Sin duda la marca [Commodore International](http://es.wikipedia.org/wiki/Commodore_International) es una de las más míticas dentro del mundo de la informática, y lo es por que en su día se puso a la cabeza del sector con su gama de “ordenadores teclado” Commodore entre los que estaban el popular [modelo 64](http://es.wikipedia.org/wiki/Commodore_64) lanzado al mercado en 1982 o el [genial Amiga](http://es.wikipedia.org/wiki/Commodore_Amiga) que vio la luz en 1984. Pero después de los éxitos comenzaron los problemas y finalmente en 1994 la compañía se declaró en bancarrota con lo que los Commodore desaparecieron, hasta hace un año.
Tras disputas por la marca el mes de marzo de 2010 la compañía [Commodore USA](http://www.commodoreusa.net/), cuyo objetivo es ir “reviviendo” los diferentes modelos de PCs Commodore, [presentó el Commodore VIC-Pro](http://gizmologia.com/2010/03/commodore-ensena-su-teclado-pc) al que le siguió [el VIC-Slim](http://www.commodoreusa.net/CUSA_VICSlim.aspx) y en las últimas horas a esos dos **se acaba de unir nueva versión del que fue la joya de la corona: el Commodore 64**, o uno de los ordenadores sobremesa más vendidos a nivel mundial.
Concretamente la [nueva Commodore 64](http://www.commodoreusa.net/CUSA_C64.aspx) es prácticamente igual a la del 82 solo que viene con prestaciones mucho mejores (2GB de RAM ampliable a 4 o hasta 1TB de disco) y *hardware* inexistente en la época del primer lanzamiento como puertos USB, lector de DVDs o salida HDMI. Además el aire “retro” no se mantiene solamente mediante el diseño si no también con el *software*: el equipo funciona gracias a un sistema operativo bautizado como [Commodore OS](http://www.commodoreusa.net/CUSA_OS.aspx) el cual es compatible con los clásico juegos de 8 y 16 bits y programas de 32 bits a través de emulación. Por otro lado la máquina también es compatible con Windows y Linux y Commodore OS incorpora menú de arranque gráfico para poder iniciar sesión fácilmente en cualquiera de los sistemas instalados (no está claro todavía si viene con varios sistemas operativos o solamente con el de la compañía).
Finalmente comentar que el nuevo **Commodore 64** está [disponible en cinco sabores](http://www.commodoreusa.net/CUSA_C64Select.aspx) –que van desde los 250 dólares del más barato y simple hasta los 895 dólares del más caro y completo– y las **entregas comenzarán entre mediados de mayo y principios de junio**.
Y para terminar, la pregunta que el tema pide a gritos: **¿te comprarías una nueva Commodore 64?**
El sistema operativo es Ubuntu 10.04 de hecho en el sitio web dice «Nota: Commodore OS 1.0, junto con la funcionalidad de la emulación y paquete de juegos clásicos, se enviará por correo a los compradores cuando esté disponible. Mientras tanto, las unidades vienen con el Ubuntu 10.04 LTS sistema operativo en un CD listo para instalar. » , y los precios son buenos, acorde con las prestaciones.
a mi no me toco usar una pero me encantaría probarla…
¿Qué procesadores incluirá?
Me parece excelente en general, siempre quise vender computadoras de escritorio que tuvieran integrado el CPU al teclado, Sin duda mis clientes me la solicitarán.
Pues esto es una pc en el cascaron de un c64, si quieren un c64 podrían darle un vistazo a http://www.c64upgra.de/c-one/ , yo por mi lado tengo un c64 original lo gane en un remate en ML junto con una atari.
pues yo digo que resurgen de sus cenizas sólo para volver a quemarse…
Esto y un TFT que puedo apañarme por ahí creo que es todo lo que necesito para montarme un «terminal tonto» en mi habitación (que dependa del servidor Mac que tengo…) con videojuegos incluidos.
Aunque $295 es un poco demasiado…
Emocionado hasta las lagrimas!!!!
Genial! yo tengo una que rescaté de un puesto callejero, debidamente restaurada. Sin dudarlo, compraría un nuevo modelo.
claro que compraria una :D pero esto no es mas que una pc con un case que simula ser un c64… creo que si crearan un clon de c64 (y me refiero algo que tenga hasta un chip SID) seria un exito, pero no es el caso
de todas formas no quiero decir que no sea bonito ;p y hasta ese supuesto CommodoreOS me llama un poco la atencion
¿Pero al final lo lanzan o no? Porque ya lo han dicho un montón de veces y no lo he visto todavía, parece un proyecto fantasma.
No pagaría semejante burrada por algo tan anticuado….
Claro que si me la compraria que cosas tan geniales sacan al mercado-
cuando todos creímos haber leído los posts publicitarios para apple mas ridículos e inobjetivos del mundo, alt1040 se reinventa y postea algo peor.
Realmente una idea genial!
Commodore 64 bits
Debe ser muy cómodo escribir en ese teclado.
el regalo perfecto para el dia del niño
Pues me parece DEMASIADO caro para el hardware que lleva…
Algo se ha escuchado también del Spectrum 48k.
Si es nada más para jugar Bruce Lee, Skate or Die, los juegos de Street Sports, o Legacy of the Ancients… ¡seguro!
Esto es todavia algo de April´s Fool Day….????
Que fallo, debería ser compatible con Mac. Así podrías tener un iMac que es un ordenador disfrazado de pantalla y juntarlo con tu New Commodore 64, que es un ordenador disfrazado de teclado.
A Huevo que SI!!!!
Si
Sí! De hecho, ya tengo algo más que comprar :D