Sin duda, uno de los tipos de aplicaciones que todo nuevo usuario busca al adquirir un nuevo dispositivo, ya sea tablet o smartphone, son videojuegos que les hagan complementar su experiencia. Aunque no vayamos a centrarnos en jugar --¿o tal vez sí?--, siempre es bueno tener algún mini juego, en caso de emergencia, para pasar el rato. Y en esas búsquedas una de las palabras clave que se llevan la palma es Mario.

Si, Mario Bros. --en todas sus iteraciones-- es uno de los juegos más demandados a la hora de jugar en nuestros dispositivos móviles, y se pueden encontrar multitud de aplicaciones, desde salvapantallas, fondos, soundboards e incluso juegos, aunque siempre de manera no oficial y de dudosa legalidad.

Pues bien, eso podría cambiar pronto ya que los principales inversores están presionando cada vez más a la compañía nipona para que ésta se lance a explorar terrenos todavía desconocidos para ella: iPhone, iPad e incluso las redes sociales.

¿Que supondría esto? Bueno, seguramente, un espectacular aumento de los beneficios no sólo para Nintendo sino también para Apple y otras posibles compañías implicadas como Facebook. Y por supuesto, el tener que tomar la durísima decisión de empezar a desarrollar juegos para dispositivos de otras marcas, algo que no entra en las políticas de Nintendo y que tal vez sea una buena idea. Porque estoy seguro de que SEGA habría seguido vendiendo consolas si hubiera apostado por este tipo de medidas.

¿Veremos a Mario en nuestros dispositivos móviles, y más concretamente en iPhone?

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: