Todavía es martes en España –en América Latina iniciamos apenas la tarde– así que aún estamos a tiempo para [**nuestra selección de webcómics semanal**](http://alt1040.com/tag/5-webcomics). Después de una exhaustiva búsqueda para traerles lo mejor de lo mejor de lo mejor, les dejo una colección de cinco historietas que les harán reír de aquí al próximo martes. Recuerden que pueden lanzar sus colaboraciones en los comentarios o hacerme llegar un cable a [mi cuenta de Twitter](http://twitter.com/padaguan).

###1. [Ctrl + Alt + Del](http://www.cad-comic.com/)

– Autor: **[Tim Buckley](http://twitter.com/#!/TIMCAD)**
– En línea desde: Octubre, 2002
– Periodicidad: Tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes)
– Idioma: Inglés

Iniciamos con un consentido geek. *Ctrl + Alt + Del* es un webcómic que explora la vida del gamer (como el otro 70% de las tiras cómics que rondan por la red). ¿Cuál es su virtud? Que fue uno de los que llegó primero. **Saberse mantener vigente, divertido y fresco es una de sus mayores cualidades**. Ambos protagonistas, de 21 y 22 años, son una humorística parodia en la que muchos nos reímos de nosotros mismos.

###2. [Garfield minus Garfield](http://garfieldminusgarfield.net/)

– Autor: **[Dan Walsh](http://twitter.com/#!/travors)**
– En línea desde: Febrero, 2008
– Periodicidad: Dos veces por semana
– Idioma: Inglés

Con apenas tres años en línea, *Garfield minus Garfield* se ha convertido en un referencia inmediata al hablar de webcómics. ¿De qué va? Dan Walsh tomó la exitosa tira cómica y retiró a su protagonista, **dejando a cuadro a un Jon Arbuckle que habla solo**. El resultado es un webcómic con tintes depresivos, casi existencialista, que le da una completa reinterpretación al original. Incluso Jim Davis, autor de Garfield, lo ha elogiado.

###3. [Catscratch](http://www.catscratchcomic.com/)

– Autor: **[Claudia Aguirre](http://twitter.com/#!/claudiaguirre)**
– En línea desde: Enero, 2010
– Periodicidad: Esporádico
– Idioma: Español e Inglés

No sé qué tienen los dibujantes con los gatos, pero hay montones y montones de buenos webcómics acerca de estas mascotas. Para que tengan su dosis felina de la semana, les recomiendo *Catscratch*, un cómic basado en la relación de su autora con su minino Oliver. Cualquiera persona que **haya tenido algún demonio disfrazado de gato** –me incluyo– se reirá durante horas y horas. Miau.

###4. [Muerte Querida](http://webcomic.muertequerida.com/)

– Autor: **[Augusto Mora](http://twitter.com/#!/augustomora)**
– En línea desde: Enero, 2010
– Periodicidad: Dos veces por semana (lunes y miércoles)
– Idioma: Español

*Muerte Querida* es uno de esos cómics que dio el salto del papel hacia la web. Se trata de una divertidísima burla a la política mexicana, ubicada en el folclórico pueblo de Mictlantepec. Con **un humor ácido, irónico y descarado**, su autor nos hace reír con situaciones ridículas que (por desgracia) apenas si superan a la realidad cotidiana. Después de todo, qué mejor bálsamo que reírse de la *polaca* antes de que ésta se mofe –por enésima vez– de nosotros.

###5. [El twit ilustrado](http://www.eltwitilustrado.com/)

– Autor: [**David Espinosa (Dee!)**](http://twitter.com/eltwitilustrado)
– En línea desde: Junio, 2010
– Periodicidad: Diario
– Idioma: Español

Aunque éste no es un webcómic propiamente dicho, *El twit ilustrado* es uno de los sitios de cartones que más estimo. La dinámica es muy sencilla: **el autor busca alguna frase que le haga gracia en su *timeline* de Twitter y lo traduce a imagen**. El resultado es bastante bueno, con chistes de un solo cuadro cargados de un humor simple y efectivo. Ideal para examinar todo el archivo de pies a cabeza en una tarde de ocio.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

25 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Son muy wuenos esos webcomics. Pero no vengo solo a halagar, tb me gustaria aportar un granito de arena y recomendar un webcomic que me ha gustado mucho y parece que evolusiona hasta limites insospechados. lo encontré en una web donde hay muchos, pero este es mi favorito: JC – Superhero

    aqui pongo el link: http://subcultura.es/webcomic/jc_superhero

    echenle un vistazo, esta muy bien dibujado y me hace reir bastante

  2. Debo sumarme a la moción de eliminar Ctrl-Alt-Del de este artículo. El comic pasó hace años ya de ser un «decente» webcomic sobre videojuegos, a ser una pseudo autobiografía ilustrada de Tim Buckley y sus dramas, su narcisismo, y su tendencia a copiar todo lo que ve y reclamarlo como propio y original. Ya ni siquiera trata consistentemente sobre videojuegos o cultura geek! Sin mencionar que el tipo es incapaz de dibujar poses medianamente decentes, su ya legendario uso de la cara B^U como única expresión facial, los fondos sacados de Google Images, el que Buckley tenga que explicar la broma en sus comics porque es incapaz de divertir de otra forma, etc.

    Si consideramos que Kotaku incluso sacó esta tira de su recapitulación semanal de webcomics por irrelevante y aburrido, estamos ante uno de los peores ejemplos de webcomics en Internet… Y aquí en Alt1040 lo promocionan…

  3. Ctrl + Alt + Del ??? ….. es el webcomic mas odiado del internet … y tu te atrevez a recomendarlo??!?!??!!? WTF!!!!!
    ALT1040 … enserio veia diario lo que ponian … pero aveces tienen gustos muy malos
    y Catscratch??? pfff … esa regiomontana sin talento???
    por dios ….

  4. por que las que estan en espa;ol son TREMENDAS MIERDAS que ni risa dan? ahh y tambien la del gato?? nigga please!

  5. Wow, no puedo creer que hayan recomendado un comic tan pero TAN malo como Ctrl-Alt-Delete, pero bueno, era de esperarse.

    B^U

    1. No malo, solo ya no es lo que era y Buckley se ha desviado mucho con sus tramas (coff aborto..coff)
      Pero en un inicio si fue una revelación

      1. No tanto como Penny Arcade, comic al que todos le copiaron el formato de «two gamers on a couch.»

        Pero bueno, opiniones.