Mientras Kinect sigue vendiendo a cascoporro, Playstation Move, la particular propuesta de Sony en control por movimiento, languidece a pasos agigantados. Así se intuye al menos echando un vistazo al listado de futuros títulos compatibles. Aciertan hasta el momento quienes vaticinaban el descalabro de la tecnología por su excesiva similitud morfológica con el binomio WiiMote/Nunchuk. De nada le ha servido una precisión a todas luces superior: ni Move ni sus primeros títulos ofrecen nada diferente, la sensación de déjà vu es muy pronunciada y la campaña de marketing erra a la hora de resaltar los aspectos distintivos del periférico.

Así las cosas, Sony ha decidido apostar por el desarrollo independiente como salvoconducto. Llevaba tiempo rumoreándose la posibilidad de que la compañía, incapaz de motivar a sus estudios internos para que produjesen nuevos títulos con Move en mente (los padres de Uncharted se han negado en rotundo a meterlo con calzador en su cierre trilógico) cediese el testigo a programadores amateur.

Move.Me será la vía por la que cualquiera con un poco de paciencia pueda desarrollar su particular propuesta para Playstation Move.

John McCutchan, Ingeniero Jefe en Sony, ha desvelado el software a través del blog estadounidense de Playstation, en adelanto a su presentación durante la Game Developer’s Conference que está celebrándose en San Francisco.

Más específicamente, Move.Me es un servidor que permitirá a Playstation 3 compartir con un usuario de PC exactamente la misma información a que tienen acceso los desarrolladores licenciados. Sony pretende así «satisfacer la necesidad de innovación tecnológica interactiva en campos como el académico o el sanitario» además de dar soporte a toda una nueva base de desarrolladores que nutran el raquítico catálogo del invento.

La aplicación médica de Move puede resultar del todo ventajosa, máxime cuando muchos cirujanos expresaron en su momento que la precisión del aparato les facilitaría mucho las cosas en quirófano. Desde el punto de vista del entretenimiento, sin embargo, la llegada de Move.Me interesa por quienes tengan a bien invertir sus horas en crear juegos innovadores, simples pero adictivos y la posibilidad de que Sony los canalice a través de Playstation Network. Sólo así el futuro de Move dejará de pintar (irónicamente por su colorido esférico) tan negro.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

5 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. al contrario, la superioridad del move es aplastante, simplemente compara el Fight Lights Out con alguno de boxeo del wii y te daras cuenta de lo que hablo en cuando a deteccion de movimiento y velocidad del golpe.

    1. Entiendo que hay que comparar Move con algun juego de Wii que use Wiimote +

      Si pruebas Wii Sport Resort o EA Sports Grand Slam Tennis verás una respuesta del mando que practicamente es 1:1 ¿como se mejora una respuesta perfecta?

  2. Lo de precisión a todas luces superior lo pondremos entre comillas por que yo tengo las 2 consolas y he jugado tanto con Move como con Wiimote + y la verdad no veo la supuesta superioridad del Move por ningun lado.

    1. Ve al oftalmologo por que yo tambien tengo los 2 y el move es claramente superior al wiimote plus.

      No te preocupes que hoy en dia la ciencia avanza a pasos gigantescos y estoy seguro que habra alguno solución a tus problemas de la vista.

      1. @hubemx, no es necesario ofender a la gente cuando quieres expresar una opinión opuesta. Eso le quita valor a cada una de tus palabras.