Estamos ante un cambio de paradigma. Hace unos días, les comentaba sobre cómo el uso de **aplicaciones móviles** [había desbancado por primera vez](http://alt1040.com/2011/06/el-presente-de-internet-esta-en-las-aplicaciones-moviles) a la **navegación web**. Éste es sólo un síntoma de un escenario predicho hace un año, en el que el acceso a Internet se vería transformado por la irrupción de los dispositivos móviles. Pues aquí hay otra prueba más de este cambio: las **computadoras** [están perdiendo terreno en el acceso a redes **WiFi**](http://www.dailytech.com/Study+iPads+Use+400+More+WiFi+Data+Than+Other+Mobile+Devices/article22004.htm).
La empresa **Meraki** realizó un estudio comparativo acerca del uso de datos consumidos vía WiFi por varios aparatos. De acuerdo con esta investigación, si combinamos a **los usuarios de iOS y de Android**, tendremos el **58%** de los dispositivos que acceden a redes inalámbricas; mientras que si sumamos las computadoras con **Windows o Mac OS**, contabilizaremos **36%.**
El cambio entre 2010 y 2011 es brutal. Los dispositivos móviles pasaron de ocupar un 33% a un 58%; en tanto que **el uso de computadoras decayó de 63% a 33%**. La famosa *fiebre de las tablets*, aunada al auge de los *smartphones*, ha provocado un crecimiento significativo en su adopción para conectarse a Internet. Otro dato que respalda esta hipótesis es el aumento del tráfico WiFi en **iOS** (32% a 47%) y en **Android** (1% a 11%).
Los datos de Meraki fueron obtenidos de 40 millones de usuarios de las cerca de 17 mil redes de la empresa alrededor del mundo, a través de los cuales se determinó qué dispositivos son los más empleados. El ganador, por cierto, es el **iPhone**. Otro dato significativo es que **los usuarios de iPad consumen alrededor de 200MB** por mes en WiFi, contra el promedio de 40MB de los que emplean iPod, iPhone o Android.
La caída de las computadoras es estrepitosa. **Perder 30% del mercado en un año no es una mera casualidad**, sino el reflejo de una tendencia en la que la movilidad prevalece. ¿Qué tanta culpa tiene esta adopción de las aplicaciones móviles en este cambio? Me parece que bastante, pues estamos entrando en una era de acceso a la red mediante terceros, con experiencias más personalizadas, pero también menos control sobre nuestros datos. Y con evidencia como ésta, no cabe duda que en esta nueva etapa, **las *tablets* y los *smartphones* son quienes llevará la voz cantante**.
aunque no me gustan, siento que hizo falta datos sobre Blackberry, ya que en muchos paises, tienen tarifas planas de internet, aunquesea lento, es un poco mas popular
exacatamente como lo dice el articulo eso se venia desde hace un año y no es de extrañarse ya que estamos en un mundo que esta evolucionando cada vez mas a pasos agigantados en el aspecto tecnologicooo y en las telecomunicaciones desde un dispositivo tan pequeño ocmo lo pued eser un simple celular
Pues mi computadora tiene placa inalámbrica para cuando debo moverla o mover el enrutador, pero siempre he preferido la conexión Ethernet me parece mas robusta y estable, el WiFi aún presenta ciertos problemas, pese a que uso enrutador LinkSys. Por tanto, el uso de WiFi se populariza en lugares ajenos al hogar o mucha gente lo usa en su casa para checar las redes sociales desde el teléfono.
«Las computadoras pierden terreno en el acceso a redes Wi-Fi»
Y es que ir con la torre del PC y el monitor a cuestas intentando pillar wifi es un poco pesado. Aparte del problema de encontrar un enchufe cerca una vez que encuentras una red abierta, claro.
Me ganaste el comentario…
Eso de mover el gabinete tampoco es lo mio xD. Esta medio chueco eso, quizá la comparación debería ser con notebooks. Yo simple mortal por «computadora» me imagino mi Desktop…
Hay una diferencia abismal entre una computadora un smartphone, la computadora deja de tener tránsito cuando la apagas, en los smartphones, como el Iphone, no tienes ningún control sobre el tráfico de datos. Si estas todo el día conectado es lógico que consumas mas, ahora, ¿Ese tráfico es util? No.
Las estadísticas son adorables. No sólo son manipulables sino que también son interpretables.
Puedes ver que en el último año y medio las computadoras han perdido 30% de acceso a redes wi-fi, o que el auge que han tenido smartphones y tablets en éste periodo, aunado a su espectacular disminución de costos, le ha dado a éstos últimos una mayor cuota de mercado.
Cuestión de enfoques ;-)
Quienes proclaman la muerte de la PC como Steve Jobs y sus replicadores dudo mucho que hagan su trabajo en un Teléfono o Tablet.
Es obvio que el móvil tenga más accesos a la redes porque casi todos tienen uno y cada vez proliferan más los de bajo precio que también lo hacen.
La gente que puede hacer todo su trabajo desde un tablet, compañero, no trabaja :D.
Android ami parecer el mejor sistema para moviles
creo que aun falta mucho para que la gente deje las pc, claramente por el rendimiento y la dimencion de las pantallas que no se puede tener la misma vision en una tablet de 7″ que sirve para leer libros y otras cosas contra un monitor de 22″ es ovio que la pc le falta mucha carrera hasta que no creen una tablet desplegable como un diario y que sea funcional.
Exacto. La experiencia de usuario no es igual. Probablemente para ciertos aspectos la experiencia del usuario es diferente, por ejemplo si quiero revisar mi fb o leer un blog, es mas cómodo para mi hacerlo desde un sillon y no tener que ir a sentarme frente al monitor y encender la pc, pero por otro lado si necesito trabajar en un documento o desarrollar software o algo asi, aunque me pudiera sentir cómodo en el sillon no sería muy productivo, necesitaré un teclado fisico y una pantalla mas grande, por lo que me va mejor una laptop o una desktop.
En sintesis pienso que lo que va ocurriendo es que ciertas tareas se estan moviendo, de ser llevadas a cabo especificamente en otros dispositivos, es decir (no es una verdad absoluta, pero esa tendencia sigue):
Entretenimiento -> tablets, smartphones
Trabajo -> PC
es verdad que los smartphones son herramientas muy útiles gracias a WI FI pero dudo mucho que lleguen a tener la misma capacidad que una notebook para trabajar, yo creo que lo ideal es contar con BAT ya que te ofrece la mejor conexión en cualquier lugar y con tu notebook pordrás realizar cualquier trabajo sin ningún problema.
Y yo creo que lo ideal es que dejes de usar este blog para hacer publicidad.
Esto del postpc (ahora mismo) sólo sirve para atraer a la gente que es estúpida (tecnológicamente hablando) al mundo de los ordenadores… luego ya no habrá pc’s y entonces los palurdos que habláis ahora diréis: «jjaja, ya lo decía yo», pero es que lo que propugnais que pasará tampoco va a pasar.
Saludos
En este blog ya dieron por muertas a las consolas portátiles, laptops y ahora el pc contra el iphone. Después van a salir con que tu familia también quedo obsoleta contra cualquier producto apple.
+1
+1
+1
Y agarrense con eso de que papi jobs con toda su mafiosa actitud ahora quiere apoderarse de la patente de la tecnologia Touch Sreen.
Para los proximos meses en altple1040 no hablaran de otra cosa, bueno si, de lo grande que es papi jobs y de sus datos inutiles de facebook.
La ignorancia es muy valiente.
+1
+1
jajajajajajaja
También se pone en evidencia que un montón de gente no necesita una PC.
¿Si solo navegas y usas una una red social necesitas una PC? …NO
Fuera de ciertos mozalbetes sin quehacer no conozco a nadie que esté limitado a ese tipo de cosas. Todas las demás personas usamos y necesitamos una PC, además es más cómodo sentarse frente a la PC y tomarse un café mientras trabajas, que andar cargando cacharros inútiles y estorbosos solamente para ver FB, hasta chatear es más cómodo en la PC.
Yo he visto gente que se priva chateando en el cel, es hasta preligroso.
Eso de PostPC es una IDIOTEZ.
Ningún dispositivo móvil (al menos hasta ahora o en un futuro cercano) puede reemplazar a una PC.
Simplemente mucha de la gente que antes no entendía la tecnología, ahora la tienen más fácil para conectarse a Internet y revisar su facebook y correo, que es para lo que principalmente sirven los Smartphones y Tablets.
totalmente de acuerdo contigo…
Ademas hay que preguntarle a todos esos que accesan de sus dispositivo movil que mas hacen aparte de entrar a Facebook, twitter y ver correo???
Nada relevante hacen la mayoria de estos usuarios.
Tampoco te creas que se pueden hacer muchas más cosas. Porque seamos sinceros, hay aplicaciones muy buenas en plan chuleta (sobre electrónica, biología,…) que te pueden ayudar en un momento determinado o incluso calculadoras varias para tu smartphone, pero admitámoslos la mayoría son mierda que no valen más que para distraerte y sacarte los cuartos. Yo antes de eso prefiero un buen juego.
O una película o un libro o un paseo con cena y sábado sabadete toca un p… Bueno creo que me he explicado.
+10000000
Por otro lado es muy evidente que las PC no se conectan en la mayoría de los casos por WIFI, eso lo haces con la Lap, cel, tablet, etc.
La PC la tienes regularmente por Ethernet.
Eso mismo iba a comentar yo, me haz ganado!!
¿Y?
A que le llamas PostPC?
No te va a poder contestar hasta la muerte de Steve Jobs, que es cuando su cerebro se desconectará del sistema de marketing de apple y notará que la realidad no es como la pintaban ahí.
… ¿postPC te dice algo?…
Hoy por hoy un mediacenter necesita un equipo desktop.
Y servicios como proxy caches para lan y esas cosa.
Y las tablet donde se conectan me pregunto?
no significa que estos dispositivos reemplazaran completamente a las desktop, pues tienen sus ventajas con respecto a una tablet de eso no hay duda, pero el hecho es que son mas eficientes en operaciones rutinarias de acceso a internet, mails, facebook, twitter y cosas por el estilo, que generalmente es lo que la gente comun mas hace en una computadora