A los grupos de lobbying dedicados a la defensa de la cultura y el respeto a la legalidad de algunas empresas análogas que no les gusta como funciona el internet y su naturaleza, nada les parece.

Desde el 2007, Copiepresse un grupo que representa a varios periódicos belgas, ha estado en disputa con Google alegando infracciones al copyright por parte de Google News. La corte de Bélgica falló a favor de Copiepresse solicitando que Google removiera de su dominio .be y Google News el contenido de dichos periódicos.

En mayo de este año se emitió la sentencia final(PDF) contra Google, que además resultó en una multa de 25 mil euros y una penalización de $35,359 euros por cada periódico que siguiera apareciéndo en los resultados de su servicio búsqueda.

Google cumplió con la ley y obviamente retiró los enláces que pudieran producir una penalización, pero el periódico La Libre cree que el hecho de que los periódicos belgas ya no aparezcan en los resultados de búsqueda es una retaliación por parte de Google.

Trate de buscar el artículo del periódico La Libre pero no lo encontre en el índice de Google News. Vía Wikipedia encontré el link a su periódico, ya que siempre hay una forma de encontrar lo que se busca, aunque a veces no es la más eficiente.

La editorial de La Libre cree que la actitud de Google es brutal ya que el objetivo de la sentencia de la corte es simplemente para que Google respete los principios que han permitido la evolución de la libertad de prensa. ¿Uh? Pero no es todo, menciona la frasecita que delata a aquellos que no entienden cómo es que funciona la circulación de información en la red: ”robar contenido” (Si les contenus sont volés) Además pide:

Distinguir entre Google, el buscador y Google, el servicio de noticias. Los editores de noticias no se oponen a que se referencie su contenido en el buscador, por otro lado se rehúsan a que su información se incluya en Google News.

¿Y si distinguen entre infracción al copyright y enláce de contenido para empezar?

Ahora que tienen lo que pidieron, tampoco les gusta. Los corsarios son insaciables y sumado a su incapacidad de entender que la concepción tradicional de copyright simplemente no es compatible con el internet, cada vez resultan más ridículas sus demandas y dramas derivados.

Afortundamente hay muchos sitios de noticias que no le tienen miedo a que se enláce su contenido y a nadie le pasa nada si los resultados de los representados por Copiepresse desaparecen del índice de Google.

Google declaró que esta dispuesto a incluírlos nuevamente en su índice, sí expresan su deseo de que así sea y retiran las potenciales penalizaciones.

Como ya he dicho antes no creo que sea mala idea que no solo Google, sino todos los proveedores de servicios de internet que son presionados por brutales sociedades adeptas al copyright extremo, bloqueen todo el contenido protegido con copyright de las empresas que se niegan a jugar bajo las reglas naturales del internet y de esta forma aislar el contenido intocable de sus majestades.

En fin, desde el año 2000 se sabe que enlazar no es una infracción al copyright.

Imagen CC vía candycanedisco

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: