Las predicciones de hace unos años suelen son interesantes porque casi siempre ejemplifican un futuro utópico que nunca llegó. En este caso se trata de un scan de alguna revista no identificada publicada por un usuario en **[Reddit](http://www.reddit.com/r/reddit.com/comments/h9k2l/1979_living_r%D0%BE%D0%BEm_of_the_futur%D0%B5_pic)**.
En este caso muestran el rol que tendrían las computadoras en la casa. Empezando por pantallas planas que ocupan toda una pared (inexistentes en 1990 y con precios excesivamente prohibitivos en 2011), sonido *stereo*, cámaras de video que graban en tres dimensiones, algo similar a los DVDs que efectivamente se popularizó pero 10 años más tarde (a inicios del siglo 21), un robot que hace tareas domésticas (¡ya quisiéramos!) y el email, que en 1990 tampoco era popular en las casas pero ahora es sumamente habitual.
Mención especial al teléfono que tiene televisión. Algo que nunca sucedió primero porque no tiene sentido alguno y segundo porque sería super incómodo, pero estos días no es extraño usar nuestros smartphones para ver videos y en algunos casos para mirar streamings en directo.
¿Cómo crees que será la electrónica de tu casa en diez años?
Yo creo que estas predicciones son más bien utópicas. Quiero decir que se basan en una evolución perfecta, donde las compañias no miran por el dinero sino por el avance, nadie retiene el progreso, el govierno invierte en ciencia lo suficiente, etc.
Esas predicciones serían mucho más acertadas en un mundo basado en el progreso colectivo y no en la avaricia humana.
Si tenemos algo de lo que se ve ahí, es porque era rentable. El día que apple saque unos pantalones de mallas «guais», iremos con mallas jejeje.
en japon son muy populares los telefonos movil con television
Sobre todo Los nches trajes de parchis que traen puestos los monos esos….!!!!
¿La electrónica de mi casa dentro de 10 años? qué casa ni qué chorradas, si no hay trabajo…será la casa de Botín, Zapatero, Rajoy o los corruptos que roban a manos llenas. Anda y baja tú también de la nube, que con la que tenemos encima y lo que todavía estar por llegar, ni móviles vamos a tener.
Ejem ejem. Y los múltiples móviles con TDT que tenemos en la actualidad? Eso es televisión en el teléfono de nuestras épocas.
Mh, eso no es nada:
http://imgur.com/a/QARCW
Cómo sería el año 2000, según un periódico de 1932 ^.^
Algún día escanearé el resto…
interesante el aporte
jojojo.. es increible, lo que la inventiva humanas es capaz de imaginar!
Tambien decían que en el año 2000 los coches volarían xD.Saludos.
No habrá elecrónica. Volveremos a una Edad Media sin tecnología de base eléctrica porque el sistema se colapsará pronto. Así que ya podemos ir apretándonos el cinturón y dedicarnos a la cría de gallinas.
No es una revista, es una colección de libros creo que de Osborn, o algo así, que en España publicó (traducidos, claro) Plesa SM. Este concreto corresponde a una colección llamada «El mundo del futuro», y el libro era «Robots» (otros eran «Viaje espacial», etc.). Los libros los tengo en casa, son de mi padre y están en muy buen estado :D, junto con otros de «Historia del mundo», etc. Son casi todos británicos. Lo que estoy flipando a colores es que la traducción española es un 50% del original, tranquilamente, por lo que puedo ver en el texto aparentemente original, se han comido prácticamente la mitad, en castellano el tipo es más grande (caben menos letras).
Lo mas fabuloso es el traje :)
Ademas que a algunos nos cantaron el cumpleaños hasta el año 2000, era que no se pensaba que iba a llegar…
Donde dice » suelen son interesantes» no debería decir «suelen ser interesantes»? Si ya les avisaron antes perdonen.
¡¡¡En el futuro curaremos el cancer!!!… no… espera ¡¡¡En el futuro no existirá la pobreza!!!!… no… espera espera… En el futuro no existirá el dinero en efectivo… Noooo… espera… ¡En el futuro trabajarás desde tu casa!***… no… espera… ¡En el futuro ya no generarás basura!…..
Carajo, el mundo va de mal en peor. Cada año más cancerigenos, cada año más radiación solar, cada año generamos más basura, cada año más automóviles. cada año más basura electrónica
Chales…
***Me refiero a los empleados por compañías ‘tradicionales’… que ya no existirán en el futuro! ja!
Qué incómodo ha de ser traer esas ropas ajustadas, largas, con cuello alto y bota enormes. Se supone que en el futuro hará más calor que ahora, no me imagino salir a la calle en verano con 45°C y con esa ropa. Espero que en el futuro todos podamos andar desnudos libremente :P
Estas revistas se publicaron en español por la editorial plesa. Se pueden leer online en la dirección:
http://www.paraquenoseolviden.com/gallery2/v/el_mundo_del_futuro/
Las leí de niño y me encantaban jeje.
Estimado Eduardo, casi se me va el alma al piso cuando vi la ilustración. Corresponde a una serie de libros para niños, cuya versión española, editada por Plesa se llamaba algo así como «El mundo del futuro», a finales de los 70. Pensé que nunca la volvería a ver!
Un abrazo,
Faehin.
Por qué siempre imaginan la ropa del futuro como si vivieramos en un mundo que describe Huxley. como autenticos BOTS!!!
el face time y el skype no son considerados teléfonos con video y audio?
La revista que publico el usuario de Reddit se llama:
Future Cities: Homes and Living into the 21st Century (World of the Future)
http://www.amazon.com/dp/0860202399/ref=cm_sw_su_dp
De hecho que los auos volaran seria el acabose de las vias y medios de transporte… si somos tan tontos que con caminos trazados, señaletica al por mayor y sistemas de seguridad en las carreteras seguimos matandonos en accidentes brutales que cobran muchas vidas… no me lo quiero imaginar el trafico en al aire en tres direcciones vectoriales y que todo eso aun destruya lo que esta mas abajo. Seamos realistas… jamas veremos un transito similar al de El 5º elemento… si las vias evolucionan seram nas como Minority Report.
Y si los autos se manejaran solos, hay mucho mas espacio alla arriba.
A mí me recuerda la película 2001: A Space Odyssey
Pues no iban desencaminados, pero si le hubieran dado más vueltas habrían comprendido que ese «email», al tratarse de información digital, no se diferencia tanto de una película y por tanto no serían necesarios discos. Aunque quien lo hubiera pensado en el mismo 1990, cuando ni siquiera existía el hipertexto!
Yo creo que en menos 10 años se consolidarán los dispositivos que se manejan por órdenes vocales, oculares y gestos…
Empezarán a proliferar las casas inteligentes y casi todos los aparatos estarán conectados solo tendrás que meter la ropa en la lavadora y pedir que inicie el ciclo de lavado para que está lista al volver a casa, pedir una película, pasar las fotos a lo kinect… Estoy hablando de cosas que estarán en la mayoría de hogar y que usarán completos analfabetos tecnológicos.
No pronosticaron el pene de goma para recreación
Pienso mas en cuantas cosas buenas se perderan…
Recuerdo las épocas de Novell, en la década del 80 tenía un afiche de publicidad controversial muy futurista y muy utópico, y sugerentemente el slogan decía «Parece que el futuro está tardando en llegar»…
Lo que siempre me llamó la antención de estos estos ejercicios de futurología es la manía de vestir a todo el mundo de overol, mono o como quieran llamarlo.
Y casas ovaladas
jajaja y con anillos recuerdo un capitulo de futurama que decian que los anillo estaban pasados de moda e iban a una disco retro y todos traian ropas como los supersonicos y lo chistoso es como si hoy fueramos a un bar retro y nos pusieramos ropas de los 50’s y dijeramos ke nos vemos ridiculos
Al ver este articulo recordé que tanto se predecía para el 2012,a decir verdad la vida evoluciona día a día,en mi opinión creo que aun falta mucho aun por ver y por imaginar.
Ya quisiera que los autos volaran >)
en 10 años quiero:
conexion cerebral, para disfrutal audiovisual-olorificamente-tactil cualquier obra de arte (osea cine o juegos en 5 sentidos)
«algo» asi como la internet pero miles de veces más rapida, donde se carga hasta el sistema operativo ,y usarla en una nano computadora que pesa gramos y tiene decenas de veces las capacidades de las actuales
un robot que hace cosas? no gracias, despues de ver «Eve no jikan» quedé traumado, siento que tendrian vida propia.
entonces lee a Asimov y se te quitará el miedo, pero no leas sueños de robot o te regresará (por cierto el relato inicial es en la que está basada la película I Robot).
Pues a mí me da más miedo lo de «cine en cinco sentidos». Es TAN «Un mundo feliz» que no evita que se me ponga chinita la piel. Una distopía en toda la regla.
Eso diselo a quien te plancha la ropa….
ajaa!!! Síndrome de Frankenstein…
El tema de las compras por internet lo han clavado, la verdad. Eso sí: ¿por qué en todas estas recreaciones la gente va con unos estúpidos monos acrílicos? Es una cosa que en la ucronías más recientes ha ido mejorando, pero jodo…
Jajajaja, tu pregunta me recuerda a una hecha en la caricatura de La vida moderna de Rocko, que tambien estaban en el futuro.
Y el hijo le pregunta al papa, que si por que usaban esas ropas?
Y el papa le responde:
PORQUE ES EL FUTURO!
Jajajaja
Pues en Perú en 10 años … no, en 20 años seremos como en europa u_u …
Bastante optimista tu comentario, y no es por demeritar. Yo creo que es mas facil que la Amapolita de Araguay o Wendy Zulca sean presidentas. Jajaja (broma)
si si claro si, argentina esta 10 años avanzada que peru pero esta lejos de llegar a ser europa, ni siquiera a europa del este XD
Lo dices por la crisis y decadencia economica? si sale electo humala, no lo dudes, vamos a estar peor que el congo :P
Hay que aclarar también que tu mencionas «cámaras de video que graban en 3 Dimensiones», pero con los cánones de hoy podemos confundirlo con la tecnología estereoscópica (qué si es un planteo más práctico), el término empleado en la revista, que nos saca de la duda, es el de «grabadores 3D holográficos», algo que me cuesta imaginar que se pueda hacer de una forma tan cómoda como lo indica la ilustración. Una joyita la verdad.Tengo también algunas revistas con tales «prospectivas».
«un robot que hace tareas domésticas»
ROOMBA!!
Si seguimos así, en diez años tendremos que volver a las cuevas.
+1
No sé si a las cuevas, pero al campo, seguro, a cultivar nuestros propios alimentos. El Pico del Petróleo se va a llevar al diablo todos ésos deseos futuristas.
Ver:
http://crashoil.blogspot.com/
a mí ésto me recuerda a cómo en regreso al futuro2 veían el año 2015, que aunque aún no haya llegado, creo que estamos en disposición de decir que los coches no volarán, los anuncios no parecerá que te tragan, y no podremos hacer terapia regenerativa como la que se hace dock para perder unos añitos.
por cierto, qué gran película!!!!!
Pues de hecho aqui en Mexico si hubo algo parecido a ese telefono hace 10 años.
Era de la compañia TELMEX y era un telefono casero con una pequeña camara y un miniLCD que permitia una especia de video-llamada.
Nunca fué muy popular pero Yo si lo recuerdo bien.
Esa casa a lo mejor si existio hace 10 años pero solo pertenecia a un reducido grupo de la sociedad, los demas como el 75% del planeta esta luchando por darle al restante 25% una vida de reyes como la Ley Sinde y cosas similares.
cierto!!! recuerdo un comercial con unos tipos de la selección, y una abuelita
Si, nunca fue popular por que tenia un costo extra el servicio, y mas el costo de comprar el videotelefono, y no tenia ningun sentido si la otra persona no tenia el servicio y el videotelefono.
Solo sé que la industria «cultural» va a retrasar ese «futuro soñado» por unos 20 años más.
A eso se le suma la mala forma como se encamina la recnología. Lejos de facilitar las cosas nos limita.
de hecho es el 1% de la sociedad (población mundial) quienes poseen la mitad de las riquezas del mundo… es decir el reducido grupo de personas que habrían tenido acceso a semejante utopía
Hombre, házme un favor y dime tu definición de riqueza. Porque creo que no tienes ni pta idea de lo que estás hablando.
Cómo me molesta que se citen «datos económicos» cuando nadie los entiende.
¡VIVA KARL MARX! ¡VIVA LENIN!
¡EL MARXISMO ES TODO-PODEROSO POR QUE ES CIERTO!
25% es muchísimo :S es menos del 5% de la poblacion mundial