En **Twitter** están circulando [muchísimas quejas](http://twitter.com/#!/search/%23ubertwitter) desde la mañana por fallos en el servicio de **ÜberTwitter** y **Twidroyd**. La razón es que [ambos servicios han sido suspendidos](http://bitelia.com/2011/02/ubertwitter-y-twidroyd-suspendidos-violar-politicas-twitter) por **una violación de las políticas del sitio**. A través de un comunicado, Twitter le ha hecho saber a los desarrolladores que incurren en varias faltas, por lo que se han ganado una suspensión temporal hasta que corrijan los fallos. **ÜberTwitter** ya reportó que [han realizado los cambios pertinentes](http://twitter.com/#!/UberTwiter/status/38710416200835072), por lo que en las próximas horas debería estar de vuelta el servicio.
De acuerdo con **Twitter,** [éstas son las violaciones](http://techcrunch.com/2011/02/18/twitter-suspends-ubermedia-clients-ubertwitter-and-twidroyd-for-violating-policies/) en las que incurrieron ÜberTwitter y Twidroid:
> Estas violaciones incluyen una edición privada de mensajes de los mensajes directos (con longitud mayor a 140 caracteres), violación del uso de la marca o el cambio del contenido de los tweets de los usuarios para obtener ingresos. Hemos estado en conversaciones con Ubermedia, la desarrolladora de estas aplicaciones, en el mes de abril de 2010, cuando lanzaron TweetUp […] y esperamos seguir en contacto con Ubermedia con la esperanza de que las aplicaciones suspendidas puedan cumplir nuestras políticas pronto.
Otro de los alegatos (quizá el más grave) es que **se han infringido los registros de marca**. ¿Qué quiere decir? Probablemente se trate de la inclusión del nombre Twitter en los servicios, lo que obligaría a *un lavado de cara* por parte de Ubermedia.
Normalmente, Twitter no se toca el corazón para desconectar aplicaciones que no cumplen con su normativa. Sin embargo, debido al alto número de usuarios que emplean estos servicios, han hecho una excepción y publicado una (pequeñísima) explicación. Lo que llama la atención es que la maniobra se dé **en un contexto en el que Ubermedia –responsable de ÜberTwitter y Twidroid– [adquirió TweetDeck](http://bitelia.com/2011/02/ubermedia-compra-tweetdeck)** hace tan sólo una semana. ¿Será que son demasiado quisquillosos con la competencia?
Ola
Oh, bueno, siempre habrá otros clientes
Todo está escrito en la pagina para desarrolladores. Las condiciones dicen claramente sobre el mal servicio y el uso incorrecto de los 140 caracteres.
También hay una guiá para el tema del nombre y logotipo.
Pero sí, son muy restrictivas.
http://dev.twitter.com/pages/api_terms
¿El texto no quedaría mejor justificado?
«por favor intenta mantener tu opinión relacionada con la anotación…»
Wow. A ver qué se cargan estas empresas, en lo personal no las uso, a excepción de TweetDeck, esperemos que no se afecte a muchos usuarios.
¿qué tiene de malo que de su opinion para mejorar el blog? deja de trolear, que nos va a dar por pensar que tienes cierta relación sentimental con el autor y te cabrea que alguien le diriga la palabra…
@güarro http://alt1040.com/contacto <- para estas cosas sirve