Dos de los puntos en los que hará hincapié [**Microsoft**](http://bitelia.com/tag/microsoft) en [**Windows 8**](http://bitelia.com/tag/windows-8) son la facilidad de uso y un inicio más rápido del sistema operativo. Es por eso que las últimas filtraciones, nos muestran dos interesantes características que van en ese sentido: **correr el sistema desde dispositivos USB** y un nuevo modo de **arranque híbrido**.
La primera novedad está dirigida especialmente a usuarios de la **versión empresarial**, quienes pueden llevarse una copia totalmente funcional del *SO* en un ***pendrive***, gracias a la herramienta [***Portable Workspace***](http://www.winrumors.com/windows-8-portable-workspace-allows-you-to-run-windows-from-a-usb-device/). El requisito fundamental, aparentemente, es contar con un espacio mínimo de 16 Gb en la unidad extraible.
¿Cuál es la ventaja de esto? En el mundo de los negocios, es muy común viajar a otras ciudades o paises. En lugar de transportar un equipo, simplemente basta con **llevarse el dispositivo USB** y encontrar un ordenador compatible con Windows 8. Incluso, si estuviese disponible para el mercado hogareño, sería una buena alternativa para cuando la computadora **deja de funcionar**.
Por otra parte, la configuración de energía suma una nueva característica llamada [***Hybrid Boot***](http://windows8news.com/2011/04/17/windows-8-hybrid-boot/). Es una especie de modo de hibernación que, durante el apagado, guarda en un fichero especial los datos necesarios para el próximo inicio del sistema, permitiendo que el mismo sea **mucho más veloz**.
A diferencia de la hibernación tradicional, aquí no se guarda la información con la cual estamos trabajando, por lo que veremos la **pantalla tradicional** para iniciar sesión. Esta implementación es curiosa, porque no es muy molesto perder algunos segundos al apagar el equipo, pero sí lo es cuando el arranque demora mucho.
Ambas funciones son prácticas y novedosas para el mundo Windows e, incluso, formaron parte de las promesas de sistemas operativos anteriores. Esperemos que esta vez se cumplan.
16 gb de espacio para el USB, es bastante razonable. Windows 8 facilmente podria tomar hasta 6 gb instalado (Ojo, mi carpeta de Windows 7, ocupa 9 gb). La verdad me parece bien que Microsoft implemente cosas nuevas, y no se queden atras, aunque sea copiando cosas que ya existen.
Bueno, correr desde USB es algo que en Linux se puede hacer desde hace muchísimos años en memorias de 1 GB de capacidad. No entiendo con qué cara Microsoft puede presentar esto como una novedad.
Opino que lo del Hybrid Boot provocará mucha inestabilidad en los sistemas, y que debería ser una opción más de apagado. ¿Por qué inestable? Porque hay guardará datos del hardware del ordenador, haciendo del simple hecho de cambiar una tarjeta de expansión cuando el equipo esté apagado una tarea de alto riesgo.
En cuanto al Portable Workspace, me parece poco probable teniendo en cuenta que sería MUY fácil para los usuarios distribuirlo por ahí (creo que muchos aqui conocemos el uso del comando «dd»).
16gb no son excesivo
porque windows 8 intalado ocupa 4gb
aki un fan purista de los productos microsoft, digan lo que digan dara mucho de que hablar windows 8, a hacer mi alcancia de una vez, que quiero esta version para mi coleccion xD
Pues me parece muy interesante la propuesta de M$, sin embargo como ha dicho el colega de arriba, 16 gigas me parece algo excesivo-
¿ Por se nuestra esto como si fuera un fabuloso avance tecnologico cuando otros sistemas operativos (GNU/Linux) lo pueden hacer desde hace varios años?
Esto no es una fabulosa e innovadora idea de Microsoft. Es una tecnologia ya implementada en otros sistemas desde hace tiempo y que Microsoft COPIA para no perder terreno.
Y asi debe mostrarse.
El titulo deberia ser algo asi.
POR FIN MICROSOFT DARA SOPORTE LIVE VIA USB A SU PROXIMO SO.
Como siempre, no falta el Linuxero/Macquero con sus comentarios. Bravo. Gracias por la información, todo suena muy bien, espero que Microsoft siga copiando cosas de otros sistemas operativos, en primera, para que usuarios como yo, pobre diablo que usa Windows y virus y bla bla bla bla, tenga mejores herramientas y formas de trabajar, y en segunda, para dar materiala los Linuxeros/Macqueros y tengan de que hablar, porque si estas cosas no pasaran seria muy aburrido para ellos no tener nada que comentar……digo, si Linux no falla, no tiene virus, es lo maximo, es bonito, es encantador, es perfecto, nada lo iguala….. pues no creo que halla muchos temenas a tratar, si algo es perfecto, no es necesario hacer nada.
Apuesto a que Microsoft va a patentar el booteo con usb, son ágiles para eso xD
se pueden instalar cosas en una live de Linux de manera persistente?
se puede crear una live de un Linux con nuestros programas y configuraciones?
Sí, si se puede. Universal USB installer es un programa que lo permite, en cuestión de un par de clics, con múltiples distribuciones de Linux. Con distribuciones no soportadas por el progrma (y las distribuciones más importantes SÍ las soporta) también se puede aunque con algo más de trabajo.
¿16 Gigas para un live?; pues vaya novedad.
Este si es comentario razonable…. ciertamente es demasiado espacio.
Ya que estan tan persistentes con Windows 8. Tengo la siguiente duda. ¿Para cuando estara presente este operativo? No me termino de hacer amigo del 7 y ya el 8!
la verdad es que ahora la moda es sacar la siguiente versión lo antes posible,(IE10, Firefox 5, Chrome 11, Windows 8…), la competencia es buena para los usuarios pero ..vale la pena a estas velocidades??xD
Chrome 11 ya es realidad, el resto es marketing.
La competencia es buena en el caso de los navegadores, en el caso del sistema operativo Windows no, ya que deberás de pagar cada vez que quieras actualizar a una nueva versión.
Pues claro, en el caso de un browser se puede entender el Marketing. A nivel OS… es un poco más complejo. Sobre todo por el hecho de que MS solía tomarse su tiempo para sacar una nueva versión.
En pocas palabras los x dolares que pague por Windows en breve serán inservibles.
A finales de este año sacan la version release y en el 2012 sale al mercado win 8
de hecho ya esta filtrado windows 8 yo ya lo tengo obiamente es release