Parece que todavía hay ciertas esperanzas para que el futuro del [**TouchPad**](http://alt1040.com/tag/touchpad) después de todo. El pasado jueves, en un movimiento que pilló a casi todos por sorpresa [**HP** anunciaba que descontinuaba el soporte y desarrollo de todos sus dispositivos con WebOS](http://alt1040.com/2011/08/hp-suspende-el-desarrollo-de-dispositivos-con-webos) dejando al TouchPad, que se había lanzado hacía poco en Europa e iba a hacerlo recientemente en España, completamente desamparado.
Hubiese sido un movimiento sin más si no fuese porque justo al día siguiente la compañía anunciaba un grandísimo descuento en la tableta dejando el modelo más básico **a tan sólo $99 dólares**, abriendo la puerta a que un montón de gente interesada simplemente en tener un tablet para navegar y ver películas (o incluso coleccionistas de gadgets raros) tengan de repente ante sí una oportunidad de oro que ha provocado que el dispositivo ya se haya agotado en alguna tiendas como BestBuy. Sin embargo, aunque el futuro de WebOS sigue en el aire y no pinta nada prometedor debido a la gran acogida que ha tenido el dispositivo tras su bajada de precio, ya [están empezando a surgir proyectos para portar Android Honeycomb al TouchPad](http://www.androidcentral.com/project-started-port-android-99-hp-touchpad).
La idea es nefasta, no sólo porque en mi opinión a Honeycomb todavía le queda madurar bastante (pero que bastante) para ponerse a la altura de la competencia, sino porque muy difícil veo yo cocinar una ROM especializada para el hardware exclusivo de la TouchPad donde habría que considerar desde el disco duro hasta los controladores de los acelerómetros y diversos sensores. No digo que **no vaya a funcionar**, digo que de hacerlo hay altas posibilidades de que lo haga mal, con una usabilidad pésima. Si hemos de ser mordaces, no es que la usabilidad maravillosa sea lo que caracterice a muchos tablets con Honeycomb ahora mismo, pero lo que sí está claro es que abre la puerta a que los usuario que han adquirido un TouchPad no se vean completamente desamparados en cuanto a Sistema Operativo en un futuro.
Sinceramente, lo que más me atrae de la TouchPad es su sistema operativo, WebOS, y la sublime gestión de la multitarea de la que hace gala. Lo que sí estaría bien es que a raíz de intentar portar Android al TouchPad se recojan ideas y sugerencias para mejorar Honeycomb de cara a futuras versiones, algo para lo que Apple con su iPad o RIM con su Blackberry suelen estar demasiado cerrados. Comprar hoy por hoy un TouchPad es más un deseo de coleccionismo que de versatilidad y apuesta por un SO que anda medio muerto ¿Qué opináis? ¿Merece la pena?
Foto: [Android Central](http://www.androidcentral.com/project-started-port-android-99-hp-touchpad)
Como el sistema operativo sea tan solo parecido a las antiguas pda de Palm, seria uno de los mejores o el mejor del mercado. Ademas ¿como empezó Apple? sino haciendo bien las cosas sin ser compatible
Por cierto… el cuadrito este de «Tambien recomendamos» es lo más incómodo que he podido ver desde la aparición de los popups…
No ha mucho ha salido la noticia (yo ya había probado versiones alpha anteriores) de que habían portado decentemente (con aceleración por hardware) HoneyComb al tablet Advent Vega/POV Mobii… ;-)
Honeycomb significa Video HD, Flash, Widescreen, HDMI, Host Usb, SD, Multitarea real, Sistema de archivos, Notificaciones no intrusivas, etc. Si a esto le llamas basura, algo anda muy mal en tu cabeza
Confundir funcionalidades con usabilidad, todo un clásico en Android ¿De qué sirve que tenga Flash si luego funciona horriblemente mal? ¿De qué sirve qué haya multitarea real si no se optimiza para no comerse la batería? Que un dispositivo tenga una serie de funciones no quiere decir que sea mejor que otro que no las tiene, es el gran error de Nokia, sin ir más lejos… muchas prestaciones pero poco usables.
No es verdad que TODOS los terminales con Android tienen problemas con la bateria debido a la cantidad de aplicaciones abierta. Y con un Nexus One se puede videos 720p en youtube sin lag.
Una cosa es odiar de manera irracional, Android (Tu caso). Y otro que Android sea basura, cual no lo es.
De acuerdo con Carlos, a Honeycomb le falta bastante por madurar. Igual que a Android le tomó tiempo para coger fuerza y pasar de las versiones 1.x, hay que darle tiempo a las 3.x para mejorar.
No es tanta cuestión de qué puedes hacer o no sino de qué tan agradable és. Mientras que Android 2.3 aplasta a los iPhones en usabilidad, las tablets con 3.x todavía les falta contra el iPad.
Yo me pregunto, hablando de usabilidad no? «flash funcionara horriblemente mal», «uso batería»…justamente lo que mencionas hace a la «correcta funcionalidad», influye pero no la define.
En todo caso lo leemos un poco al amigo Nielsen y luego discutimos sobre que aciertos y problemas tiene android, pero por lo que mencionas también tienes un poco mezcladas las ideas…
Lo primero que me vino a la mente cuando supe del corte de precio de esta tablet fue…Honeycomb, quiza alguien pueda portarlo a este tablet como se ha portado ubuntu o ios al nexus one.
Lo que si define a un sistema es que hayas pagado 600 dolares por un tablet, que fue practicamente diseñado para navegar la web, y no puedas usar flash. Carente de multitasking, desperdiciando de manera absurda su CPU de doble nucleo.
Es alucinante como el brillo del diseño de la manzana mordida no deja ver nada más.
En fin, los fanaticos de Apple que sigan con su ceguera, los demás, a seguir evolucionando.
Carlos, que seas un iFan, no te da derecho a llamar honeycomb basura. Honeycomb es una version de Android Gingerbread modificada para tablets. Tu opinion simplemente carece de base.
Rebato, te estas volviendo como Axel Marazzi, parcializado al punto de calificar sin ver. WebOS seguro se quedara sin soporte, a aprovechar ese hardware se ha dicho!!!
He trasteado con Ipad y con Honeycomb y desde luego el más adaptado a tablets es sin duda Honeycomb. El ipad es un iphone grande.
¿Qué es eso de «la idea es nefasta»? ¿Cuántas veces hemos visto «portaciones» de todo tipo, sin que mediera semejante condena? Es un experimento, ya se verá…Bravo por la iniciativa.
Apuesto a que escribiste esta entrada desde tu iPad, jejeje. Para nada, Honeycomb se lleva por delante a iOS y el resto: intuitivo, libre, rápido, estilizado, personalizable, etc.
Intuitivo? rápido? Por favor, si honeycomb es lo menos intuitivo que vi en la vida, y tiene un 0 enorme en optimización.
Apuesto a que eras de los que decía que webOS le daría una patada en los webos a iOS.
Que se podrá se podrá, porque webOS esta basado en linux, no veo tarde o temprano que se pueda ver android, así como se hizo con Maemo que le portaron android
Carlos es maquero si no me equivoco, por ende, todo lo que no lleve una manzana simplemente no tiene por que funcionar.
Lo de ‘ah, no, es
Lo de ‘ah, no, es que es maquero, su opinión no es válida’ es un argumento tan interesado como inútil. Uso OS X, que no tiene nada que ver con un SO móvil como es Honeycomb o iOS, cuando tengo que decir que un SO bueno lo es, he alabado a WebOS repetidas veces en este mismo post y en muchos otros (por ejemplo: http://alt1040.com/2011/08/webos-funciona-mejor-en-un-ipad-que-en-el-touchpad), es un sistema excelente con la mejor multitarea móvil que yo haya visto. ¿Y Android Honeycomb? Hoy por hoy es una basura y un auténtico despropósito, siempre desde mi opinión, que sea Android no quiere decir que sea bueno.
Honeycomb es a los tablets lo que la 1.6 fue los smartphones, es el comienzo prometedor de algo que algún día, horas de desarrollo mediante, llegará a ser un buen SO pero hoy por hoy está demasiado verde. Es un sistema que salió de manera apresurada como respuesta al iPad, un sistema que no está teniendo buenas ventas y un sistema, en definitiva, que no es que sea malo malísimo, pero que queda en ridículo frente al resto de las opciones. Como puedes ver, el que ‘no lleve una manzana’ no inlfuye en absoluto en mi opinión.
«es una basura y un auténtico despropósito». Vale, por lo visto o no has tocado honeycomb o lo hiciste en un versión 3.0 muy verde.
No, lo toqué por enésima vez hace una semana y pico en un Galaxy Tab 10.1, bien actualizado, ese no es el problema. Android Gingerbread me parece un buen sistema, Honeycomb sucks.
Gingerbread es un SO para móviles, no para tablets. Ahora entiendo porque te gusta Ipad :-)
Claro :) por eso aclaro, que no es que Android sea una mierda, Gingerbread me parece que está bien, pero Honeycomb no.
Es decir, que no por que sea Android tiene que ser necesariamente bueno ¿Tanto cuesta entender que todavía le falta mucho por madurar? No es nada tan grave, supongo.
mas bien macoso.
No había SO para tablets más bonito y práctico que WebOS. No hay SO más feo y poco intuitivo que Android. Hasta la fecha no se por qué la gente desaría comprar un celular / tablet con android.
JAJAJAJAJAJAAAAAAA…..muy bueno, realmente bueno. Se nota que has visto mucho Android, si señor. JAJAJAJJAJAJA.
es todo un misterio … tal vez estemos bajo efecto de hipnosis colectiva puesto que reincidí en el error…trato y trato de enderezar mi conducta y comprarme un producto apple, pero no puedo..ayuda!!
Desde el punto de vista práctico no merece la pena. Pero estas cosas no se hacen por practicidad, sino por entusiasmo.
Lo que deberia hacer HP es liberar el codigo de WEB OS de forma que se vuelva una excelente opcion open source. El resto dependeria de la comunidad y la aceptacion que este tuviera….
O.O, ah bueno un poquito ANTI HONEYCOMB EL ESCRITOR jajaaj.
acostumbrate aqui contratan fans de apple
No me parece mala idea ya que el WebOS de la touchpad esta basada en un kernel de linux y los controladores estan disponibles, es cuestion de intentar. http://opensource.palm.com/3.0.2/index.html
Porque va funcionar mal??? Yo vivo con un HTC HD2 con android (era windows mobile 6.5) y va perfecto!!
Yo quiero uno, estoy viendo cómo adquirido para tenerlo en México, porque al final sólo lo necesitaría para navegar en Internet sin tener que cargar con mi portatil. Una lástima por este dispositivo.
webOS y android son linux!!! los pc tengan el hardware q tengan corren windows linux y el SO q sea
Creeis q los tablets y los moviles son especiales? las modificaciones q hay q hacer son minimas
Últimamente se tiran muchas de estas opiniones en alt1040. Pareciera que concursaran a ver quien adivina mejor. Es como si quisieran ser los primeros en decir algo para que, en caso de que suceda, publiquen con bombo y platillo una entrada que diga: «ven?, aquí lo habíamos dicho antes».
No digo que esté mal opinar, pero aquí se lleva al extremo de poner la especulación como parte importante del artículo.
No, no, aquí hay UNA noticia, y es que Android Honeycomb será portado al TouchPad, aparece correctamente enlazado en el post y la fuente es esta: http://www.androidcentral.com/project-started-port-android-99-hp-touchpad.
Otra cosa es que yo añada MI opinión…
Pues tu opinión parece muy mal infundada, especialmente eso de que le falta mejorar bastantisimo a honeycomb siendo el SO mas completo para tablets, no como el ipad que aun es como un iphone gigante.
Decir que el iPad es un iPhone gigante cuando todas sus aplicaciones están adaptadas a una pantalla de 10 pulgadas, mientras que android recién ahora esta adaptado a pantallas de 10″, es estar muy mal
Vale, es posible que cocinar una buena ROM de Honeycomb para éste gadget sea complicado, pero si se consigue ¿porqué tiene que funcionar mal?, ¿sólo porq
Aqui no hay noticia real, es sólo especulación. Todo infundado por ahora. Por qué?
No me gustan este tipo de artículos sean en contra de Android o Apple o quien sea. No inventemos malas noticias.
Honeycomb no tiene nada que envidiar de la competencia, en realidad, la competencia tiene que envidiarle a Honeycomb. Solo con hablar de los widgets y la facultad de conectarle periféricos, te digo todo.
Sí, es lo que define un buen SO, los widgets…
Solo un par de la tantas ventajas que tiene. Si me pongo a hacer una lista, no termino.
No Carlos, lo que mejor define un sistema operativo es la restricción de aplicaciones y de su sistema para ejecutar aplicaciones libres. (ironic mode off)
oigame pero q negativo haaaa tj q sabes ni siquiera aun lo han montado y ya estas criticando y siendo tan negativo qur articulo mas malo…y nada productivo
A ese precio yo quiero uno, sólo deseo poder leer libros y ya.