Para una de las compañías tecnológicas más importante de nuestra era, la seguridad tiene que ser uno de los pilares en su funcionamiento del día a día. Pensemos en los desastres, aquellas situaciones límites que se escapan a los problemas cotidianos, ¿qué plan tendrá Google pare esos casos? ¿cómo mantener las infraestructuras ante accidentes que se escapan de la norma? Pues en palabras de Eran Feigenbaum, director de seguridad de la compañía en Google Enterprise, la empresa está preparada para todo tipo de probabilidades, incluso ante la llegada de un ataque extraterrestre a la Tierra.

Y es que la simple probabilidad en estos casos, por pequeña que pueda ser, debe ser tratada con anterioridad para que los desastres no causen un caos en las infraestructuras de California. Mantener el estado de alerta y escenificar todos los escenarios posibles reduce el efecto sorpresa de cualquier imprevisto.

Eran Feigenbaum, antes de llegar a Google en el 2007, había formado parte de de varios proyectos de seguridad. Ex-director de CISO, el hombre fue el encargado de diseñar e implementar sistemas criptográficos en agencias gubernamentales y empresas tecnológicas. Su llegada a Google Enterprise, encargada de mantener la seguridad de Google y la de sus clientes, supuso una revolución en los planes de seguridad de sus infraestructuras, pasando a conformar un nuevo plan exhaustivo ante cualquier situación. Es por esta razón que la empresa incluye situaciones tan anómalas como una posible invasión de extraterrestres. Feigenbaum lo explica:

>Tocamos todas las probabilidades, es parte de nuestro plan de recuperación contra los desastres antes de asumir lo peor. El año pasado tratamos la posibilidad de que Google y toda California fueron atacados por alienígenas. Ante esta situación nos preguntamos: ¿qué hacemos? ¿cómo podríamos ejecutar nuestras infraestructuras?

Quizá por esta razón Google opera bajo su propia infraestructura. La compañía tiene actualmente más de 250 empleados dedicados a la seguridad, repartidos entre equipos internos de auditorías, equipos de seguridad física o equipos dedicados al material. Para Feigenbaum, el cloud computing también deber ser actualmente tratado con la máxima seguridad:

>Los incidentes ocurren por varias razones y por eso debemos tener un equipo las 24 horas, para poder trabajar en todas las zonas horarias. Cuando ocurre un incidente que afecta a varios clientes es nuestra responsabilidad notificar a los clientes y darles una idea de lo que sucede con sus datos. Lo mismo ocurre con el cloud computing. No es perfecto. No lo es y yo he llegado a estar en un servicio de inteligencia donde éramos capaces de entrar a un equipo que no estaba conectado a la red utilizando diversas tecnologías. Aún así creo que la computación en la nube es de las más seguras, tanto como la que más.

Como vemos, la seguridad en una compañía como Google es máxima prioridad. No podía ser de otra forma teniendo en cuenta la información tan importante que maneja de todos nosotros y de la que dependemos de una u otra forma. En cuanto a sus data center y la propia seguridad de los empleados que pueden acceder o no a ella, la compañía mantiene el mismo nivel de seguridad que muestra ante cualquier eventualidad. Un tour por sus instalaciones nos muestran el nivel de las mismas:

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

35 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Pues a mi me uagtsn me1s los que son ased de mata mata . Los Metroid son como los Castlevanias, me uagtsn me1s en 2D, porque me desespero llendo perdido de un lado a otro porque no veo un agujero minfasculo en el suelo por el que me tengo que meter convertido en bola. Ademe1s los HL no son mata mata del todo. Tienen puzzles fedsicos que molan un cacho.

  2. Tanta bulla por los extraterrestres, por los cylons, por la estrella de la muerte, los angeles y mil huevadas mas… total el mundo que conocemos se hundira el 21 de diciembre del 2012…

  3. Aunque en caso de una invasión ET, es probable que nadie pueda usar una PC lo que haría a Google innecesario. Y para el posible Apocalipsis Zombie??.. o el corte de energía global??… Eso es X-treme.

    1. Jajaja, claro están preparando un google+ intergaláctico, así podrás tener actualizaciones en tiempo real de tus amigos en el planeta Alderan o Tatooine

    2. Estamos hablando de Google. Están preparados para aguantar un choque contra un iceberg, ataque biológicos, ataques nucleares, EMPs, el Apocalipsis, Zombis, Aliens, Predators, el Apocalipsis, incluso hoyos negros o que el Sol se coma la Tierra.

  4. Sera que con tanto dinero que tiene google, ya no sabe que hacer? mejor por que no invierten en la hambruna o calentamiento global, que en ese tipo de situaciones…

    1. pero aún así si las ciudades estuvieran siendo destruidas dudo mucho que los trabajadores de google se preocupen por hacer sus trabajos en lugar de estar corriendo por sus vidas

  5. jajajajaja pues tambien cabe la posibilidad de que si google, por remoto que sea, esta preparandose contra los extraterrestres, es porque ya sabe que existen y ya conoce un poco de su tecnología

  6. hablando de extraterrestres, hace unos dias lei en algun lugar unas declaraciones que le atribuyen a John Malley del SETI, en las cuales afirma que tres naves extraterrestres se aproximan a la tierra

  7. Este es el tipo de cosas cuando «ser geek» es sinónimo de ser idiota… mejor tomárselo como una broma jeje.

  8. Si los extraterrestres existiesen y fuesen capaces de contruir naves y sistemas tecnicos que les permitan cruzar el universo a la velocidad de la luz e invadir la Tierra… creen que los detendria un datacenter de Google? jaja

    1. No, pero por lo menos podrías actualizar el Google Plus y poner fotos de los extraterrestres en Picasa mientras invaden.

  9. Qué reverenda mamada. Si no saben cómo sería un ataque alienígena, cómo sabrían qué medidas tomar? En qué se basan, Hollywood? jajaja. Se las creo que tengan medidas muy específicas, pero no mamen.

  10. Y quien te dijo que atacarnos a nosotros es rebelarse contra Dios?? Si nos atacan es por orden de Dios, google es un bebe en panales comparado con los extraterrestres que pueden venir y bajar en nuestra tierra

  11. Seguridad tendrán toda la que tu quieras… pero hay que ser poco inteligentes para meter un video en youtube mostrando la localización de uno de sus datacenter…

  12. Es un consuelo saber que si los estraterrestres nos invaden Google no se caiga. Y los marcianos puedan buscar en Google cual es nuestro punto débil.

    Aunque pensandolo bien pienso que lo más important

  13. La civilización que nos sigue nos llevas 1 millón de años en cuanto a adelanto tecnológico, Google les hace los mandados.

  14. La seguridad es 1 de los aspectos cruciales de toda empresa tecnológica, más aún cuando sus usuarios conforman una masa tan grande y heterogénea, y cuando maneja información tan importante de la misma

  15. trankilos trankilos tenemos a los Avengers y al poderoso Hulk por si quieren destruir los extraterrestres a skynet digo google LOL…. mientras tanto yo haré mis backups semanales..

    1. Espero que también se hallan protegido por si alguna vez los ángeles deciden rebelarse contra Dios y acabar con los seres humanos, ¿Qué tal si se les ocurre usar google maps para encontrarnos?

      1. jajajaja me da mucha risa el comentario o k tal vez ya se protegieron a un atake de simios con en la pelicula del planeta de los simios estaran preparados para eso esperemos k si