Quizá no sea el único que está esperando cada vez con más ganas ver lo que está preparando Microsoft con su próximo sistema operativo, **Windows 8**. Todo hace indicar que va a haber muchas cosas nuevas o mejor dicho, diferentes. Hace un tiempo opine que creía que era necesaria una [pequeña revolución para no quedarse atrás](http://alt1040.com/2011/06/windows-8-revolucion-para-no-quedarse-atras) y eso está cada vez más cerca de confirmarse, aunque esta venga motivada más por unificar los productos que tiene la compañía.

Durante esta semana se han estado celebrando las conferencias de Worldwide Partner Conference de Microsoft y en una de ellas habló **Andy Lees**, que trabaja en el área de teléfonos móviles de la empresa. Afirmó que la empresa de Redmond está buscando tener un **único ecosistema** para todos los productos que ofrece para tener [una mayor coherencia](http://thisismynext.com/2011/07/14/microsoft-one-ecosystem-pcs-tablets-phones-tvs-windows-brand-over/) a través de los dispositivos que tienen, según dijo.

En la actualidad [Microsoft](http://alt1040.com/tag/microsoft) tiene sistemas operativos para ordenadores, teléfonos móviles y tiene Xbox, a estos habrá que sumarles dentro de poco las tabletas. En Redmond se han dado cuenta de que tiene mucho más sentido que todos los sistemas operativos de estos dispositivos _vayan de la mano_ y ofrezcan una visión homogénea y coherente, lo que puede suponer un cambio importante en **Windows** el producto más veterano y por lo tanto el que tiene un mayor recorrido para adaptarse a sus primos.

La idea es muy buena y demuestra que lejos de quedarse estancados en **Microsoft** tienen gente con las ideas muy claras, algo que parece compartir la directiva de la empresa que está dispuesta a asumir riesgos. Y los riesgos pueden ser muy altos, porque [Windows](http://alt1040.com/tag/windows) es el sistema operativo más extendido del mundo y lo usan millones de personas que no tienen demasiada idea de ordenadores que lo usan únicamente para realizar pequeñas actividades o simplemente les cuesta más adaptarse a los cambios. Si realmente vamos a tener un cambio en Windows, dejando de conocerlo como hasta ahora y este no está bien pensado, ejecutado y equilibrado, se puede producir un rechazo masivo de los usuarios normales y críticas muy duras por parte de los usuarios con un mayor conocimiento del sistema. Pero seguro que en Microsoft creen que es un riesgo que hay que asumir.

Y esto mismo que quiere llevar a cabo Microsoft es lo que ha estado haciendo poco a poco **Apple** con sus sistemas operativos. **iOS** ha tenido mucho éxito y la empresa de la manzana ha visto que es un sistema que funciona muy bien, por ello está realizando cambios en el sistema operativo de sus equipos, de los cuales muchos los veremos ya en Mac OS X Lion. No me malinterpreten, no quiero dar a entender que se copian unos a otros, simplemente que ambos están usando la misma idea, **la cual es muy natural**: unificar servicios de diferentes plataformas para que la experiencia de usuario sea la mejor posible.

No sé ustedes queridos lectores, pero como indico al principio, yo estoy ansioso por ver más de **Windows 8**.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

22 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. La idea es que Windows 8 tenga una doble interfaz, una para tablets y dispositivos móviles y la clásica de siempre, con sólo pulsar un botón.
    De todas formas nada es novedoso, todo es una copia de algo que ya había.

  2. Igual, me encantaría ver lo que tienen preparado, y yo me quedo con windows, por cuestión económica, me encantaría probar una Mac. Y recién instale Linux Mint, pero simplemente no me allo, pero estoy intentando. Igual muchos se quedan por costumbre y comodidad.
    Y lo de unificar, seria un magnifico punto, puesto que es cierto que el hecho de a ver diferencia entre los sistemas provoca mas evolución, a un usuario le puede gustar una características en especial de distintas.
    Espero haberme expresado bien, un saludo.

  3. Que pesaos son los linuxeros de verdad, en una noticia donde no tienen por qué sacar a colación lo suyo van y lo meten con calzador. Es un «que hay de lo mío» constante.
    Y después del offtopic, yo creo que microsoft lleva ya tiempo tirando hacia ese camino pero al tener tantos campos de acción ha tenido que ir haciéndolo muy poco a poco y hasta ahora que no ha podido revelar el plan global.

    Yo solo pido: Apps de escritorio para los pc que automaticen tareas sencillas (que subir una foto a facebook sea infinitamente más fácil y cómodo desde el movil que desde el PC, no puede ser) y que se actualice visualmente la capa «tradicional» de Windows, que a mi la capa tactil me parece muy bien, pero si luego me encuentro la tradicional con un aspecto que rompe totalmente con la anterior el SO va a parecer un Frankenstein.

  4. Que hace la xbox 360 ahi…..es una consola de videojuegos, no me importa ke kieran convertirla en un Media Center, es una consola de videojuegos y ya -_-

  5. tomar una idea (propia o de aguién mas), hacerle cambios (mejorarla) para convertirla en algo más usuable o de mejor experiencia para usuario/consumirdor final e introducirlo al mercado es innovar… copiar es hacer un producto igual, con las mismas caracteristicas y que tiene la misma funcionalidad.. Usar software de Microsoft o Apple les aseguro no tienen la misma experiencia para el usuario final, por muy integrado que estén sus servicios…

  6. Pues a diferencia de este articulo con otro que lei en otra pagina, yo entendí que Microsft quiere utilizar un sistema «único» que pueda emplearse en los 3 tipos de dispositivos: movil, pc , xbox. Y aunque no estoy muy familiarizado con el iCloud, entiendo que apple se enfoca solo a la información compartida y no a la unificación de un OS

    1. Me parece que a lo que se refería Rubia con aquello de unificación en OS X es a la implementación de un sistema modal, tal y como lo utilizan los dispositivos con iOS, es decir, hacer que la experiencia del usuario sea similar a traves de todos los dispositivos de Apple.

    2. No me refiero a iCloud, sino a lo que dice patoberto. En Mac OS X Lion han llegado muchos conceptos de uso que vienen de iOS, es una forma de hacer más homogéneo el uso de todos los sistemas operativos que tienen. Y eso es lo que podrían estar pensando en hacer Microsoft.

  7. la verdad no se si estaran copinado pero es una gran idea como tu lo mencionas ya por ejemplo apple y su icloud es un gran avance si tienes mas de un dispositivo que deseas que esten sincronizados, espero que microsoft plantee una idea parecida!

    saludos

    1. Eso es lo que mas me gusta de Apple, tiene tan idiotisados a sus fans, que creen que todo lo que hacen es nuevo e inovador.

  8. Según lo que sé en EEUU usar las idea de otro es copiar, robar y deberías ir preso por eso. Pero! Si esa isea no estuvo patentada el primero que lo haga puede hacer desistir a los demás de usar esa idea.
    No me parece mal usar las ideas de otros para progresar. Mientras esto no implique copiar exactamente algo y después regodearse de que esa idea es única y que a nadie (NADIE) más se le ocurrió.
    Saludos….

    1. Yo más que idea diría estratégia comercial (o sea una idea aplicada, por dar otro enfoque), por lo tanto lo de la patente pues dificilmente se podria registrar para a posteriori demanadar.

      Es como si a una cadena de fast food se le ocurre dar servicio a conductores… es patentable?