En el lanzamiento inicial de Amazon en España la compañía dejó bien claro que de momento el [**Kindle**](http://alt1040.com/tag/Kindle) no desembarcaba en nuestro país, así como la tienda de libros en formato digital y todas las compras de cualquiera de ambos se gestionarían, como hasta ahora a través de la tienda estadounidense. Del mismo modo, todos los artículos eran de carácter ‘físico’, no existía la posibilidad de comprar ningún tipo de aplicación o descarga. Pero menos de una semana después del anuncio oficial ya tenemos aquí la primera tienda de Amazon de bienes digitales, la amazon App Store, que [acaba de desembarcar en España](http://www.xataka.com/tablets/la-amazon-app-store-se-pone-en-marcha-para-allanar-el-camino-del-tablet-de-amazon) con un buen puñado de aplicaciones para Android.

Recordemos que [la Amazon App Store llegó a Estados Unidos](http://alt1040.com/2011/03/llega-amazon-appstore-con-3800-apps-para-android) por marzo de este mismo año pero por el momento sólo estaba disponible para los usuarios de aquel país, desde hace unas horas, esa disponibilidad se ha ampliado a los países de Europa en los que la compañía tiene tiendas, como Reino Unido, Alemania o Francia además de España. Tuvo un tímido lanzamiento de sólo 3000 aplicaciones pero desde entonces parece haberse ido ganando la confianza de los desarrolladores y ya cuenta con más de 16.000.

Para disfrutar de las aplicaciones de esta tienda lo único que hace falta es tener una cuenta gratuita de Amazon, que se asocia a cualquier dirección de email existente y nos permite tener acceso a todo su contenido. Tiene algunas ideas que me parecen bastante interesantes y que echo en falta en el Android Market, como la posibilidad de descargar una aplicación de pago gratuita al día y una división por categorías mucho más elaborada y usable, no es ni mucho menos un sustituto pero sí es desde luego una fuente adicional de apps a la que merece al pena echarle un vistazo.

Esta tienda también llega con un ligero aroma a su alrededor, un ligero aroma que huele a tablet, ese tablet de Amazon que llevamos tanto tiempo esperando y del que no se conoce todavía demasiado salvo algún detalle desvelado por algún afortunado [que ya ha podido probarla](http://techcrunch.com/2011/09/02/amazon-kindle-tablet/). De momento sabemos que no será un tablet que apunte a tener las ultimísimas características del mercado, con multitouch con sólo dos dedos, sólo 6Gb de almacenamiento, sin cámara, sin 3G, pantalla a color (nada de tinta electrónica ni cosas por el estilo) y lo más curioso, un sistema operativo propio basado en Android 2.2.

Podría parecer que no tiene nada que hacer frente a otros grandes competidores como el iPad 2 y las tablets con Honeycomb, al menos en cuanto a características técnicas, pero probablemente su mayor punto a favor sea que sobre ella se sustentará todo el sistema de venta digital de Amazon, desde esta misma tienda de aplicaciones a todos los libros de su Kindle Store. Siendo Amazon además, no me extrañaría que dentro de poco empezásemos a ver movimientos similares al de Netflix y su streaming en pocos meses. De momento [ya se puede bajar el .apk](https://www.amazon.com/app-email) de la Amazon App Store y disfrutar de sus apps.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

1 comentario

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. quiero saber si eres distribuidor acreditado de esta tablet, en caso de ser asi como hago para poder comprar