Estos días han estado marcados por un movimiento popular, **surgido a partir de las manifestaciones del 15M**, conocido como acampadas y cuyo buque insignia ha sido la de la Puerta del Sol de Madrid. Cientos de ciudades por todo el mundo, aunque principalmente en España, han tenido su propia acampada y todavía hoy siguen estando.

El post que estáis leyendo es para daros algunos consejos sobre cómo fotografiar en manifestaciones o protestas ciudadanas y daros algunas ideas para mejorar la calidad de las tomas que hagáis. Iremos por partes.

###Cosas a tener en cuenta

Las manifestaciones de estos días y las acampadas han dado un ejemplo perfecto de lo que es manifestarse pacíficamente, pero no siempre sucede igual por lo que debes tener en cuenta algunas cosas:

* **No estas solo:** En una manifestación hay mucha gente, y la gran mayoría lo último que tendrán en la cabeza será a los fotógrafos. Así que ten cuidado con tu equipo y también contigo mismo pues cuando estés fotografiando no podrás estar tan pendiente de lo que te rodea.

* **Si la cosa se pone fea, extrema las precauciones:** Muchas veces se celebran manifestaciones a pesar de estar prohibidas y en ocasiones termina por haber disturbios en las que el caos y la confusión puede hacer que salgas mal parado. Evidentemente, que te alejes o no, depende de tu grado de valentía, pero la recomendación que os hago es que por lo menos, os apartéis y extreméis la precaución.

* **Siempre hay dos bandos:** En ocasiones, un fotógrafo puede estar muy mal visto en una manifestación o protesta. Un profesional ya tendrá una experiencia y sabrá como actuar, pero si eres aficionado, procura no provocar a nadie ya que puedes buscarte un problema.

###Qué evitar

Muchas veces recaemos en la monotonía al fotografías eventos de este tipo. Por supuesto, cada uno es libre de fotografiar lo que quiera, pero hay una serie de cosas que os recomiendo evitar. Les pongo un NO delante para que quede claro a lo que me refiero:

* **NO Fotografiar pancartas:** Siempre hay alguna curiosa, aplastante o incluso graciosa, pero estaréis hartos de ver en periódicos, etc… un sin fin de fotos en las que solo se muestran pancartas y no la gente, la cual es la auténtica protagonista de la acción.

* **NO Fotografiar grandes masas:** Todo lo contrario probablemente a lo anterior. Es algo también muy típico subirse a un balcón y hacer una foto de la gran masa que compone la manifestación o la concentración. No es algo que esté mal, pero con una o dos de ese tipo basta.

###Qué hacer

Probablemente cuando dije que no trataras de no provocar a nadie quedó claro que me refería a no fotografiar a alguien constantemente. Así que lo que voy a decir ahora puede resultar un poco contradictorio. Creo que lo mejor que se hacer en una manifestación es **fotografiar a la gente**. Como ya he dicho, son la esencia de la protesta, sin ellos no sería nada. En la fotografía no puedes grabar el sonido de sus gritos, pero puedes «plasmarlos» a través de la imagen de sus brazos alzados o de sus rostros de furia o indignación.

Para acreditar estas palabras os voy a mostrar dos fotos que me parecen un perfecto ejemplo de fotografía de manifestación. En primer lugar una foto elegida por [The Big Picture](http://www.boston.com/bigpicture) como **[una de las mejores de la pasada década](http://altfoto.com/2010/12/las-10-mejores-fotografias-de-tbp-2010)**. Es la foto en la que veis a la chica, durante una manifestación en París en contra de la reforma de las pensiones.

En segundo lugar una fotografía que ha dado la vuelta al mundo en estos últimos días y que muchos reconoceréis. Fue **portada de [El Pais](http://www.elpais.es) hace unos días** y en ella se ve como los manifestantes cambian el nombre de la «Plaza del Ayuntamiento» por el de «Plaza del 15 de Mayo».

###Lo importante es la historia

En este tipo de eventos, el fotógrafo no tiene que preocuparse en exceso por contar una historia, pues está ya está presente y solo hay que fotografiarla. Con esto **no quiero decir que haya que dejar a un lado la composición** o el encuadre, pero no son algo excesivamente primordial frente a la importancia que tiene captar el momento. No es precisamente el lugar en el que puedes parlo todo y decir «eh!, ha salido sobreexpuesta. Voy a disparar otra vez, vuelve a hacerlo».

Todos estos consejos, por supuesto, están dados según mi punto de vista personal y no por ello tienen que ser perfectos, pero si creo que os ayudaran a la hora de realizar vuestras propias fotografías de manifestaciones. Podéis compartir vuestras fotografías de manifestaciones y dar otros consejos en los comentarios. Os dejo con una pequeña galería de la **manifestación del 15 de marzo en Málaga**, que también se convirtió en acampada, hechas por [Manungz](http://www.flickr.com/photos/manungz/).

Foto: [TBP](http://www.boston.com/bigpicture) | [Paper Papers](http://www.paperpapers.net/)

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

18 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Pingback: Marcha del 11x
  2. aca les dejo el foto reportaje de la Marcha Silenciosa por la Paz, realizado por su servidor y Sunduri.

    laotrasalud.wordpress.com

  3. ola amigos, estoy iniciando en esto de la foto, y ya saben uno quiere tomar de todo, así que hace unos días fui se celebro en la ciudad de México la Marcha por la Paz y ahí tome estas fotos, espero puedan verlas y hacerme alguna critica me serviría mucho!!! bueno pues saludos desde México D.F.

    http://elblogderich.wordpress.com/

  4. Hola amigos, estoy iniciando en esto de la foto, y ya saben uno quiere tomar de todo, así que hace unos días fui se celebro en la ciudad de México la Marcha por la Paz y ahí tome estas fotos, espero puedan verlas y hacerme alguna critica me serviría mucho!!! bueno pues saludos desde México D.F.

  5. la gente es peligrosa, iba por la calle mirando al horizonte con la camara, de repente hubo una pequeña manifestacion de ugt, ni 50 personas, cuando quise practicar, se me echaron encima, 5 personas, diciendo que no les fotografiara. si quieren llamar la atencion porque se quejan si les hacemos fotos, somos hipocritas por naturaleza.

  6. amigos, hace menos de una semana fuí a una manifestación en valparaiso, chile, fue tremenda, comenzó pacíficamente, y al avanzar de la manifestación, esta se salió de control, algunas de mis recomendaciones ,son, estar ojalá del lado policial al principio, ya que eso genera confianza en el actuar, luego empieza a desplazarte al otro bando por los costados, tratando de pasar desapercibido, ojalá oculta tu cámara, para que no seas considerado un espía, ya en el otro bando empieza a disparaar, ojalá desde atras y sin tomar muchas caras, eso intimida menos a los manifestantes, lleva lentes largos, con un 200 es suficiente, y sobre todo, mascarilla protectora contra gases, es super importante, una botella de agua ojalá, yo uso anteojos, asi que aseguralos bién, enrolla en tu mano dosvueltas de la correa de tu cámara, ya que no sabes quién está a tu lado, se cauto, y sobre todo sigue tu instinto, trata de pensar en lo que va a pasar, y siempre ten en vista un camino de fuga por si tienes que correr, eso, ojalá les sirva mi comentario, un abrazo..

    les dejo el link con mis capturas de la protesta antes mencionada
    http://www.facebook.com/media/set/?set=a.2099186716088.2124803.1138008671

    slds