Una de las series que menor cobertura ha recibido de [los estrenos de otoño en la nueva temporada seriéfila](http://alt1040.com/2011/09/nuevas-series-interesantes-temporada-20112012) ha sido **Homeland**, y me extraña, por que es de lo mejorcito, sino directamente lo mejor, que he visto este año. [Homeland](http://www.imdb.com/title/tt1796960/) parte de la premisa de una agente de la CIA, Carrie, interpretada de manera excelente por **Claire Danes**(más sobre ello unas líneas más abajo) y **Nicholas Brody**, al que da vida magistralmente y de paso sustentando media serie, Damian Lewis, un señor actor al que yo ya le tenía echado el ojo desde Dreamcatcher, la mediocre adaptación al cine de la novela de Stephen King donde interpreta al inolvidable Jonesy.

Sin más preámbulos y yendo directamente al argumento de la serie, Nicholas Brody es un Marine de los Estados Unidos que se ha pasado 8 años encerrado en una celda en lo más oscuro de Afganistán, de repente después de todo ese tiempo es encontrado, liberado y devuelto a América donde es recibido evidentemente **con todos los honores como un héroe nacional**. La otra cara de la moneda es precisamente la agente Carrie Mathison, que 10 meses antes de la liberación de Brody y tras infiltrarse en una prisión afgana oye de boca de un prisionero condenado a muerte que hay un soldado capturado que se ha convertido a la causa islamista. Cuando Brody es liberado se disparan todas sus sospechas y empieza desde el primer momento a seguirlo muy de cerca.

Ahí es donde arranca Homeland, donde establece su punto de partida y empieza a tirar tramas **¿Qué ocurre si medio país tiene a un persona como héroe nacional y tu sospechas que en realidad es un terrorista encubierto?** A lo largo de la serie se hace referencia expresa a los atentados del 11-S y a la muerte de Bin Laden, es un factor importante porque evidentemente es una serie dirigida a público norteamericano y que apela directamente a su sentido más patriótico. Precisamente donde yo esperaba encontrar una debilidad, ese patriotismo a veces exagerado que llega a empalagar, en Homeland han sabido medirse y si bien no deja de estar presente no cansa.

Aparte de los dos protagonistas por un lado tenemos a la familia de Nick Brody y a los compañeros de trabajo de Carrie Mathison. Como madre y esposa de Nick aparece [**Morena Baccarin**](http://www.imdb.com/name/nm1072555/), famosa por su interpretación de Anna en V y de Inara Serra (esperemos que Homeland no acabe como estas dos), el resto lo completan los hijos, los dos jefes de Carrie, encarnados como el jefe bueno y el jefe malo y algún secundario más que va apareciendo a lo largo de los tres episodios que lleva emitidos y que no desarrollaremos para no cansar.

Lo bueno verdaderamente de Homeland es que por un lado **tiene un argumento sólidamente montado con sus dosis de intriga propias de un thriller como este**, pero por otro en lugar de abusar y esconder la trama hasta límites absurdos la va mostrando en pequeñas dosis y ya desde el principio vamos intuyendo, por ejemplo, que no son imaginaciones de Carrie, que verdaderamente hay algo sospechoso o cuanto menos muy turbio relacionado con la estancia de Nick en Afganistán, **no está diciendo la verdad**.

Y por otro lado, las actuaciones, Claire Danes interpreta una Carrie que no está todo lo mentalmente estable que una agente de la CIA debería estar (tiene episodios psicóticos) y sólo la cara, ya estoy diciendo sólo la cara de Damian Lewis nos está diciendo escena tras escena que algo no funciona con él, que esconde mucho, pero que mucho más de lo que puede verse a primera vista. Sexo, infidelidades, tensiones amorosas y amistadas rotas son otras de las características que la adornan. Emitida por Showtime, lo que casi supone un sello de calidad, Homeland es para mí **una serie que hay que ver**, sí o sí, merece la pena aunque sólo sea deleitarse con la trama y averiguar qué esconden sus personajes.

También en Hipertextual:

La actualidad del cine y la televisión en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

11 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Está interesante,aunque a veces se hacen algo largos los capítulos.Me alegra de que Claire Danes haya encontrado un buen papel.llevaba bastante tiempo perdida.

  2. Muy buena de lo mejor de lo nuevo que estoy viendo ahora y algo mas sobre Danes, realmente estoy sorprendido lo bien que actua y ya no me imagino a nadie mas que ella en ese papel.

  3. totalmente de acuerdo contigo, yo la veo y me ha encantado hasta ahora los 3 episodios, es como q ver una serie de showtime no defrauda nunca al igual que las series de HBO….genial claire lo mejor.