Volvemos otra semana más con una buena dosis de aplicaciones que nos han llamado la atención durante esta semana y que recomendamos probar en las distintas plataformas móviles. Intentando siempre abarcar el máximo de sistemas operativos según su importancia esta semana tocan dos de **iOS**, dos de **Android** y una de **Windows Phone 7**.
[**Zookeeper DX Touch Edition**](http://itunes.apple.com/es/app/zookeeper-dx-touch-edition/id433596395?mt=8) (**iOS**): Uno de los juegos que más enganchado me tiene últimamente en mi iPhone y mi iPad. Heredero directo de la versión para Nintendo DS, en Zookeeper nos pondremos en la piel de un cuidador de Zoológico que en el que ha habido una fuga masiva y se enfrenta a la difícil tarea de poner a cada uno de nuevo en su lugar. Para ello tendremos que ir alineándolos de nuevo sobre una cuadrícula en grupos de 3 o más, con una mecánica muy similar a la que se puede encontrar en algunos clásicos como Bejeweled añadiendo algunas diferencias que a mi parecer lo mejoran y lo hacen si cabe aún más adictivo. Cuesta **$1.99 dólares** y es un binario universal, con lo que con sólo una compra lo tendremos disponible tanto para nuestro iPhone como para nuestro iPad
[**Iris PhotSuite**](http://itunes.apple.com/us/app/iris-photo-suite/id377598786?mt=8) (**iOS**): La mejor cámara es la que siempre llevas contigo, es una frase que últimamente cada vez oigo más y que es completamente cierta. En ese sentido, la cámara del iPhone 4, que además hace poco se encumbró como la más utilizada en Flickr, es sencillamente perfecta. Por eso las aplicaciones de retoque de fotografía para iOS últimamente proliferando mucho. Así que con el permiso de Instagram y Camera+, que incluyen filtros predefinidos, Iris es de las mejores aplicaciones de retoque fotográfico para iOS, con una interfaz que deja mucho que desear pero con una potencia, una versatilidad y una potencialidad envidiables, recomendables si os gusta practicar el noble arte de la *iPhoneografía*. Cuesta **$1.99 dólares**, es sólo para iPhone.
[**C25K**](https://sites.google.com/site/c25kapp/) (**Android**): ¿Con ganas de empezar a correr con frecuencia pero nunca lo consigues? El programa guiado de [*Couch to 5K*](http://www.c25k.com/) ha conseguido ya que mucha gente llegue a correr 5 kilómetros en tan sólo 9 semanas motivando el ejercicio cada vez más intenso de manera progresiva. **C25k** es una aplicación de Android que se encarga de hacer esto de manera automatizada para nosotros ayudándonos mientras estemos corriendo diciéndonos en qué fase del ejercicio estamos. Tiene una interfaz muy sencilla pero lo suficientemente intuitiva. Cuesta **$1.99 dólares** la versión Pro, que es la que os recomiendo, pero [también hay una versión *Lite*](https://sites.google.com/site/c25kapp/) que aunque tampoco tiene anuncios es mucho más limitada en cuanto a funcionalidades.
[**Soundhound**](https://market.android.com/details?id=com.melodis.midomiMusicIdentifier.freemium) (**Android**): ¿Para qué quiero Soundhound teniendo Shazam? Es algo que yo me estuve preguntando durante mucho tiempo y que hizo que empezase a usar esta fantástica aplicación más tarde de lo que debería. Shazam es una buena app, no lo pongo en duda, pero Soundhound le da mil vueltas: para empezar no tiene límite de canciones identificadas, incluso con la versión Lite podemos identificar tantas como queramos (y no sólo 5 como con Shazam Lite), también es mucho más intuitiva y nada más lanzar la aplicación muestra un botón bien grande para empezar a grabar. Y luego, en cuanto a identificación y funcionamiento general he encontrado que Soundhound me las reconoce más, incluso en malas condiciones sonoras ambientales, mejor y más rápido, una auténtica delicia. Es **gratuita** y también está disponible para iOS.
[**Endomondo**](http://marketplace.windowsphone.com/details.aspx?appId=14dae370-10fe-4132-a776-37db75b2e9be&retURL=/search.aspx%3Fkeywords%3Dendomondo) (**Windows Phone 7**): A falta de **Runkeeper** que para mí es la mejor y más completa, buena es una aplicación de *running* como Endomondo para el sistema operativo móvil de Microsoft. Es muy completa, cuenta con un gran número de usuarios y un buen surtido de funciones para llevar cuenta del ejercicio que hacemos y las estadísticas asociadas al mismo. Es **gratuita**, también disponible para iOS y Android.
Gracias por las recomendaciones
un saludo
Victor C.
http://www.ayazu.com
Qué esa «cosa» de binario universal. No existe tal cosa!
Como mi celular es Milestone de moCorola trajo el ID Music que funciona muy bien y no tiene límiete de canciones, aunque no mejor que el Track ID de Sony que venía en mi vijo W 700 nosecuantos i.
Conseguí en algún lugar de la Web un reproductor de música, supuestamente del Milestone 2, se lo instalé al Huawey UM840 de mi esposa y se conecta con el Moto ID de moCorola.. nada mal…
En cuando a Endomondo lo he usado un poco en el Milestone (casi nunca hago deporte) pero si me ha parecido algo «invasivo» con su enviadera de retos al correo… claro. consecuencias de usar versiones grátis…
yo sigo flipando con supertruper para IOS, reconoce casi todos los codigos de barras de los poducts y te dice en que supermercado está mas barato.
Pues a mi Soundhound no me ha reconocido una del disco nuevo de Vetusta Morla y Shazam si. Asi que seguire usando Shazam por mucho que ahora parece que se ha puesto de moda recomendar Soundhound y decir que es mejor que Shazam.
Pues el soundhound es el que viene preinstalado con Android… ni siquiera sabia que existia shazam.
Gracias por las sugerencias, creo q las aplicaciones q cuestan deberían tener obligatoriamente una versión lite o un período de prueba. Ayer me descargué 5 aplicaciones q parecían muy buena, hoy solo queda 1.
Yo recomendaria Nasa Tv, aplicacion oficial de la Nasa para Android aunque no esta en castellano.
Hay alguien por estos alrededores con un WP7?
yo tengo un WP7