Si alguien ha visto una ventana de oportunidad en [la entrada de **Netflix** en **América Latina**](http://alt1040.com/2011/07/netflix-latam), es **Televisa**. La cadena de televisión más grande de México [ha llegado a un acuerdo](http://vivirmexico.com/2011/07/netflix-televisa) para que sus contenido estén disponibles a través del servicio de *streaming*. Según el pacto, la empresa de **Emilio Azcárraga Jean** dará hasta tres mil horas de contenido para los espectadores latinoamericanos.
Eso sí, el acuerdo incluye una cláusula que indica que sólo se liberarán programas y series **un año después de que sean emitidos** en señal abierta en México, con lo cual, se pierde buena parte del impacto. SIn embargo, desde una visión de negocio, Televisa ha tomado una decisión muy inteligente en términos de **penetración de mercado.** Aunque se podría pensar que el blanco debería ser Estados Unidos (donde Netflix cuenta [con muchísima aceptación](http://alt1040.com/2011/06/netflix-numeros)), la cadena ha apostado más por el *cono sur*; en especial, por países como **Brasil, Argentina o Chile**, audiencias muy atractivas para la compañía.
Independientemente de la calidad de los contenidos –que a mí [me parecen deleznables](http://vivirmexico.com/2011/05/televisa-la-nueva-defensora-de-nuestros-valores-morales) en su inmensa mayoría–, Televisa ha visto en Netflix un mecanismo no sólo de propagación e internacionalización de sus productos, sino también una forma de **alargar la vida de dichas series**. El fenómeno no es desconocido: muchos programas (en especial, las telenovelas) tienen un *boom* en otros países cuando son emitidas por la televisión local. ¿Por qué no ahorrarse ese intermediario y abrir el catálogo por Internet a disponibilidad?
La proyección es ambiciosa: Televisa planea incluir hasta **50 mil horas de contenidos en Netflix**. Para los mexicanos, nos parecerá más de lo mismo –aunque no dudo que haya gente que se frote las manos por revivir su telenovela favorita o alguna serie de antaño–. Habrá que ver cuáles son las otras cadenas que se apuntan con el servicio de *streaming*, el cual **llega a América Latina a finales de 2011**. Lo que queda claro es que, más que una amenaza para las grandes cadenas, Netflix puede ser un aliado muy poderoso. Por lo pronto, paso sin ver.