de **HP** deben estar más perdidos que Luke Skywalker el Día del Padre. Hace poco más de un año les comunicaban que la mítica empresa se embarcaba hacia las aguas seguras del mundo post-PC con la [compra de Palm](http://alt1040.com/2010/04/hp-compra-palm) y el nacimiento de la *tablet* TouchPad. Después, su CEO de entonces, Leo Apotheker, anunció -como si nada- que “mejor no”, que cambiaron de idea, que iban a cancelar las *tablets* y todo lo que tuviese la palabra [WebOS en algún lado](http://bitelia.com/2011/08/hp-abandona-webos). Acto seguido, el alegre de Leo también avisó que, de paso, tirarían por tierra años y años de desarrollo (y liderazgo en el rubro hard) y se sacarían todas las PC de encima, para enfocarse en servicios para empresas.
La junta directiva, ni bien pudo reponerse del estupor inicial, reaccionó rápido y -mientras los *stores* de computación liquidaban a precio de risa el remanente de tabletas con el loguito HP- mandaron a Leo que buscara sus pertenencias en una caja de cartón.
Ahora resulta que la estrategia número uno de Hewlett-Packard es… ¡el **ultrabook**! Ya bajo el mando de la CEO Meg Whitman (que en este momento debe tener más problemas que el plomero del Titanic), parece que HP no cancela nada de lo que ya había cancelado. Que vuelven las PC, vuelven las tablets y que crean también una notebook ligera, llamada [Folio 13](http://shopping.hp.com/go/newfromhp). Pues bien, veamos que trae de nuevo este proyecto de una empresa que no deja de sorprendernos.
## Ultradelgada, pero muy cargada
El lanzamiento de Folio 13 sale a competir indirectamente (ya veremos por qué) contra la MacBook Air de Apple. El flamante equipo de HP, revelado hoy, costará 900 dólares cuando salga al mercado el 7 de diciembre. Pesa sólo 1,5 kg, tiene una pantalla de alta definición de 33,8 cm y una batería que dura hasta nueve horas. Sus características iniciales vaya si son atractivas:
– Procesador Core i5 (2465M).
– 4 GB de RAM
– 128 GB de almacenamiento, SSD, y tecnología de refrigeración CoolSense de HP.
– Y buena cantidad de puertos: HDMI, Ethernet, USB 2.0 y USB 3.0, lector de tarjetas, conector para auricular/micrófono, webcam HD y teclado retroiluminado.
– Batería de 6 celdas (de la que se podrán exprimir, según el fabricante, hasta 9 horas de uso).
– 18 mm de grosor
Pero la gente de HP insiste en hacernos las cosas difíciles, porque ellos aseguran que crearán un nuevo nicho: “las ultrabooks para empresas” (¿o es una manera de no despegarse tanto de la loca idea Apotheker de enfocarse decididamente en el segmento corporativo?). Por eso estiman que la pelea con la Air no sería cara a cara, ya que la casa de California tentará a un cliente de «saco y corbata» que hoy no es el principal segmento de Apple. En esta estrategia, Windows 7 se presenta como la principal arma; todas las Folio lo traerán pre-instalado.
Más allá de que HP haya pasado los peores meses de su historia, considero que esta notebook lo tiene todo para ser un éxito de fin de año. De hecho, luce más potente en hardware que la Mac Book Air, y sin las restricciones que nos tiene acostumbrado la empresa de Tim Cook (¿vieron?, se puede mencionar a Apple sin nombrar a Steve Jobs… ¡ups!). Eso sí, si es que HP no la cancela antes.
Pues todo suena muy bonito pero desgraciadamente corre con WINDOWS que lo odio por la infinidad de viris que existen :S
Excelente redacción y forma de hacer que el lector se interese más con las comparaciones, ¡buen trabajo!
Divertido e interesante artículo! Con esas especificaciones me animo a decir que la Folio 13 podría incluso competir con las Macbook Pro de prestaciones medias/altas. De todas formas, me gustaría saber con qué tarjeta de video vendrá equipada la Folio…seguí el link al sitio oficial pero no está esa información :(
Me gustó tu artículo, tiene un estilo bien peculiar, todo el mundo te lo está diciendo, lo importante será que no te dejes llevar por eso y termines exagerando como suele pasar con algunos de Alt1040.
Gracias a todos. Y con respecto al sistema de refrigeración de las HP, resultan que calientan más que Penélope Cruz en… (en realidad, por suerte, se me acabaron estos estúpidos chistes de comparaciones)
apoyo todos los comentarios, pues tambien me ha gustado, muy bien, ojala siga asi y no hablen seriamente con el y le digan cual es la «politica» del blog, mientras tanto, felicidades!…
Sin duda me gusta este nuevo escritor, saludos y que bueno es ver sangre nueva ya estaba muy harto de Carlos sabe que cosa :S
Que bueno porque de la linea ProBook de HP salió la mejor maquina que he tenido (Apple no me viene por ser ingeniero) y también mi objeto del deseo, de la linea EliteBook.
En realidad es «Más perdido que Adán el día de la madre!» :) Bacanísimo tu escrito!
Gracias, Daniel, pepe234, Ernesto, Héctor Mx, Nelson 1982
y sin las restricciones que nos tiene acostumbrado la empresa de Tim Cook (¿vieron?, se puede mencionar a Apple sin nombrar a Steve Jobs… ¡ups!). Eso sí, si es que HP no la cancela antes.
jajajjajajaja me encanto tu sentido del humor.
Sí, hasta lo tuve que leer 2 veces… no estaba seguro de lo que acababa de leer… jajajaja, muy bueno :P
Buen artículo, tienes un estilo muy fesco. Hasta la parte en la que mencionas a Jobs resultó graciosa y eso que gracias a hipertextual lo odio por tantas comparaciones con todo.
«Los empleados de HP deben estar más perdidos que Luke Skywalker el Día del Padre.»
Muy buena no la había escuchado… excelente forma de empezar el articulo,
Esto me preocupa, en mi experiencia, con laptops propias y de conocidos, HP es MUY malo a la hora de diseñar un buen sistema de refrigeración, Y si esta Ultrabook va a ser más potente que una MacBook Air… pues lo pensaría muy bien antes de la comprarla…. Yo hace tiempo que le perdí la fe a las HP, bonitas pero no sirven para Trabajo… me cambie por Dell haber que tal me sale el cambio…
“tecnología de refrigeración CoolSense de HP.” Me disculpas pero mala no es solo es ruidosa.
totalmente de acuerdo en el punto del sistema de refrigeracion, actualmente el sistema de enfriamiento de las hp es muy malo, lo cual provoca daños constantes en los chips de video
ta muy bueno el articulo…. solo da risa que menciono a tim cook como ceo de apple
y despues al extinto steve jobs… me dio sonrisa jeje
Que buen articulo, me gusta la forma coloquial con la que fue escrito, sangre nueva en HT (aclaro hipertextual ja!)
Gracias!
sip, no paraba de reír imaginándome al plomero del titanic :)