En los últimos tiempos, fuimos descubriendo las posibles características de [**Windows 8**](http://bitelia.com/tag/windows-8), la gran apuesta que hará [Microsoft](http://bitelia.com/tag/microsoft) en el terreno de los sistemas operativos. Pero ahora, llega el turno de ver algunas de ellas en imágenes: a los [**pantallazos**](http://bitelia.com/2011/03/pantallazos-windows-8) que les mostró Randal la semana pasada, esta vez le sumaremos los íconos de [**Aero Lite**](http://www.winrumors.com/windows-8-aero-lite-metro-ui-resources-leak/), el nuevo estilo visual que tendría el *SO*.

Como pueden observar en la imagen, se trata de una adaptación de la interfaz [**Metro**](http://bitelia.com/tag/metro), que hoy es utilizada en [Zune](http://bitelia.com/tag/zune) o [Windows Phone 7](http://bitelia.com/tag/windows-phone-7). Esta misma está implementándose paulatinamente en [**Office 15**](http://bitelia.com/2011/03/nuevas-capturas-pantalla-office-15), aunque por ahora, sólo en las **tipografías**.

Los [rumores](http://www.winrumors.com/microsoft-preparing-metro-inspired-aero-lite-ui-for-windows-8/) apuntan a que Aero Lite llegaría para **reemplazar la apariencia básica de [Windows 7](http://bitelia.com/tag/windows-7)**, mientras que la interfaz completa sería en **tres dimensiones**, algo sobre lo que todavía no se conocen detalles. De todas maneras, no es de extrañarse que esto ocurra, porque el gigante de Redmond acostumbra a ofrecer compatibilidad con equipos antiguos y programas diseñados para versiones anteriores del *SO*.

Esta filtración se suma a otras novedades como el soporte para [**procesadores ARM**](http://bitelia.com/2011/01/confirmado-windows-8-soportara-arm), la [**tienda de aplicaciones**](http://bitelia.com/2010/06/planes-windows-8-appstore-reconocimiento-facial-mejor-rendimiento), el **reconocimiento facial** y la posiblidad de instalar o restaurar el sistema en **pocos minutos**. Pero sin dudas, el **aspecto visual** es un factor importante para conquistar (o no) a los usuarios, y Microsoft estudia recurrir a una fórmula que le dio buenos resultados en otros dispositivos. Y ustedes, **¿Qué opinan de adaptar Metro a los ordenadores de escritorio?**

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

19 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Muy bacano que quieran adoptar la Metro para windows… les ayuda a tener una coherencia visual con algo que ha funcionado muchisimo. LO QUE NO ME AGRADA, es que sea como una «opcion» de bajo rendimiento… esa interfaz es muy bella para desaprovecharla asi… y estoy casi seguro que pueden hacer que coma menos recursos que la Aero original (por algo esta en los dispositivos moviles)

  2. Las interfaces de WIndows (a partir de XP) son preciosas. Los de Microsoft tienen buen gusto para elegir, sólo espero que esto no sacrifique mis 2GB de RAM

    1. No me queda claro si en tu comentario incluyes a Windows XP, espero que no. De todas formas, me suena algo exagerado calificar de preciosas a las últimas GUI, pero ciertamente la de Windows 7 está muy pulida y es un gran avance a lo que nos tiene acostumbrados Microsoft para sus sistemas de escritorio.

  3. bueno.creo que el usuario cotidiano se fija mas en el rendimiento que los colores que esta ofrece..en cuanto a mi no esta mal pero espero que mejoren el sistema en cuanto a tiempo de arranque como en ubuntu

    1. Estoy de acuerdo contigo en parte, pero por lo que yo entiendo usuario domestico, digamos, adolescentes que usan el pc para el msn, tuenti, facebook etc, no les importa demasiado el rendimiento, cuando por lo general llenan el pc de mierdas (excepciones a parte), yo por ejemplo, estoy estudiando una ingenieria informatica, y en mi clase hay unas 30 personas que tienen el pc hecho un asco y el rendimiento les importa mas bien poco.

      Por otro lado, como usuario de ubuntu, estoy de acuerdo contigo, deberian mejorar el arranque, pero no se puede negar que que como ha dicho Amin, la interfaz es muy elegante.

      saludos

      1. tenés que revisar eso y quitar procesos innecesarios o bien tenés una máquina super vieja o con escasa compatibilidlad…. es realmente raro, jamás lo he visto

  4. Pues a mi me parece un gran cambio, sobre todo si le quitan ese aspecto «cristalino», a mi sin ir mas lejos la interfaz metro me tiene enamorado, y el aspecto de zune player esta muy trabajado, da sensación de tranquilidad y sencillez