Una de las polémicas que puede hacerse cada vez más grande en **Google+** tiene relación con [la suspensión masiva de cuentas]( http://bitelia.com/2011/07/google-plus-suspende-perfiles-masivamente) que ha habido recientemente, por el uso de los nombres usados en las cuentas. Si nos vamos a [una página de ayuda de Google]( http://www.google.com/support/profiles/bin/answer.py?answer=1228271) podemos ver que nombres son correctos para usar y cuales no.
Básicamente los que nos viene a decir esta página es que podemos usar nuestra cuenta siempre que sea para uso personal. El nombre del perfil se debe corresponder con el nuestro y debemos seguir determinadas reglas, como por ejemplo el de no usar determinados caracteres especiales en este, o corremos el riesgo de que el sistema detecte el nombre como _extraño_ y lo elimine. Pero este sistema no es perfecto y si tienes la mala suerte de llamarte como otra persona –algo que puede ser muy común– también se corre el riesgo de que nuestra cuenta termine siendo eliminada.
Sea como fuere, estos casos deben darse tan solo en pocos casos ya que las eliminaciones de cuentas de [Google+](http://f1actual.com/tag/google-plus) tienen que ver con cuentas para empresas, organizaciones o grupos, algo que todavía no ha permitido la compañía. **Vic Gundotra** ha hablado [sobre este problema en la red social]( https://plus.google.com/111091089527727420853/posts/Fddn6rV8mBX) y si bien ha señalado que las reglas están ahí por una razón, están pensando en el modo de que haya una comunicación más clara cuando haya problemas con el nombre. Pero no parece que vaya a haber un cambio importante en la política de **Google** respecto al uso de los nombres de usuario.
Nos guste o no esta postura mantenida por la empresa de Mountain View lo cierto es que se mantiene coherente [con lo dicho hace unos días]( http://alt1040.com/2011/07/google-no-permitira-cuentas-privada-a-partir-del-31-de-julio) y con el pensamiento que tienen sobre estar en una red social y su visibilidad. Para ellos no tiene mucho sentido tener un perfil privado donde cualquiera no pueda buscarnos por nuestro nombre y por lo tanto, si no permiten que el nombre sea un elemento privado, dejar que los usuarios pongan nombres que no son reales no sería coherente.
¿Entonces que opciones tenemos? A parte de, evidentemente, poner nuestro nombre real, podemos usar nombres alternativos de otro modo, pero de la forma que la propia Google nos indica. Si por la razón que sea también queremos reflejar un apodo o un nombre que sea más conocido para el publico tenemos la posibilidad de indicar estos en los campos de “Otros nombres” y “Apodos”, que si bien no serán los nombres principales de la cuenta –que debe ser el real– servirá para que la gente nos encuentre por los buscadores, ya que estos serán indexados.
Como digo, a mi me parece muy bien la política que está teniendo **Google** en este aspecto. El fondo me parece correcto, aunque las formas han fallado un poco en algunos casos, tanto que se han producido eliminación de cuentas por nombres completamente válidos. Y ahí es donde tiene que trabajar la compañía para ser más justa y que haya una comunicación previa antes de proceder a la eliminación. ¿Y qué pasa con las cuenta no personales (de grupos, empresas, página web, etc…)? Pues si Google ha dicho que por el momento no quiere este tipo de cuentas, por la razón que sea, lo mejor será esperar hasta que lo permitan. Si por el momento no lo adminten, probablemente será que están preparando la herramienta para ofrecer características especificas para páginas de empresas.
Me gustaría conocer vuestra opinión sobre este tema, ¿te parece que está actuando bien Google? ¿Están siendo demasiado rígidos? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Hola agradecería que me puedan invitar a Google+ saludos desde Perú jonetlazo@gmail.com
A mi me parece bien que se intente rebajar un poco el anonimato en la red. En nuestra vida normal no vamos dando nombres falsos, ¿no? Pues en Internet, tampoco.
En cuanto a lo de que la gente te conozca más por tu apodo que por tu nombre real, G+ te ofrece la posibilidad de añadir tu apodo o alias, y de este modo la gente que te busque así también podrá encontrarte.
Para los que quieren invitaciones, visiten este enlace
yo sigo siendo DevNull Malkavian en google aun que me bloquearon un tiempo y después de mandar miles de mensajes de que me activen de nuevo lo hicieron xd
Hola quiesiera una ivitacion porfavor me atrae mucho esto, gracias :))
aaH y mi correo es whitlovekikyo@hotmail.com…. porfavor me interesa mucho.!!
un nombre que combine con Agatha
Sugiero a aquellos que gustan de los nombres ‘cool’, soliciten información en el registro civil (o su equivalente en su país) para saber si se pueden cambiar el nombre oficial por dicho pseudónimo.
Sería la forma de darse cuenta si tan cool suena el nick en la vida real. Todos contentos.
=D
Tan fácil como ponerte un nombre ficticio… también está la opción de los apodos. Los que piden nicks se complican mucho la existencia… Son cuestiones menores y que tarde o temprano van a suceder…
También depende de la función que se le quiera dar, en mi caso será mi red social para cuestiones formales… Si quieren conservar su faceta informal pues quedense en facebook… y ya… problema resuelto.
utilizo anarkish como nickname desde que entraba a bbs locales (1995, en argentina). insisto en que san google debería respetarlo. otra cosa sería cambiar de nickname por aplicación, pero no es mi caso. en todos mis email, mis cuentas, aplicaciones, etc soy anarkish.
(excepto en este correo con el que ingresé alt1040 en el que utilizo mi nombre y año de nacimiento).
Nombres reales??? jajajaj me puedo inventar muchos tambien. Como Pedro ramirez alcarie para utilizarlo en mi cuenta google porno. U Jose antonio de los ballesteroz- esa la utilizaré para ligar. Y claro a poco creen que les voy a poner de que pais soy? Pues Pedrito le pondre nacionalidad gringa, y a Jose lo pondré como Argentino. jajajaja.
good idea.
Gente, ¡ustedes son graciosísimos! Ante la llegada de G+ todos se las dan de muy geek (término que aborrezco pero ya se estableció) y empiezan a migrar entusiasmados tirando mierd#$%&/ a Facebook y compañía pero en cuanto se percatan de detalles poco transcendentes como éste de los nicknames anuncian a todo mundo: ‘El gran hermano de Mountain View nos quiere vigilar, hasta nunca G+’ y la paranoia cunde entre uds. Y vuelven al Face (que quizá no cancelaron) como perrito regañado.
Siendo menos bromistas y más francos, debo decir que a veces el nickname es útil, pero deben enfrentar el hecho de que si te llamas Atanasio Pérez o Eusebio De Dios no puedes ocultarte toda la vida bajo un nickname ‘cool’. Por otra parte, G+ es muy claro en sus ideas acerca de humanizar su red social, cosa que pocos habrán investigado con calma, entonces ¿para qué se unen ciegamente? Si no te agrada, jovencita, cancela y vete al face y ponte hazte llamar ‘~PrInCeZz FuLahhNAaa~’
Tienes toda la razón. +1
Pero la red y el internet desde que se masifico se creo una linea entre la humanización y lo virtual, no crees que si las personas lo hubieran deseado desde un principio hubieran utilizado sus nombres reales y conste que no usaban nicks pq eran hackers que tenian necesidad de mantener un nivel bajo, desde las creaciones de salas de chat las personas notaron que usar nicknames eran faciles, practicos y facilmente recordables y poco a poco los nicknames se volvieron mas elaborados donde no solo era un conjunto de letras y numeros, era una expresión de tu personalidad o algo que te representaba, asi nacieron los avatars, asi es como ha ido evolucionando todo y alejandose cada vez mas de la humanidad, en un mundo virtual donde tu no necesariamente tienes que ser Juan perez
En ese aspecto en lugar de avanzar G+ esta retrocediendo, y ese podria ser un grave error que le podría salir muy caro, si tiene 20 millones de personas pero… cuantas de esas personas podra conservar? le podría pasar lo mismo que a myspace, una red social sin usuarios no es una red social,. podra tener mucha integración y muchas herramientas, pero… si batallas con algo tan simple como utilizar tu nickname de toda la vida y le complicas la existencia a una persona para darse de alta, lo unico que provocas es que se fastidie y lo deje, tu puedes quedarte con tu super red social de solo 10 personas a la semana todos estan aburridos pq siempre hablan de lo mismo y mira que google no siempre crea superservicios exitosos quieres que te recuerde GOOGLE WAVE?, que le paso a ese proyecto? pq fracaso?, acaso las personas no lo sintieron COMPLICADO? y conste que se vendieron invitaciones por 100 dolares y tmb fue un boom mediatico donde todos querian estar en Google Wave, deja que se haga publico y masivo G+ y observa como las cosas mas sencillas pueden hacer que un servicio se vuelva complicado y totalmente olvidable
te apoyo en todas tus palabras google+ es mas personal mas serio no una vurla d estar colocando cosas mas ridiculas como nombres tan pateticos como «el super cool» o «barcelonista migueleño austricaco reguetonero /*-526#»@» cosas que son realmete pateticas.
en lo personal el mundo en general tenemos un problema: no leen los acuerdos y normas de uso. «que es mi libertad» si leen las normas de facebook o twitter aun en hotmail todos hablan de lo mismo: lo que ingreses aqui es mio y lo manejo como yo quiera y nadie me puede decir nada.
eso no es libertad simplemente tenes que acptar que es una empresa y que estas sometido a lo que esta digo o haga y no ponerte a llorar solo porque te quitaron de un lugar.
ellos tiene el derecho tu se los has dado al acptar el acuerdo.
si no quieren problemas «lean!!!!»
verguenza ajena, verguenza ajena…
pecarás de ingenua ó porqué estas tan segura que nunca bajo ningun motivo dichos datos personales serán malusados por tal o cual corporación o gobierno?
veo que te vendieron muy bien sobre sus intenciones PUBLICAS de porque obligar a usar el nombre real… vamos, se un poquito paranoica.
Bueno, Vanne también suena algo raro ¿no crees? Ya puestos, deberías dar tu nombre real aquí ¿no? Si la gente no quiere dar su nombre no es asunto tuyo, reina. Vanne, graciosísimo que lo digas.
Quizá ya me esté pudiendo la paranoia pero una pregunta: Lo que cancelan es sólo la cuenta de Google+ o todo lo asociado a ese nick (véase gmail, docs, calendario, contactos, etc)???
lo que quiere Google es un directorio de personas reales, serias, como la guía telefónica que tienes debajo de tu teléfono, no es cerrado, es practico y funcional.
quien quiere saber si tu apodo es juancho en el directorio si lo que necesita es encontrar a la persona de Juan Perez. en la paginas grises y si quieres saber la ubicación de una empresa y su numero telefónico y a que se dedica lo buscas en la pagina amarilla.
Google solo quiere tener una guía de cada persona de este mundo. con su nombre real su dirección real. para poder encontrarla cuando sea necesario..para bien o para mal es eso así.
me parece bárbaro que google quiera formar una «guía telefónica» siempre y cuando sepa respatar a quienes no desean figurar en ella. no todos entramos a la web para vender…
pues una razon menos para no registrarme, ademas ni me llama la atencio :P
parece que google desea tener su propia base de datos mundial con información exacta. ¿cuáles serán sus intenciones?
sigan alimentando al big brother…
me reiré en la cara de todos cuando el saturno de la web comience a comerse a su propia prole.
A mí me parece perfecto que no dejen poner niks como nombres de perfil. Así no hay ni Dios que encuentre a gente en G+ y además esto no es un chat, es una red social. Lo siento, pero estoy demasiado harta de ver por tuenti nombres como «Sandra Zara Mango» o «Esther FC Barcelona», nombres que me parecen tan patéticos que me da hasta vergüenza agregarlas.
» …nombres que me parecen tan patéticos que me da hasta vergüenza agregarlas. «
que curioso, pero terminaste agregandolas,,, probablemente tampoco les dijiste en sus caras lo que piensas de sus nicks.. donde está la sinceridad?
Esto podría poner en peligro a lo que podría ser la red social del futuro. Si me obligan a poner mi nombre real tengo clarísimo que no pienso migrar a Google+
si me pueden enviar la invitación para tener el placer de ver esta red social se los agradecería chachito_art@hotmail.com
Pues a mi me gusta la idea de usar un seudónimo en vez del nombre real. de momento no me han cancelado mi cuenta. espero no sea obligatorio poner el nombre real en el perfil.
para mi internet es libertad, si se hace obligatorio el uso del nombre real anula la libertad
Mira, comprendemos tu apego a lo que consideras tu libertad, al fin de cuentas la red debe ser libre. Pero hubiera sido preferible investigar primero los términos y condiciones de uso para saber si podías usar tu nombre real o no. Además nadie te obliga a usar G+, de modo que puedes cancelar tu cuenta y tus datos son borrados. Quizá te equivocas con la anulación de la libertad, porque como usuario de G+ estás aceptando sus reglas y como usuario de SU servicio, tus libertades son las que ellos establecen, ni más ni menos.
Y esto no tiene que ser un asunto más de privacidad de esos que a la gente tanto les gusta convertir en controversias: G+ trata de dejar en claro pautas para lograr una comunicación más efectiva, orientada a la red social a una escala más pequeña y personal. A lo mejor te gustaría que tus papás te llamen Gen X pero tienes un nombre y eres un ser humano, si un días quieres compartir ideas interesantes tu nombre real vale mucho en ese sentido.
Es lo mismo que hace o hacía FB, a mi me bloquearon una cuenta por poner de nick jaotrofalso, pero como nombres reales tenía nombres realistas, y la cancelaron por «nombre indebido», ahora tengo otra cuenta con datos aún más falsos y ya hace como un año que ni medio.
Lo de google es algo pasajero, pues que les puede interesar a ellos nuestro nombre sí los que te tienen que encontrar son tus amistades.
En Facebook pasa lo mismo. Yo usaba un nombre japonés y me suspendieron la cuenta. Hasta ahora, no he tenido la misma desgracia en g+.
mientras no haya una forma de constatación de identidad mediante una autoridad certificante no estamos obligados a poner los nombres reales…sí uno factible: quetal Juan Antonio Acevedo Maidana?….no es mi nombre real, pero para google sí lo será.
Me parece bien la idea de los nombres reales en los perfiles, sin embargo Google+ debe permitir hacer perfiles de marcas comerciales o grupos como en Facebook, caso contrario la gente común (idiotas) no migrarán a esta nueva red social.
realmente me parece bastante bien la forma en la que google+ esta manejando el asunto de los nombre
pero si no quieren meterse halla ustedes google es una empresa y como tal tiene sus normas no necesariamente tiene que aceptar lo que los demás digan solo xq si les rompe la gana de quejarse (sin animo de ofender)
pero el punto es que google es una empresa seria por lo tanto les gusta manejar su información con bastante delicadeza.
ademas en google+ podes elegir las personas que queres que vean la publicacion y por lo tanto podes hablar lo que sea en la red social
otra cosa si se siente identificados con su apodo para eso existe la categoria apodo donde lo podes poner y queda indexado para que los demas te busquen
la verdad es que criticar algo asi no tiene mucho seentido yo apoyo la norma por varios motivos personales pero ellos mismo han dicho que estan mejorando
a mi no meparece un motivo valido abondonar la red social solo por una tontera pero es mi opinion asi como la de muchos.
Att.
carlos herrera mi nombre real y no me da miedo publicarlo!!!
«…las redes sociales nunca serán capaces de comprender la multiplicidad de las relaciones humanas..» http://goo.gl/n85qo
Sin ánimo de ofender, cada uno tiene su propia opinión y existirán aquellos que digan que es +1 y otros -1 eso es algo normal…se trata de INTERNET… puedo decir lo que quiero .
Saludos!
Muy mala esta red social.
Por dios, tener problemas para crear una cuenta en un red social con su VERDADERO nombre es ya buscar problemas donde no los hay.
Regresa a tu epoca del telegrafo, tu no encajas en esta epoca de técnologia e informatica xDDDDD!!!!!
a mi no me cancelaron la cuenta y tengo de nombre «eEl Ricardo Lo Ve Todo»
Creo que no existen imposibles para los Ricardos
Gay de closet
A mi no me parece muy razonable. Va a fomentar que la gente cree contenido limitado a circulos. No me interesa que mi jefa vea en horas laborales que poateo ni que vea si hablo mal se ella pero si me inreresa que gente fuera de mis circulos opine.
pues yo no he tenido el gusto de probar esta nueva red…si alguien fuera tan amable de mandarme una invitacion se los agradeceria mucho…
mi correo es: angg_elpachisx@hotmail.com
Saludos a todos… Estoy de acuerdo con el fondo del asunto, aunque no de forma. Aca en Venezuela recien me entere de que existe «Harry Potter Parra» y «Bruce Willis Gonzalez», asi como otros mas como «Usnavy Sequera» (Por aquello que los barcos militares estadounidense tienen inscritos «US NAVY»), si ellos utilizan su nombre real seran bloqueados, asi que deben implementar otra forma de confirmacion o de autenticación.
-1. nuevamente me alegro de haber estado de pasada por google+, no vale la pena…
Ni siquiera puedo entrar porque no tengo 18 e.e Mi papá se gastó una invitación en mi xd
¿Os dáis cuenta que toda las respuestas que os llegan son con un «Nick» y ninguna con Nombre y Apellidos?
Por algo será…???
¡A qué no adivinas los míos!
Muchos nicks no se usan para conservar el anonimato. Al contrario, muchas veces se usan para hacerte más fácil la identificación. Yo lo mismo uso mi nick que mi nombre. Ultimamente más mi nombre porque quiero que la gente sepa algo más de mí.
También el nick existe para expresar tu personalidad o pq te identificas con cierto nombre y sientes que te describe, mas alla de tu nombre real
Cerrando cuenta google+
Parece que google no quiere que sus usuarios sean… «Anonymous»
ba-dum-tss
jajajaja
A mi ya me bloquearon la cuenta…. La sensacion de GRAN HERMANO controla todo que me dejo no me gusto ni un pelo….
Para mi como no cambie adios a google+
Deberian reportar también esto, estimados redactores de ALT1040
https://plus.google.com/111091089527727420853/posts/Fddn6rV8mBX
Me parece buena política para una red social del tipo que Google está tratando de crear, con personas reales discutiendo asuntos reales. Sin embargo va a tener ciertas desventajas, por ejemplo habrá muchos asuntos importantes que la gente no va a querer discutir o compartir, por ejemplo sobre sexualidad, política, religión, sobre todo en países con restricciones en la libertad de expresión.
Pero de los que se lleguen a dar por lo menos podemos tener la esperanza que la conversación se mantenga en un buen nivel.
Siempre tendremos Yahoo! Respuestas para lo demás.
personalmente no me gusta yahoo respuestas, al menos en la versiónes en español, te encuentras con cada respuesta… no generalizo pero pff
Tengo casi 5 años con mi cuenta de YouTube, pero recién me enteré de que últimamente YouTube te pide un Numero De Teléfono Celular al registrarte, después te llaman y te piden que ingreses los datos de tu CURP, entonces ellos verifican que tu CURP concuerde con la CURP a la cual está registrado el numero de celular y que concuerde también con los datos que le diste a YouTube al registrarte.
La verdad no he comprobado que esto sea cierto, aunque sí lo veo muy factible. Pero creo que si Google quiere ser estricto en cuanto al registro de cuentas, debería implementar este mismo proceso que tiene en YouTube.
Eso es algo bastante viejo, y si te pide un numero de teléfono para mandarte un mensaje con el código que debes ingresar.
En serio? Y dónde, porque a mí nunca me pidieron ni teléfono ni numero de identificación, ni nada.
Desde que uso Internet siempre he usado un Nick, no precisamente por anonimato pues obviamente hay demasiados rastros en la web con ese Nick, aparte de que cada perfil linkea a las redes sociales donde esta mi información.
No es necesariamente molesto pero si incomodo por esta costumbre, a mi me gusta la idea de un Nick y ahora G+ sera la única red donde estoy que no lo podre usar, pero bien, tiempo de cambio supongo.
Editando tu información en G+ puedes indicar el nick que quieres.
Pero incluso en la vida hay situaciones que personas te reconocen facilmente por un apodo que por tu nombre o apellido, muchas veces si ven tu nombre real no te identifican pero si escuchan tu apodo te reconocen, lo mismo sucede en internet, la idea de una red social es crear enlaces y comunicación entre las personas, resulta totalmente ironico que la misma red empiece a generar huecos pq las personas no logran reconocerse, eso a mi punto de vista personal simplemente provocaria que la misma red fracase, si bien hay una frase que siempre le reclaman a facebook una red existe por sus usuarios, lo mismo aplica a G+ si este no se adapta a los gustos de los usuarios por mucha publicidad que tenga, jamas podra superar a servicios muy antiguos como hotmail o msn messenger,a hi tienen a gmail y el chat de gmail la verdad estan abandonados por millones de usuarios.
Bien, Bien, el gran hermano Google quiere tenernos identificados a todos…
asi como el gobierno, las empresas bancarias, las operadoras de telefonía, etc etc.
Demasiada paranoia no?
Nada de paranoia, las cosas son así.
a mi me parece que estan siendo demasiado facebook y que nadie va a migrar nada. yo ya abandoné esa red social fea
Si google quiere censurar con que nombre debo llamarme pues adios, Incluso en esto facebook es mas «open». Y pensar que los creadores de androi esten tan cerrados y limiten las opciones.
https://plus.google.com/111091089527727420853/posts/Fddn6rV8mBX
Mira que llamar a facebook open con esto que verifican todos los nombres de personas… (solo que quedaron desbordados y al final solo bloquean los caracteres raros y cosas así).
Gracias por el artedculo.Llevaba tiempo peannsdo en cf3mo crear un nombre de usuario me1s amigable para mi perfil en facebook y es tan simple cf3mo leer este artedculo.Muchas gracias.Un saludo.Jose9 Luis.
Mi nick «Heavy Maniac» me costó estar bloqueado en g+, hasta que lo cambie por mi nombre real. Y esta política no está muy clara en las paginas de ayuda. Yo con todos mis contactos así soy conocido. No me gustó mucho está funcionalidad de g+.
Y cantas reggaeton o algo asi? Por que para que todos te conozcan por ese apodo y no puedas crearte una cuenta con tu nombre verdadero, pues…
y tú, cuánto tiempo llevas en internet que aún no entiendes las connnotaciones del uso de nicks, alias, o pseudónimos?
jajajajaj _Heavy luis debe ser un tipo que apenas acaba de descubrir el icono de internet explorer, por eso para el, la importancia de un «nickname» es algo nuevo e incomprensible, desde que el internet se masifico los nicknames se volvieron la etiqueta de identidad de las personas, quitarles eso es como quitarles su identidad y eso le podria costar muy caro a una red social, donde por propia seguridad o paranoia muchas personas no quieren usar sus nombres reales, y prefieren un seudonimo
Bom, agora pode ter certeza de que meus lirovs de cabeceiras se3o outros. O interessante que ao nos aprofundarmos em algo que realmente tem significado, acabamos criando dentro de nf3s, outros significados. Acho que a mudane7a este1 comee7ando a surgir em mim, como havedamos mencionado nas aulas (DIG8), de dentro para fora.Obrigada Nepf4!
O mundo, assim, e9 sempre uma rtnresepeae7e3o dele mesmo ou de nossa memf3ria, seja transitf3ria ou documentada. Todos os textos que leio sobre rtnresepeae7e3o de alguma forma me levam e0 alegoria da caverna. c9, bem antigo, ne9? Informar e9 tentar colocar o me1ximo de fatos nas versf5es para ajudar a reduzir a iluse3o do processo rtnresepeado. A realidade e9 algo tangedvel?Informar ne3o seria, neste sentido, distanciar-se da realidade (a medida que aumenta a probabilidade da distore7e3o)? Pois os fatos, ne3o os sabemos, apenas sua rtnresepeae7e3o.
Quiero uina invitacion please!
damian@erxilape.com.ar
Creo que debes tener correo de gmail para usarlo. No tengo problema en enviarte una invitación si pones un correo de gmail.