Mirar a través de las paredes es una capacidad sólo concebible para [Superman](http://extracine.com/tag/superman) u otros personajes con poderes especiales. Pero los seres humanos comunes y corrientes no tenemos esos poderes: **tenemos tecnología**. Resulta que un par de jóvenes científicos del MIT encontraron la manera de **»ver» a través de las paredes** (y no, no usaron ventanas). Les cuento.
El sistema diseñado y construido por **John Peabody y Gregory Charvat, del [MIT Lincoln Laboratory](http://www.mit.edu/newsoffice/2011/ll-seeing-through-walls-1018.html)**, funciona de forma muy similar a un sistema de radar. Y no usaron rayos X, ni gamma, como sugeriría algún autor de ciencia ficción, sino poco las menos llamativas señales de microondas: las mismas usadas por la mayoría de los radiotelescopios para indagar en el universo, los sistemas GPS y los radares, por supuesto.
Los investigadores colocaron 44 antenas de microondas, cada una con frecuencias entre 2 y 4 GHz, separadas unos 10 cm entre sí para «ver» a través de un pared de concreto sólido de 8 pulgadas (unos 20 cm), y en tiempo real. ¿Cómo funciona? Veamos.
1. Las **microondas** son enviadas a través de la pared a una distancia de hasta 60 ft (poco más de 18 m), donde el 99.4% de su energía queda atrapada en el concreto.
2. El restante 0.6% que no queda atrapado en la pared es sufiente para rebotar en un ser humano (o algún objeto) y regresar a las antenas a través de la pared.
3. De nueva cuenta, el 99.4% de la energía de las microondas rebotadas queda atrapada en la pared, en el camino de vuelta hacia las antenas. En consecuencia, las antenas sólo reciben el 0.0025% de la señal original, pero es más que suficiente.
4. Por supuesto, la señal recibida de vuelta es amplificada, y luego procesada con filtros para mostrar lo que hay detrás de la pared. En la versión actual, lo que se «ve» son manchas rojas para indicar la existencia de «blancos móviles». En tiempo real, la manchas pueden moverse hasta 10 cuadros por segundo.
Aquí está el vídeo oficial con subtítulos en inglés:

El reto principal para los investigadores fue hacerlo **en tiempo real y a una distancia útil** en la práctica. ¿Qué práctica? Pues ya lo podrán imaginar estimados lectores: operaciones militares, combate urbano, y todo lo que esto implica para un país con el dinero para pagar tecnología así. Dice Gregory Charval:
> Si estás en una situación de combate de alto riesgo, no quieres una imagen cada 20 minutos, ni quieres estar cerca de un edificio potencialmente peligroso.
El sistema también puede tener gran utilidad en situaciones de rescate causadas por terremotos u otros desastres, pero esa es una aplicación secundaria, ya que **los creadores del sistema lo desarrollaron expresamente para la milicia**. Charval comenta al respecto:
> Esto es para el soldado de combate urbano… en aquellas situaciones de mucho estrés y sería genial saber lo que hay detrás de la pared.
Naturalmente, lo que sigue para un sistema así es aumentar la precisión de su mediciones, la velocidad de captura de movimiento, y cambiar la representación de las manchas por una más amigable para el usuario que intentará dispararles.
Hoy en extremetech han publicado un articulo que he traducido sobre un chip cerebral que sera el futuro de las redes neuronales.
http://bit.ly/tgz5KM
segun yo ya tiene tiempo que existe ese tipo de cosas. Q no se supone q es d uso militar en rifles de presicion?!!
hormigon hajajaja
Es un gran avance pero apesar de ser un gran postor como lo es la guerra y los paises con el suficiente dinero para pagarlo… estoy en desacuerdo con el Fin de la creacion…
feel like superman…
Bueno al menos son honestos y dicen que lo hacen para que los soldados yankis tengan con qué matarnos mejor.
las paredes de mi casa miden 15 cm de grosor, para traspasar 20cm, ¿que arma se utilizara?, ¿se apuntaria un cañon a la cabeza de una persona detectada detras del muro?.
Concreto igual en Mexico… Hormigon en España
para responder «concreto» en argentina se usa xD.
¿Concreto? En español quizá sea hormigón.. Menuda traducción.-.
Y en Colombia, creo que el termino hormigón no se usa desde los 70´.
Muy bueno el sistema, no tanto el traductor que has usado para poder leer la noticia…
Vaya, con razon siempre puedo ver mi cena dando vueltas en el MICROONDAS cuando la meto a calentar! xDxDxDxD
Bueno lastimosamente todos los avances que tenemos hoy nacieron en tiempos de guerra. Te recomiendo leer Ciencia en la Guerra de George W. Gray.
jajaja la imagen de superman esta bien lulz, hora de hacer un meme
todos chetos, yo les metía un ban de por vida por usar wallhack
jajajaja como me active yo el aimbot sus vais a cagal!!
putos chetos!
jajajajja q hdp
Implantado en soldados roboticos con inteligencia articial seria una excelente combinacion para usos militares… wait…
me parece muy primitivo aun el sistema pero no deja de ser un gran avance.
Gracias, Capitán Obvio
Bien dicho Súper Patán…