¿Recuerdan el caso de [recolección de datos geográficos](http://alt1040.com/2011/04/no-olvides-que-iphone-registra-cada-paso-que-das) del **iPhone** hace un par de meses? A finales de abril de 2011, se armó la polémica por un fichero donde el teléfono supuestamente guardaba la localización del usuario. Al final, resultó que Apple guardaba [la ubicación de las antenas telefónicas](http://alt1040.com/2011/04/por-que-apple-no-esta-registrando-los-movimientos-de-sus-usuarios) a las que se había conectado tu móvil, y no había [ninguna intención *orwelliana*](http://alt1040.com/2011/04/cinco-mitos-y-falacias-acerca-del-registro-de-ubicacion-del-iphone) detrás. Por supuesto, varios fabricantes aprovecharon el *río revuelto* para pronunciarse categóricamente en contra; entre ellos, **Microsoft**.
Pues los de Redmond ahora se encuentran ante una situación similar, ya que han recibido una demanda de la Corte de Seattle por [recabar información geográfica](http://www.dailytech.com/Microsoft+Sued+for+Allegedly+Tracking+User+Locations+Without+Consent+in+WP7/article22602.htm) mediante **Windows Phone 7**. El problema radica en que, a pesar de que al usuario se le da la posibilidad de desactivar el guardado de información, el sistema operativo procede de igual manera. Además, contrario al caso del iPhone, estos datos **sí son transmitidos** a Microsoft.
El problema se encuentra al utilizar por primera vez **la cámara**. Tras activarla, Windows Phone 7 solicita permiso para emplear la localización del usuario. Aunque seleccionemos la opción negativa, el dispositivo guarda esta información de todos modos. De acuerdo con el hallazgo, el software envía datos como el número de modelo, el ID del dispositivo, la fecha y hora, así como las coordenadas de longitud y latitud. Al parecer, el plan de Microsoft era crear **un servicio de marketing** basado en la ubicación geográfica, por lo que los anuncios se generarían según el lugar donde se encuentre el teléfono. Y esta información, quiera o no el usuario del móvil, termina en manos de terceros.
La idea de ofrecer anuncios de acuerdo a la posición geográfica es una veta muy bien explotada por otros servicios, como Facebook. Sin embargo, la forma en que se obtienen los datos mediante Windows Phone 7 es bastante cuestionable, pasando por encima de la garantía del usuario, cuya confianza de que sus datos no serán usados se ve traicionada. Hasta ahora, Microsoft no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto, pero presiento que esta demanda le traerá un buen dolor de cabeza a la empresa, así como un duro revés de credibilidad para su sistema operativo.
Pepe? Así estás registrado? Tu nombre es José aunque no te guste.
Cuando salió lo de Apple no me pareció grave, sobre todo porque localizarte mediante las antenas a las que te conectas es tan trabajoso como ir a buscarte a tu casa. Pero enviar latitudes…
Eso si me parece un abuso de Microsoft. Lamentable y ojalá que haya reacciones enérgicas o bien, que no se pregunten después porque sus terminales simplemente no despegan.
No entienden el post!! está claro que si se puede «desactivar» la opción, pero pese a todo el teléfono sigue transmitiendo. Eso es lo que indica el estudio, no que si se puede o no quitar la opción.
Pues les está bien empleado a los usuarios de WP7, por tener tan mal gusto para elegir un interfaz tan feo, diseñado para niños (por Lego).
Falso tengo un Windows phone y si des activas la geolocalizacion no toma las fotos con cordenadas, si la activas si comprobado, pero desactivado nada de nada ..
Los 3 usuarios del sistema deben estar preocupados :S
alt1040.com/2011/04/apple-explica-como-usa-y-funciona-los-datos-de-posicionamiento-del-iphone
Aquí la prueba, de este mismo blog ;)
Lo que está haciendo la compañía es mantener una gran base de datos de puntos de acceso Wi-Fi y torres celulares (tal y como lo explicamos antes) a partir de los datos recabados entre miles de iPhones que mandan esta información a Apple de forma anónima y cifrada.
@Diego, cómo sabes que no lo hace incluso desactivando las dos opciones? Si la intentan colar con el de la cámara, lo mismo harán con la otra opción.
@Pepe Flores, la info de la localización SÍ se mandaba a Apple.
Paranoia total, si nos basamos en tu suposición, cualquier programa del que no dispongamos de su codigo fuente y tenga GPS puede tomar esos datos sin necesidad de alguna confirmacion…
falso, tengo wp7 y si se apaga la localización en la imagen , esta no guardanada
Acaso no leiste el articulo entero?
«El problema radica en que, a pesar de que al usuario se le da la posibilidad de desactivar el guardado de información, el sistema operativo procede de igual manera
Si leí , el tema radica que Wp7 tiene una opción especifica para la cámara y una general , hay que desactivar las 2 para que no guarde esa información.