En un esfuerzo por evitar acontecimientos como los vividos semanas atrás en las revueltas de Londres (London Riots), la policía metropolitana del Reino Unido pondrá en funcionamiento una tecnología de vigilancia encubierta que podrá hacerse pasar por una red de telefonía móvil y transmitir una señal que permitiría a las autoridades apagar teléfonos de forma remota o interceptar comunicaciones y recolectar datos sobre miles de usuarios en un área determinada. Los grupos de libertades civiles ponen el grito en el cielo ante el método.

Datong plc. sería la compañía que ha procurado la tecnología y que cuenta con el servicio secreto de Estados Unidos y varios regímenes en el Medio Oriente entre sus clientes.

¿Y cómo funciona realmente? Pues de lo poco que se sabe a través del diario The Guardian, estaría clasificado bajo el protocolo del gobierno «Listed X«, pero se sabe con certeza que podrá emitir señales en un área de hasta 10 Km cuadrados y que permitirá el seguimiento de los movimientos de una persona en tiempo real (utilizando un móvil).

Un transmisor-receptor permitiría a las autoridades interceptar cualquier SMS o llamadas de teléfono engañando a los móviles a través de una red falsa, incluso es posible cortar una línea de teléfono susceptible de funcionar como disparador de un artefacto explosivo.

Como decía al principio, la revelación de este sistema ha mostrado las primeras preocupaciones de los grupos de libertades civiles en el país. Los abogados de varias asociaciones han comentado que muchas personas podrían estar involuntariamente implicadas en esta recopilación de datos, personas ajenas a una investigación por ejemplo o entre una multitud de manifestantes.

Así lo expresaba Nick Pickles, director de la campaña Big Brother Watch sobre la privacidad y las libertades:

>Esta tecnología podría permitir a la policía usarla de manera indiscriminada sobre la población. Plantea una serie de graves problemas de libertades civiles y se necesita clarificar con urgencia el momento y el lugar en el que será desplegada así como los datos que reúna.

>La vigilancia invasiva debe estar regulada y autorizada al más alto nivel y sólo se debería utilizar en investigaciones muy serias. Debe quedar absolutamente claro que sólo los datos de los objetivos de las investigaciones se mantendrán almacenados.

Y es que la tecnología comprada era utilizada hasta ahora para militares y fuerzas especiales ante amenazas de gran calibre. Quizá un esfuerzo exagerado por erradicar disturbios ya que a partir de ahora cualquier ciudadano con smartphone es susceptible de vigilancia sin conocimiento de la misma y por tanto de intrusión a la intimidad de los individuos.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

11 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. El Reino Unido es una democracia? Con qué autoridad hacen esto desde un gobierno en contra de sus soberanos? Sigamos dando más poder al Estado, cada vez somo menos libres.

  2. Tampoco es ningún secreto la tecnología que hay detrás de todo esto. El sistema GSM (usado por los móviles al menos en Europa) tiene una falla enorme, las comunicaciones van encriptadas, y hasta el día de hoy romperlas requiere de un enorme potencial de calculo, pero las estaciones repetidoras pueden solicitar a nuestros terminales que las comunicaciones no se encripten, y aquí viene el problema, ¡¡¡ cualquiera puede hacerse pasar por un estación repetidora !!!!

    Más info – > http://tic-tac.teleco.uvigo.es/profiles/blogs/problemas-de-seguridad-en-gsm

  3. estos sistemas terminaran obsoletos, aparte de eso, hay que bajarle los humos a su Primer Ministro que se volvio un HdP

  4. En España ya tenemos un sistema similar aunque no tan agresivo, la policía guarda un registro de los sms y llamadas hechas via telefónica y nadie le ha dado importancia.

  5. Tarde o temprano tendrá que haber un censo en Internet. El problema es que hoy no saben cómo y quieren utilizar esta identificación para otros fines más «capitalistas» pero es inevitable que en el futuro tengamos nuestra identidad propia y pública en Internet.

    Siempre escucho y leo sobre la privacidad. internet no es privado, podemos guardar ciertas cosas como lo que hacemos y no hacemos en él pero más allá es necesario de que estemos identificados para poder brindar seguridad.

    El problema es que este lado bueno de identificarnos en Internet, lo usan los gobernantes para someternos y con otros fines que cortan nuestras libertades. Pero hoy podemos decir que estamos viviendo una revolución y es posible que esta marque el camino de Internet en los próximos años.

    Blog de Derecho y Minería para todos!
    http://www.derechoymineria.com

  6. Seamos mas objetivos. Los grandes capitalistas hablan de libertades pero en realidad nos las quieren arrebatar.

  7. ¿Y estos paises son los que critican a Venezuela por falta de libertad de expresión?.No me jodan.
    Amigos Europeos vivimos en una epoca donde la comunicación es vital nos quieren poner como zombies