Cher Wang, presidenta del fabricante de móviles HTC, ha informado que la compañía está considerando comprar un sistema operativo para sus dispositivos móviles.

La información llega pocos días después de que HP anunciara la decisión de dejar de fabricar dispositivos con su sistema operativo móvil WebOS, momento en el que la rumorología se desató siendo dos las principales hipótesis; por un lado que HP buscaría licenciar WebOS a otros fabricantes, y por el otro que en vez de eso estarían dispuestos a venderlo apuntando todas las quinielas a HTC y Samsung como los posibles compradores.

Sin duda, WebOS sería la compra ideal para HTC, pero si tenemos en cuenta las últimas filtraciones, la operación se ve complicada ya que todo parece indicar que la intención de HP no es deshacerse de WebOS sino depurar la plataforma para después licenciarla y poner en marcha una nueva fuente de ingresos (recordemos que HP pagó por WebOS unos 879 millones de euros en 2010 y no le han sacado ningún rendimiento).

Lo que está claro es que a HTC, al igual que otros fabricantes que dependen de Android, le preocupa el futuro tras la compra de Motorola Mobility por parte de Google, un movimiento beneficioso en un primer momento porque con él los del buscador han fortalecido su cartera de patentes sobre tecnologías móviles, gracias a lo que podrán proteger mejor Android y todo su ecosistema de compañías asociadas frente a los ataques constantes de Microsoft y Apple, pero si pensamos a largo plazo se ciernen varias sombras sobre lo fabricantes que se nutren del sistema operativo de Google.

Veremos por donde van evolucionando los acontecimientos. Quizás HTC, en un acto de valentía, se atreva finalmente a desarrollar su propio sistema operativo desde cero, aunque las declaraciones de Wang indican que esta opción no la barajan:

Podemos usar cualquier sistema operativo que queramos. Somos capaces de hacer las cosas diferentes a nuestros rivales en la segunda o tercera capa de una plataforma. Nuestra fortaleza radica en la comprensión de los sistemas operativos, pero no significa que tengamos que desarrollar un sistema operativo.

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual:

Etiquetado: