
La robótica, hoy en día, ya no nos parece algo tan lejano ni tan vinculada al futuro; es algo que está bastante presente en nuestra vida cotidiana y se aplica en cadenas de montaje, gestión de almacenes, prótesis ortopédicas o, incluso, forma parte de algunos sistemas empotrados en vehículos y aeronaves. Además de estas aplicaciones podemos encontrar algunos «demostradores» que, por ejemplo, toman la forma de insectos para demostrarnos las posibilidades de imitar ciertos movimientos además de la miniaturización a la que puede llegar. En la Universidad de Berkeley llevan tiempo trabajando con robots con formas de insectos y han presentado a CLASH, un robot-cucaracha capaz de trepar sobre superficies de tela.
CLASH (Climbing Vertical Loose Cloth), este pequeño y singular robot, es el cuarto prototipo de una serie que comenzó con ROACH, BOLT y DASH (que también tenía forma de cucaracha y contaba con 6 pies). Esta última versión cuenta con cuatro patas con las que es capaz de trepar tanto en horizontal como en vertical por superficies de tela a una velocidad considerable (24 centímetros por segundo o, visto de otra manera, 34 pasos por segundo).
Las dos patas delanteras son utilizadas para trepar y, por tanto, son las que dirigen el movimiento de CLASH quedando las dos patas traseras para dotar estabilidad. ¿Y cómo es posible que un robot pueda trepar por una tela? Pues las patas de CLASH están dotadas de unas pequeñas garras que le permiten agarrar la tela que sumadas a la velocidad de movimiento de sus apéndices, es capaz de correr, literalmente, sobre este tipo de superficies. Además, el diseño de CLASH fue realizado con la premisa de obtener un robot pequeño, simple y, sobre todo, ligero en peso: el robot mide 10 centímetros de largo y pesa, únicamente 15 gramos (para dotarlo de mayor estabilidad se dispuso la batería y la electrónica en la cola).
El siguiente paso para los investigadores es conseguir que CLASH sea capaz de girar (porque por ahora sólo es capaz de trepar en línea recta) lo cual obligará a los desarrolladores a incluir un segundo actuador a CLASH, además quieren modificar las patas traseras para que el robot sea capaz de moverse en horizontal que sumado a la capacidad de moverse por más tipos de superficies (alfombras, telas, etc) y la posibilidad de adherirse (como algunos reptiles) podrían dotar al robot de mucha más versatilidad.
Vale la pena ver el vídeo para poder ver a CLASH en acción porque el sistema de agarre que han logrado en un robot tan pequeño y, sobre todo, tan rápido es bastante llamativo.
Me recuerda a un episodio de los X-FILES, donde molder le habla a una cucaracha.
Trepar tanto vertical como horizontal??? No seria trepar eso creo segun mi criterio!
Quizás, pero en este caso concreto, CLASH sólo puede subir y no «caminar» de lado
Entonces seria trepar en vertical y en diagonal, no?
Aunque el movimiento no es controlado asi que se podria dejar en solo trepar.
Si logran controlar la direccion en la que trepa, reducir su tamaño y hacer que parezca mas cucaracha, seria el espia perfecto.
No quiero ser fastidioso, pero tus posts de robótica suelen parecerse bastante a los que aparecen en Automaton (y no me refiero al tema, si no a los párrafos en sí). No te vendría mal darles crédito.
Y el crédito está dado en el primer párrafo, distinto es que no lo hayas visto
Una maravilla, existira en el futuro algún tipo de aerosol repelente para estos bichos roboticos? :)