Normalmente los eventos de Marvel son los que se llevan más tinta (?) a la hora de escribir. En este caso, le hemos dado un seguimiento constante a los acontecimientos que [rodean a *Fear Itself*](http://alt1040.com/2010/12/fear-itself-lo-nuevo-de-marvel-en-2011). Pero, ¿qué pasa con la competencia? Para que los fanáticos de DC no se sientan menoscabados, les anunciamos que ***Flashpoint***, el evento de 2011 de dicha editorial, [llega a los estantes el día de mañana](http://io9.com/5800357/the-flash-runs-into-a-crazy-alternate-universe-in-wednesdays-comics). Así que, prepárense, porque se especula que será un acontecimiento similar a ***Blackest Night***, el cual dejó un muy grato sabor de boca entre los aficionados.
De la mano del omnipresente **Geoff Johns**, *Flashpoint* narra las aventura de The Flash, quien despertará en un universo alterno en el que Cyborg es el héroe principal, Abin Sur es designado como el Linterna Verde de la Tierra (o del sector 2814, para ser más exactos), entre otras situaciones anómalas. Lo curioso es que **no se trata de alguna realidad paralela**, sino que tomará lugar en el universo principal de DC.
La serie durará cinco números centrales, así como otros 47 ejemplares de miniseries que afectarán a otros títulos de la editorial como Wonder Woman o Batman. Suena a un desaguisado colosal (y probablemente lo sea). De acuerdo con la historia central, la trama se desarrolla **en un mundo en el que, aparentemente, sólo The Flash es capaz de notar las diferencias.** Superman se encuentra detenido por el gobierno de Estados Unidos, y Bruce Wayne se dedica a manejar un consorcio de casinos. Entre los héroes que tendrán mucho impulso está Booster Gold, quien vive un segundo aire desde hace un par de años.
El *crossover* de todo el universo DC promete, cuando menos, mantenernos entretenidos. Tener a Geoff Johns como responsable de la historia es una garantía, así que habrá que estar atentos a las tiendas de cómics –o en su defecto, a las descargas– para seguirlo paso a paso. **¿Podrá *Flashpoint* robarle cámara al multinombrado *Fear Itself* de Marvel?**
La portada si es correcta, se muestran imágenes fragmentadas de lote elementos k imponen el drama.
No lo describo xk seria arruinar la sorpresa. Sólo adelanto k es «el pretexto» de DC Comics para el ya renombrado «los súper héroes, con más fuerza k nunca»
The flashpoint’s batman isn’t Bruce Wayne..
The latest DC’s mega event was Brightest day not Blackest night.. Blackest night was 2 years ago..
Booster gold was protagonist of a comic that finished not less than a month ago..
My advice.. inform yourself a bit before start writing about a topic that you clearly don’t know about.
De hecho, hasta donde han dejado entrever, Bruce Wayne no es el Batman de «Flashpoint». «Blackest Nigh»t y «Brightest Day» fueron muy buenas sagas de Geoff Johns, la que sin duda sobresalió de entre ellas fue «Justice League: Generation Lost» de Judd Winick.
Se supone que después de «Flashpont» debería de estarse cocinando la próxima saga épica de DC «Multiversity» escrita por Grant Morrison (autor de una de las mayores sagas de Batman en los últimos tiempos y que todavía continua. Recomendable) y Geoff Johns.
Flash es el protagonista… ¡ni modo! los usuarios del ipad se quedarán sin poder leerlo XD
hahahaha….buenisima…..jajajaja…..(espero que ahora si aparezca mi comentario, creo que el plugin 0 burlas para apple esta activado y no mostro mi comment la primera vez)
Algo parecido a House Of M, donde solo wolverine se da cuenta de que algo no esta bien.
de hecho si, bastante parecido, pero ni en marvel es algo nuevo, ya se habia hecho antes… no recuerdo los nombres, solo me viene a la mente una donde spyderman ocupaba el lugar de wolverine (o flash en este caso)
«Mmm… Una suerte de «Age of Apocalypse» pero a la Dc».
Eso pensaría un Marvel Zombie que no siguiera DC, pero no soy tan remilgado y Johns a la batuta es mucho Johns. Me lo paso en grande.
Yo soy de los que cree que Dc le pasó la mano por delante a Marvel con «Blackest Night» respecto a «Dark Reign».
me uno!
marvel dejo de ser lo que era hace tiempo……con esas sagas que armaban tramas de telenovela mexicana y al final todo igual salvo alguno que otro muerto que reviviria despues.
Desde que Johns esta con green lantern dc se la devoro!
Y en blackest night fue el tope.
yo que no leo nada de comics ni sé quienes son la mayoría de «héroes» o «villanos» a los que nombran, pues lo veo bastante interesante :)
Mi estimado Padaguan, la imagen que pusiste para acompañar el artículo, corresponde, de hecho, a un Elseworlds. Muy recomendable por cierto, pero que nada tiene que ver con este nuevo evento.
Saludos.
Lo puse para ilustrar, pero tienes razón, le pongo una correspondiente. Gracias.