El sistema operativo de **Microsoft** es el más usado en todo el mundo, una posición privilegiada por la cual puedes levantar diferentes pasiones entre los usuarios que lo usan, e incluso de quienes no lo usan. Ahora la empresa de Redmond se encuentra en pleno desarrollo de la siguiente versión de este sistema operativo, el conocido como **Windows 8** que parece tener muchas novedades, pero que a estas altura de la película puede resultar complicado decir si el camino que han escogido es el correcto.
Las ideas que se conocen parecen buenas, ahora queda por ver si en conjunto lo siguen siendo y sobre todo, si tiene una puesta en marcha correcta. Lo que parece es que [Microsoft](http://alt1040.com/tag/microsoft) podrían estar a punto de hacer la mayor evolución en su sistema operativo jamás realizada, de hecho ellos mismos afirman que es [el mayor cambio de diseño desde Windows 95](http://alt1040.com/2011/06/windows-8-el-mayor-cambio-de-diseno-desde-windows-95), por lo tanto no estamos hablando de una simple evolución, como puede ser pasar del muchas veces errático Windows Vista a Windows 7.
Esto es algo que además es indicado por los cambios que está planteando Microsoft, como son las pruebas de la inclusión de **Metro UI** en la interfaz del sistema operativo, la integración de Xbox Live en este o la compatibilidad de aplicaciones diseñadas para versiones anteriores. Esta última está siendo una de las [grandes preocupaciones de los desarrolladores](http://gizmologia.com/2011/06/desarrolladores-de-windows-muestran-descontento-por-la-nueva-codificacion-de-windows-8). **Windows 8** parece tener un corazón nuevo y este funcionará muy bien con **HTML5** y **Javascript**, dejando un poco de lado otros lenguajes como Visual Basic, .NET, Win32 o WinForms hasta el punto que los desarrolladores les acusan de abandonarlos.
Microsoft ya ha dicho que las aplicaciones antiguas serán soportadas –en la PC, en la plataforma ARM es otra historia– sin embargo la preocupación proviene por el lanzamiento de nuevas API [pudiendo dejar a las anteriores obsoletas](http://arstechnica.com/microsoft/news/2011/06/html5-centric-windows-8-leaves-microsoft-developers-horrified.ars) obligando a sus desarrolladores a actualizar las aplicaciones para que estas no se queden atrás.
El descontento por parte de los desarrolladores es comprensible, pero lo es tanto como la intención que puede tener Microsoft en realizar una innovación de su sistema operativo, o mejor dicho, una revolución. Esta puede llegar a ser necesaria tanto de cara a los desarrollos como de cara a los usuarios.
Vengo usando sistemas operativos de Microsoft desde Windows 95 y actualmente soy habitual usuario de **Windows 7**, el cual sin lugar a dudas me parece el mejor sistema operativo que han hecho hasta la fecha. Sin embargo, con evoluciones incluidas, no dejo de tener siempre una sensación de ser un poco más de lo mismo y que en ocasiones no se trata de un sistema operativo plenamente satisfactorio, como pueden ser otras alternativas que hay actualmente en el mercado.
Los cambios en la interfaz del sistema operativo son una parte muy importantes para hacer más atractivo el uso de este, pero tiene que haber algo más que un simple rediseño de este. La comodidad y la usabilidad considero que son algo fundamental para tener una buena experiencia de usuario y cada día es más importante ofrecer **valor añadido**, aumentando la capacidad de herramientas útiles del sistema operativo, conexión con la nube o integración con redes sociales entre otras cosas.
Por todo ello y viendo lo que se ha visto hasta ahora de **Windows 8** espero que en Microsoft estén preparando una revolución en menor o mayor medida que ofrezca a los usuarios algo más de lo que ha hecho hasta ahora, ya que sino en Redmond se enfrentan a que en un futuro pueda pasar lo mismo que les ha pasado en el sector de los navegadores.
Imagen: [Softpedia](http://news.softpedia.com/es/newsImage/Windows-8-New-Metro-UI-Settings-Menu-16.png/)
Sere sincero, no me gusta leer los post de Alt1040 que hablan de Microsoft y de apple, por un lado a todo lo relacionado con Microsoft siempre le están buscando un punto debil, o las contras y con esto no digo que el post vaya en contra de Microsoft, pero las mayoría de las veces así es, en comparación, cuando se habla de apple, siempre se esta hablando de que va a triunfar, de que lo que han sacado (software/hardware) sera revolucionario. Claro ha habido excepciones como el fallido ping, pero de todas maneras, por el bien de sus lectores y de los redactores, mejoren su manera de redactar. Ya que muchos preferimos saltarnos este tipo de post.
Hay un detalle con los de Microsoft.
Siguen creyendo que son los años 90s.
Me refiero a que Microsoft aparte de tener la posicion numero 1 en sistemas operativos, sigue creyendo que sus desiciones son als que definen la pauta en el mundo de las tecnologias, como era en los 90s.
Ojo, no critico ni digo que sea malo o menitra que windows sea el sistema mas utilizado del planeta, y habra que ser ingenuo para no suponer que esa posicion conlleva varios privilegios, pero habra que ser un totnto par creer que MS sigue tomando las grndes desiciones todavia.
Estas desiciones ahora son cosa de varias compañias, de un mercado mas competido y muchisimo mas agresivo, ya las desiciones dependen de varias voces y varias cabezas y no de una sola compañia.
¿A que voy con esto? simple: veo muy arriesgado que microsoft se desentienda de lenguajes comunmente usados apra crear programas, veo mas arriesgado que se desentienda de arquitecturas y sistemas que, hasta ahora, le ha mantenido en esa posicion privilegiada.
Esperemos que no se este disparando en el pie con esto, ya que estamos muy cerca de que los desarroladores y las casas de software (y sobre todo los usuarios) tengan la libertad y el conocimiento necesario para decir: «Ah, no soportas mi lenguaje de programacion?, bueno mis clientes y yo nos vamos a estos otros sistemas, gracias».
Esperemos que haya una inyeccion de humildad y sensatez en la casa de redmond, les urge!
ya cambio el paradigma de «compañia cambia las cosas – programador se tiene que adaptar».
«Microsoft ya ha dicho que las aplicaciones antiguas serán soportadas —en la PC, en la plataforma ARM es otra historia— sin embargo la preocupación proviene por el lanzamiento de nuevas API»
Cuando un sistema corre aplicaciones nativas para el procesador puede ser , pero se pueden crear maquinas virtuales o traductoras qeu traduzcan para la nueva arquitectura entonces no creo que sea asi :) para miq ue correran todas las aplicaciones bien ahora de que sigan soportando Ides para nuevas aplicaciones en windows eso es otro cuento y dependera de micrsoft :(
Dejando a un lado las opiniones personales del redactor y que este de acuerdo con ellas o no, lo cierto es que Windows no ha cambiado nunca y lo que empieza como un pequeño proyecto de interfaz que la gente desecha termina siendo algo grande y bastante aplaudido.
Esta interfaz comenzó (por lo que mi memoria me permite recordar) en Windows XP Media Center Edition, donde había un programa que era «capaz de abrir y manejar» los archivos multimedia del equipo. Lo pongo entre comillas porque no soportaba mas que los formatos nativos de Windows.
Mas tarde, con Windows Vista, se acordaron de incluirlo (Windows Media Center) con mejores funciones (el cual he estado usando hasta la semana pasada) y que ofrecía mejor integración con los archivos, TV y demás cosas.
Al aparecer Windows 7, hicieron bastantes mejoras en el WMC, tanto en su interfaz como en su funcionamiento interno, haciéndolo mucho mas estable.
Ahora miremos Windows Phone 7 (del cual soy usuario) y veremos las increíbles similitudes entre WMC y WP7, ahora hablan de Windows 8 y no paro de ver similitudes increíbles entre ellos, tal vez Microsoft y su plataforma Windows sean inmutables y por eso me parecen siempre lo mismo, o tal vez están apostando fuerte por una interfaz que al principio fue rechazada.
ante todo mis respetos por el editorial, yo soy un poco mas viejo y me comenze la informatica desde radio shack trs 80 salte a ms-dos 5.0 pase por OS 2 warp, por windows 3.0 , 3.1, etc hasta la actualidad windows 7, he comparado sistemas diferentes hasta linux en 26 de sus distro. todas las mac y al final siempre quedo en windows, es el unico os donde puedes hacer de todo, confio ciegamente en microsoft y cada vez que sacan algo nuevo lo pago con gusto y cuando lo compr ya lo conozco por que me permiten ser un beta tester lo cual me da la posibilidad como usuario experto y multiple generalizado de sugerir mejoras en donde me parezca conveniente, se que lo que viene es algo muy diferente confio en que microsoft seguira lider en os a nivel mundial a pesar de las criticas y ataques informaticos.
los gigantes caen por su propio peso, hace 5 años internet explorer era el mas usado… y ahora???? microsoft se durmio y le gano de mano google chrome… si MS sigue cometiendio errores como windows vista, tanto Mac como Ubuntu seguiran comiendole cuota de mercado, y por que no Google OS
mmm nose que pensar, aunque apoyo WP7… creo que se esta cometiendo un error al querer aplicar la interfaz de la linea movil al pc…
no fue el mismo error hace años al querer pasar la interfas del pc a los movil…
veremos exactamente el mismo error…
creer que lo que funciona en un lado tambin lo sera en el otro ?
,,,
mmm nose que pensar, aunque apoyo WP7… creo que se esta cometiendo un error al querer aplicar la interfaz de la linea movil al pc…
no fue el mismo error hace años al querer pasar la interfas del pc a los movil…
veremos exactamente el mismo error…
creer que lo que funciona en un lado tambin lo sera en el otro ?
¡Por fin! Microsoft se dio cuenta que debía coger nuevos aires, nuevo diseño. Esperemos que ademas de nueva y renovada sea intuitiva, porque puede ser muy innovadora pero si me hago un 8 para abrir word, definitivamente no sirve. Excelente articulo David, saludos.
Gracias :)
Creo que el problema que tiene microsoft con la innovacion es culpa de sus mismos usuarios..
Osea la mayoria de los usuarios de sistemas windows, no le gusta u odian la informatica, y solo usan el computador por obligacion, y no estan dispuestos a experimentar o aprender cosas nuevas, entonces si microsoft hace un cambio muy radical, sera atacado por sus mismos usuarios.
Cosa que no pasa con los usuarios de sistemas linux, ya que por lo general estos sistemas los usan personas con mayores conocimientos en informatica, y estan al tanto de los cambios que se puedan presentar.
Yo uso la computadora por que me encanta y de eso vivo, utilizo windows…
ademas?? no que linux dejo de ser para expertos desde hace tiempo?? conozco muchisima gente con un gran nivel en programacion(.net es increible), redes(windows server), DB(SQL Server es mi favorito) que utiliza windows, actualmente el sistema operativo que se usa no tiene nada que ver con el nivel de conocimientos de una persona…
@Necro redes(windows server) ? perdón si sabes de redes no usas windows server
@Sabbath Claro por eso la mayoria usa Ubuntu ah se ser expertos …..
A Microsoft le encanta el autobombo, siempre lo ha usado y pues, les funciona. Con cada versión de sus sistemas prometen una revolución tecnológica insuperable, lo hicieron con XP, lo hicieron con Vista (horror) y con 7, hoy con Windows 8 (no se si será ese el nombre definitivo) y así sucesivamente. ¿Lo peor? Todos los blogs y revisas importantes sobre computación caen. Recuerdo que la Personal Computer & Internet puso a Vista en su portada prácticamente todo el año en que salió esa porquería, lo promocionaron a mil; luego lo destruyeron con artículos en base a las quejas de los mismos usuarios…
Windows deja mucho que desear y su posición privilegiada en el mercado no responde a un producto de calidad, sino a años de lobby. Yo comencé usando Win 95 y era el único s.o. que conocía. Por suerte hoy la diversidad es mayor.
Que paso, volvieron a mudar los servidores que los mensajes no aparecen?
Como usuario creo que mientras sea para mejorar debe ser algo bueno.
viendolo por el lado de los desarrolladores, lo que pienso es que no quieren mejorar, solo seguir metiendole codigo a lo que ya tienen hecho y no empesar algo nuevo para mejorarlo y ser competentes de verdad como lo intenta ser microsoft
.NET, Win32 o WinForms no son lenguajes de programación
¿Abandonando .NET? Puedo entender Visual Basic y Win32, ambos con un dejo de antigüedad, pero .NET, tan publicitada, incluso con proyectos que no terminan de cuajar como MONO pero que al menos la lucha la hacen… me parecería algo extraño.
Sin duda va a ser una revolución……… Pero para los usuarios de Windows, porque lo que va a hacer Microsoft, es hacer una copia – a su manera – de Mac OSX Lion.
Que lo aprovechen, yo me quedo con mi Mac OS X, si complicaciones, sin Norton, sin Reinicios…… Como dice muy bien Steve Jobs.
Simplemente Funciona….
sin reinicios, sin software, XD
Yo opino que no es un gran salto en el diseño, simple tomar la interfaz de WP7 (windows Phone 7) y a adapatarla a un PC no me parece revolucionario, he visto en el video donde aparace la nueva interfaz, ademas de que tiene la anterior interfaz «clasica» que tiene Windows 7, enonces… simplemente windows 8 para mi solo es un sistema con dos interfaces, una tomada de un telefono.
Si rompe Microsoft rompe compatilidad hacia atrás malo, software y drivers escenciales dejaran de funcionar; si no lo hace, peor para Microsoft el tener seguir arrastrando toda una década de software mal hecho; sin duda una encrucijada.
El problema con usar Javascript en un SO, es simple, Cualquier desarrollador web emplea tiempo para ocultar o proteger ficheros JS, esto para evitar que un competidor descubra como funciona tu sistema hasta evitar XSS y otros exploits similares, Usar Javascript hace tan vulnerable un SO como Sony con los hackers
Desde hace muchos años Microsoft viene programando un SO bueno y a continuación otro malo. ¿Sabéis cual toca?
Esto no es más que una idea descabellada de Steve Ballmer para que la gente no vea tan asqueroso al Windows Phone 7, del cual depende su empleo. Nos vas a tratar de calzar un entorno gráfico estilo Windows 3.11 sólo para que veamos más amigable al WP7 por comparación. Veremos que tal le sale la jugada.
Sigo pensando que para tablets, esta muy por encima que lo que hay hoy en día, (en cuento a concepto), por el otro lado me parece que para el mouse y teclado de siempre, esta tan simple que puede resultar contraproducente, pues los iconos son mas grandes, dej poco espacio para que haya mas appsene el mismo espacio, etc.
No he visto el video cuando lo ponen en una desktop, lo que expreso son solo mis percepciones…
HTML5 y javascript es el futuro… el sueño de estandarización de escritorios.
esperemos que sea algo bueno… y que no tengamos que tirar nuestra pc para tener que comprar una sea «para windows 8»
Todo el mundo tiene miedo al cambio, es normal que los desarrolladores se quejen pero como dices, a veces esos cambios radicales son necesarios para la evolución de un sistema operativo.
Me interesa desarrollar próximamente para Windows 8 así que estoy contento con lo que ha mostrado Microsoft hasta ahora.
Muy buen artículo, saludos desde México :).
no es miedo al cambio , hay incontables compañias que venden sotware hecho en estas tecnologias que supuestamente ya no seran soportadas entonces que venderan? tendran que partir casi desde 0 otra ves a hacer nuevas aplicaciones en html5 y javascript ? :S mmmm difiicil , creo que preferiran cambiarse a otra plataformay muchas compañias lo haran , por lo que seria el comienzo del fin del dominio de windows…. ese es el problema , la fuente de vida de mucuhos miles esta en peligro :P
En ningun momento se dice que .Net o cualquier otra tecnologia soportada por Microsoft dejara de ser soportada para Windows 8.
Con esa mentalidad, seguiríamos utilizando programas de consola….
Sería una tontería el detener el desarrollo de los sistemas operativos por el hecho de que se tienen que desarrollar nuevas aplicaciones para ellos.
Claro se tiene que pensar en lo que ya esta desarrollado y la respuesta a eso es el soporte de aplicaciones de los viejos sistemas en los nuevos, como pasó con los windows que aun hoy en día podemos utilizar CMD y correr viejos programas de consola, y lo mismo pasará en win8
La verdad es que parece que abrirán nuevas posibilidades de desarrollo sobre Windows 8 (aunque se cierren otras), es interesante. Muchas gracias!
pues si lo bajan de precio o como decia una columan de un analista que deberia ser gratis para quien compro win 7…. pues adelante yo creo que deberia ser casi precio como un win starter y hasta el win starter si lo sacasen gratuito.. esoo le traera montones de lana a microsoft no importando que tanto le cambien o no al sistema
Me recuerda cuando hace unos años lei:
«Windows Me deberia ser gratis para quien compro 98»
«Windows XP deberia ser gratis para quien compro Me»
«Windows Vista deberia ser gratis para quien compro XP»
«Windows 7 deberia ser gratis para quien compro Vista»
Simplemente no pasara.
En mi opinion, creo que Microsoft debe mantenerse firme a Silverlight, aunque no logró captar atención para competir contra Flash/JavaFX, puede ser un entorno interesante para desarrollar miniaplicaciones, soportado por Visual Studio y en cierta medida, SharpDevelop.
El adoptar HTML5 y anclarlo profundamente a Windows 8, es una forma de Embrace, Extend and Extinguish. Estoy seguro que agregarían elementos Windows-only y quizá también IE-only, lo cual creo que no está bien, ya que HTML5 es un estandar abierto y no necesita de una plataforma específica ni un navegador específico para ser disfrutado.
Windows 8 debe ser abierto como lo es ahora Windows, aunque a la vez «cerrado» sin llegar a ser como Apple con políticas demasiado anti-competitivas (no productos que compitan con los mios, no productos open-source/free software como WP7 que bloquea apps con licencias GPL, permitir el uso e integración de otros navegadores distintos a IE10, etc.).
Yo la verdad prefiero Windows tal y como esta, la libertad de instalar aplicaciones sin pasar por ningún odioso marketplace que se ha instalado en todos los sistemas operativos, la libertad para manejar usuarios y recursos, para manejar discos o cuanto dispositivo nuevo aparezca. Esa es la identidad de Windows y mientras se mantenga seguiremos usandolo en desmedro de Sistemas Cerrados y Protegidos como MacOSX o Linux donde su aparente libertad se demuestra en la incapacidad de encontrar el software deseado o en la obligatoriedad de pagar tributos por todo lo que uno utiliza, o en la imposibilidad de manejar los dispositivos que uno quiere.
«en desmedro de Sistemas Cerrados y protegidos como MacOSX o [b]Linux[/b] donde su aparente libertad…»
What is this? I don’t even.
quiso decir que la falta de libertad de linux radica en que es dificil encontrar software para el
face palm
Todo parece indicar que Windows cambiara sin perder la usabilidad que ha mantenido. No parece haber indicios de que no podras instalar tus aplicaciones como antes, ni de perder la capacidad de configurarlo facilmente. Eso es bueno. Inclusive con la nueva interfaz Metro UI podras regresar al estilo clasico de Windows 7.
Creo que los cambios que se van a producir son más bien en sentido estético y de usabilidad. Probablemente creen su propia «App Store» como se viene rumoreando desde hace tiempo, pero no por ello se tiene que bloquear la instalación habitual de aplicaciones.
pues yo encuentro el software que necesito. Es más, puedo utilizar más software que tu puesto que tengo Linux y puedo utilizar un montonazo de aplicaciones windows que aún siendo peores en rendimiento y estabilidad funcionan