**Bitcoin** es una moneda digital creada a principios de 2009 por el japonés Satoshi Nakamoto que tiene la peculiaridad de no estar atada a una administración central por parte de las autoridades, y que empezó a [hacerse popular](http://alt1040.com/2011/04/bitcoin-el-futuro-del-dinero-es-descentralizado) hace poco tiempo. La que muchos se atreven a catalogarlo como **la moneda del futuro** es 100% digital, segura, y a diferencia del dinero tradicional no está controlada por los bancos.

Tal vez haya sido su creciente popularidad la que ha puesto a Bitcoin en el punto de mira de las autoridades y los gobiernos, ya que varios **senadores estadounidenses estan luchando por prohibirla**. Se trata de Charles Schumer y Joe Manchin, ambos del partido demócrata, quienes [han escrito](http://www.reuters.com/article/2011/06/08/us-financial-bitcoins-idUSTRE7573T320110608) a un procurador general e incluso a la **DEA** para que abran una investigación debido a su presenta conexión con **Silk Road, un sitio íntimamente relacionado con el tráfico ilegal de drogas**.

Aunque los senadores parecen especialmente interesados en cerrar el sitio, la carta de petición menciona entre otras a **Bitcoin** como la moneda de cambio utilizada, ideal para los narcotraficantes debido a su **descentralización fuera del alcance de las autoridades, seguridad y poder de codificación**, y a **[Tor](http://bitelia.com/tag/tor)**, una red y servicio de anonimización para evitar dejar rastro en Internet.

Si bien en principio puede ser dificil para las autoridades acabar con Bitcoin, la persecución de la moneda podría acabar infundiendo miedo a sus usuarios, bloqueando sus cuentas *físicas*, y por tanto devaluando su valor real. ¿Tiene esto algún sentido? Parece ser que las autoridades **no saben distinguir entre la tecnología y los actos ilegales** que utilizan la tecnología para llevar a cabo sus fines.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

44 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. hay que prohibir el dinero en efectivo, si con eso se compran armas, drogas, se pagan coimas, se extorsiona, se corrompe, etc.

  2. POR ENÉSIMA VEZ!!!!

    BITCOIN NO ES UNA MONEDA!!! las monedas las emiten los gobiernos, tienen un valor de cambio en los mercados de divisas.

    Bitcoin es un juego MMO con funcionalidades de trueque, igual que el oro o los poderes mágicos en Warcraft, que los puedes cambiar por playeras o el coche viejo que tienes inservible en el garage.

    Las monedas son una mercancía con valor de cambio nominal derivado de una compleja interacción de factores especulativos y de reservas de oro/petróleo de un Estado.

    El concepto económico de moneda está encadenado a la existencia del Estado.

    Extendiendo: Las facebook-monedas, las zinga-monedas, el oro-warcraft, las fichas del casino, NO SON MONEDAS, son fichas de juego o de trueque, por otras cosas o por MONEDA.

    Ya vamos captando????

    Dios, por eso está este mundo patas arriba, jamás lo vamos a poder cambiar si no entendemos cómo funciona.

    1. Wikipedia dice «Bitcoin es una moneda electrónica descentralizada concebida en 2009 por Satoshi Nakamoto»

      Estos sabelotodos que vienen a presumir su ignorancia…

    2. Das pena,
      porque no te documentas antes de decir algo? No se, como mínimo leer los links que explican lo que es el Bitcoin, NUNCA se ha dicho que Bitcoin sea un juego.

      Una moneda es simplemente un valor que alguien da a algo para no tener que cambiar pollos por manzanas, extrapolando tambien puedes dar valor a una seqüencia de bits.

      Los gobiernos solo son los encargados de decir cual es el convenio para decidir el valor, pero si alguien encuentra una forma mejor de decidir este convenio porque no utilizarlo?

  3. En otras noticias, podrían prohibirse los cuchillos por su relación con los asesinatos.

    Ya que estamos, ¿por qué no prohibimos a los bancos por permitir lavado de dinero?

    1. Y DEPÓSITOS DE MULTIMILLONARIOS QUE AMASAN SUS FORTUNAS A COSTA DEL PUEBLO!!!!! YA ESTOY HARTOOOO #INDIGNATE #GLOBALREVOLUTION #MEXICANREVOLUTION #REVOLUCIONSINMANOS #NOLESVOTES AVANCEMOS SIN PEDIR PERMISO!!!!!!!!!!!

  4. Creo que esta por demás decir que los gobiernos que nos representan no saben nada de tecnología.

    Este problema esta fundamentado a mi parecer en un temor del gobierno por no tener el control toral en los recursos, mas que por la delincuencia, esta se hace incluso con o sin el sitio en funcionamiento, es una apariencia de preocupación únicamente la que dan a los ciudadanos.

  5. Por cierto que pensandolo bien, solo hay 2 escenarios:

    1) La moneda es realmente casi imposible de rastrear por lo que no pueden tener un control del lavado de dinero… pero si esto es verdad entonces igualmente si la ilegalizan no tienen forma de rastrear la moneda ni las personas que las usan así que hacerla ilegal se hace ridículamente inutil…. la gente podrá seguir usándola sin ningún problema pues no hay forma que las detecten…

    2) La moneda si es ratreable lo que hace infundado la necesidad de prohibirla para evitar el lavado de dinero pues pueden llevar un control. En este caso tampoco haría falta la ley.

    Así que no hay 3er caso, prohibir la moneda simplemente no hará absolutamente nada en impedir lo que pretenden impedir. Aunque no existiera más el bitcoin el narcotrafico simplemente seguira lavando dinero de la forma tradicional, es una batalla perdida, si quieren controlar la droga legalicenla y controlenla.

    1. » si la ilegalizan no tienen forma de rastrear la moneda ni las personas que las usan así que hacerla ilegal se hace ridículamente inutil»

      Quizá seria imposible rastrear la moneda, pero lo que sí pueden hacer los gobiernos y/o instituciones es bloquear su intercambio por dinero físico.

      Ese es el eslabón débil.

      1. No hace falta, el bitcoin en si es dinero y puede usarse para comprar servicios y productos. Claro que esto no esta muy desarrollado todavía y no se ven paginas por todos lados donde acepten el bitcoin, pero a mediano plazo cuando haya un monton de bitcoins en circulación y mucha gente deseosa de gastarlos tendrá mucho potencial que muchas empresas pueden aprovechar de explotar.

        Y como dije antes la única manera que ahoguen el bitcoin de esa manera es que lo baneen mundialmente, sino simplemente podrías cambiar bitcoin por rupias, dolares canadienses, euros, yuanes, etc, y luego esa moneda sin ningún tipo de problema ni impedimento legal la puedes cambiar por dolares americanos o cualquier moneda (con algunas limitantes en algunos casos). Y esto ni si quiera tiene que ser un mercado negro o algo complicado, seguro habrá más de uno que aprovechando el potencial de unos buenos beneficios se dedicaran a ser intermediarios de todo el proceso.

        Y sino igual siempre queda el intercambio personal, que de hecho ha sido la idea fundamental del proyecto. Tu vas y le vendes bitcoin a un amigo tuyo y el te da dolares, ningún gobierno podrá controlar eso.

        Sobretodo si como dicen el narcotrafico le interesa el negocio de los bitcoins ellos hallaran la manera de que funcione el intercambio. Hoy en día el narcotrafico es más poderoso que cualquier gobierno, y es este mismo gobierno el que les da el poder ilegalizandolos y haciendo su negocio el más rentable del mundo (incluso más que el petrolero quizás).

  6. Es simplemente ridiculo, el dolar y todas las monedas tradicionales han financiado desde siempre a los carteles de las drogas… porque no las hacen ilegales?… es como prohibir los cuchillos porque hay gente que los use para apuñalar olvidando los millones de personas normales que solo los usan para cocinar y comer… A cualquier cosa se le puede dar un mal uso, no por eso hay que prohibirlo el objeto o servicio en cuestion, lo que hay que prohibir es su mal uso. Lo mismo sucede con el P2P tradicional, se puede usar para distribuir lo que sea, pero como se puede usar para distribuir material con derecho de autor entonces quieren prohibir todo el P2P.

    Además como sucede con el P2P tradicional, este modelo de moneda descentralizada basada igualmente en P2P NO puede ser contenida, si la hacen ilegal no tienen forma de hacer que la gente deje de usarla, de hecho si la prohíben harán que el valor del bitcoin suba hasta el espacio exterior lo cual la hará que sea más deseable y la gente lo busque más. Sobretodo si tomamos en cuenta que la única manera que tenga cierto efecto es que se ilegalice mundialmente, de nada sirve que se ilegalice en USA cuando la moneda sigue aportando valor para el intercambio de servicios y objetos en otros países.

    Lo máximo que pueden hacer es prohibir que paginas de uso extendido como amazon o ebay puedan ofrecer ventas a través de bitcoins. Pero eso solo los dejaría en desventaja económica en comparación con otros países, y sería inútil pues lo que hará la gente es vender gift cards de amazon o tarjetas de crédito virtuales desde otros países por bitcoins para ser usados en esas tiendas (Como de hecho ya se hace), eso convertiría cualquier medida de legalización en nula completamente…

    Y además no veo que puedan hacer nada que sea muy ético y moral en contra de personas que no tienen nada que ver con el narcotrafico, no pueden apresar a todos los que usan la moneda como cómplices del narcotrafico pues la moneda es de uso para un amplio número de cosas que no son ilegales.

    Porque simplemente mejor no legalizan la droga y se dejan de mariqueras? el negocio del narcotrafico se funda en el amplio margen de ganancia por sus restricciones legales…

    Yo no se ustedes pero me irán a meter preso porque yo si estoy haciendo mi reserva de bitcoins…

  7. Cuando conocí esta movida ya pensé en las posibilidades de blanqueo de dinero que ofrecía… No os confundáis, eso no le beneficia a nadie…

      1. Seguro? cuantos policias hay con ellas? quien las fabrica? los gringos las fabrican los rusos las fabrican deben prohibir desde su fabricacion,

      2. no de acuerdo a la Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos recogió el derecho a poseer armas. en ese sentido y en USA estan permitidas ;-)

  8. La leyes históricamente han sido un obstáculo para el progreso tecnológico, y es obvio, los adelantos en ciencia y tecnología se aceleran con el paso del tiempo y las leyes dependen del análisis y aprobación de políticos que primero procuran el beneficio de sus patrone$… k

  9. Hay que tener en cuenta que las economías mundiales son administradas por los bancos y ellos, por sus grandes influencias incitan a los gobiernos a prohibir todo modo de ganancias que estén por encima de las que ellos arrojan. Esto no se trata de la lucha contra los movimientos de los dineros del narcotráfico, pero si es una justificación para demandar.

  10. otra vez… la tecnología tiene que pagar el pato de la gente que lo utiliza «mal»

    Deberíamos acusar de terroristas a los gringos por utilizar tecnología