Tercer acto del caso Diginotar que está adquiriendo tintes cada vez más graves. Lo que en un primer momento pasó como un hack del gobierno iraní a una docena de certificados digitales de Google (con la posibilidad de ataques a varios de sus servicios), la semana pasada se elevó a 247 entrando a formar parte los dominios de Tor, Wordpress, Mozilla o Yahoo. Hoy el gobierno holandés eleva las cifras a 531 certificados e incluye los sitios de la CIA, el MI6, Facebook, Microsoft, Skype, Twitter o el Mossad de Israel. El gobierno ha tomado el control de Diginotar a la vez que se teme por la seguridad de al menos 300.000 usuarios iraníes.
El problema, tal y como informan desde la empresa de seguridad que está llevando el caso, es que Diginotar sólo reconoció en un primer momento la intrusión de los certificados a Google y Mozilla. Este informe «menor», hablando de un número que no hacía referencia a la verdad, podría comprometer y poner en serios aprietos a los disidentes en el país.
El avance en la investigación y los nuevos dominios a los que se hacen referencia indican según los investigadores que los certificados estaban dictaminados con el fin de espiar a los disidentes en Irán. Bits of Freedom, grupo holandés que defiende los derechos de la privacidad en seguridad que está prestando apoyo a la investigación explicaba la gravedad del asunto:
>Es horrible decirlo, pero es muy posible que el ataque informático haya puesto en peligro las vidas de muchos iraníes. Existe una posibilidad real de que las autoridades iraníes hayan utilizado los certificados para espiar a los usuarios. No sólo eso, no podemos descartar que lo seguirán haciendo con otros certificados
Para Kaspersky, quienes informaron la semana pasada sobre el aumento notable de certificados fraudulentos elevando la cifra de dominios comprometidos:
>El ataque a Diginotar no se puede comparar a Stuxnet en términos de sofisticación o de coordinación. Sin embargo, las consecuencias del ataque superan con creces las de Stuxnet. El ataque a Diginotar sitúa la ciberguerra en la parte más alta de la agenda política de los gobiernos occidentales.
Y es que el hack, según la empresa de seguridad que lleva el caso, Fox-IT, sitúa a al menos 300.000 IPs únicas que solicitaron el acceso a google.com mediante el certificado de Diginotar, por lo que como mínimo el mismo número de personas podrían haber sido vigiladas y rastreadas sus conversaciones hasta que el 29 de agosto se revocó el certificado.
Mientras continúa la investigación, desde Fox-IT han comunicado que enviaran una lista a Google de todas las IP para que puedan informar a los usuarios de que su correo podría haber sido interceptado.
Se ven claras las ganas de fabricar una razón para invadir a Irán.
Me gustaría que me explicaran con manzanas, porque no entiendo la gravedad del asunto.
Segun leo en pastebin, comodo hacker ha hablado y se adjudica el hack a diginotar. Asi es, el hacker iraní de comodo gate ha vuelto a atacar. Al parecer esto ya lo tenia desde la primera vez
la pregunta real es: ¿ y para cuando una intervención militar en irán ?
ya es hora de romper unos cuantos cu-los del régimen y de paso librarse de esos fundamentalistas
Que comentario tan mas idiota… guerra! guerra! guerra!… ¿es lo único que se te ocurre?; de entrada hay que constatar que fué Irán y no aplaudir otra invasión
claro tarado te quiero ver cuando los radicales estos disparen un cohete nuclear a ver donde quedan tus palabras pacificas, o son ellos o somos nosotros, el régimen de irán debe ser destruido
Y la pregunta es… de donde salen todos estos locos por que los Estados Unidos sigan invadiendo países a dos manos? Hazme el maldito favor.
si el problema es Iran y toda su raza esa llamada humana que se extiende en todo el planeta llamado Tierra ,hay que exterminarlos ,los humanos solo dan problemas.
la pregunta es ,de verdad lo hizo Iran?