El último movimiento del PP ha encendido un gran debate en torno a los usos que se hacen en las redes sociales para fines políticos. El movimiento es quizá el primero que ocurre en el país de esta índole. El Partido Popular ha pedido a todos sus seguidores que los días 6, 7 y 8 de octubre «cedan» sus cuentas en Twitter y Facebook para realizar propaganda de la campaña de cara a las elecciones del 20N. Como muchos apuntan, la línea entre la propaganda y el spam en este caso es invisible.

Lo que PP pretende a través del llamamiento a sus allegados y partidarios es que presten sus cuentas en ambas redes sociales y sean un vehículo de promoción. En este caso se pide la ayuda para la convención que comienza hoy jueves y hasta el próximo sábado en Málaga bajo el título de «Movimiento por el Cambio«. A través de cada una de estas cuentas se enviarán automáticamente mensajes que pasarán a ser publicados todos a la vez.

Desde que Mariano Rajoy comenzara con bastante éxito su campaña en Twitter, abriéndose una cuenta el 15 de septiembre, parece que las redes sociales han sido tomadas en el partido como una herramienta más de promoción, quizá en este caso la forma de actuar pueda ser un tanto controvertida. Este «altavoz» del que hablan desde el partido acabaría ese 8 de octubre y ante la reacción de muchos usuarios ante lo consideran spam en toda regla, el PP ha respondido rápidamente explicando que:

– El partido no conocerá en ningún caso las contraseñas de acceso a las redes.
– Se pedirá permiso para publicar en el muro o perfil del seguidor.
– El partido dice que solamente ha creado una serie de aplicaciones de las redes sociales utilizando las APIs de ambas con las que se le permite al partido solicitar el permiso de publicar mensajes directamente en las cuentas de los usuarios que accedan.
– Por último el PP confirma que parte del programa electoral que se encuentra en el sitio yocambiaría.com serán parte de las acciones a seguir.

Así lo cuentan en la web movimientoporelcambio.es:

>España necesita un cambio. Desde el Partido Popular sabemos que ese cambio es posible entre todos. Queremos que seas nuestro altavoz para hacer llegar nuestro proyecto y nuestras propuestas, para ello, puedes cedernos durante los días de la convención tu cuenta de Facebook y/o Twitter.

»Podrás seguir interactuando con tus amigos y/o seguidores de igual forma, pero al cedernos tu perfil, durante la convención, cuando Movimiento por el Cambio envié un mensaje, automáticamente se publicarán en tus perfiles de Facebook y/oTwitter cedidos.

>Únete al Movimiento para el Cambio.

>La cesión será durante los días 6,7 y 8 de octubre. Finaliza con la clausura de la convención el sábado 8 de octubre. Aclararte que en ningún caso el PP conocerá tus contraseñas de acceso a Facebook o Twitter, únicamente te solicitamos permiso para publicar en tu muro/perfil.

Ni que decir tiene que la respuesta ha sido en las redes, y especialmente en Twitter, de gran enfado. Los usuarios han utilizado el hashtag #Prostuit para realizar todo tipo de encendidos comentarios. La mayoría opina que difundir las ideas de un partido de esta manera, no sólo es spam, sino que significa «prostituirse» colocando en sus muros o perfiles las ideas de otros además de romper con parte de la razón de ser de las redes sociales, centrándola en un movimiento unidireccional.

No parece desde luego que haya tenido una gran acogida. En parte y creo que muchos de los comentarios tienen razón, porque precisamente ceder el perfil es lo que hacen muchos políticos para estar activos en las redes perdiendo así la capacidad de análisis, crítica y debate. Si un acontecimiento como son las próximas elecciones se transmite como un medio simple de propaganda salimos perdiendo todos, los políticos y sobre todos los ciudadanos.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito
Etiquetado:

Participa en la conversación

18 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. JAJAJA muy cierto lo de la geaconeirn i, comparto todo lo q dice flor e smas a ver yo digo no to tengo 23 af1os .y te juro q me ropo l acabeza imaginandome como eran los hombres de antes no???hombres eran los de antes como dice mi abuela . los q te aparecian en la esquina d etu casa te decian un piropo te regalaban flores, . o t einvitaban al baile ..ahora hasta p decirte hola te mandan un mensaje de texto jajajaja menos huevos q el ken por favorrrrrrrrrrrrr definitivamente tendria q teletransportarme a 1810 p ver como era un hombre echo y derecho che??? xq los de ahoraaaaaaaaaa te regalan una play para tu cumpleaf1os y te dicen mia mor p q pasemos tiempo juntos???? ajjajajaj si segurooo como no si el va aestar c sus amigotes .. jugando todo el sabado mientras una maria d elos dolores sirviendo cerveza, barriendo cenizas de cigarrillo y aguntando gritos guturales toda la tardeeeeeee pero en fin . q sigan c sus play con sus telefonitos y sus compus (dicen q la usan mucho por el trabajo jajajaja) total las mujeres seguimos queriendolos porq son un mal necesario ajjaja sin mas me despido .

  2. Hay una cierta ideología que desea apoderarse de las redes sociales al igual que se creen dueños de la calle y de las plazas. Lo cierto es que en la calle al igual que en las redes estamos todos

    1. Pedir un retweet es otra de esas costumbres que se han implantado que deberían erradicarse.. No es la primera vez que un personaje público/famoso se la cuelan con las peticiones de retweet