Interesante lo que nos lleva desde **ConceivablyTech**, quienes nos informan sobre las [posibilidades que baraja Google en los cambios más próximos de Google Chrome](http://www.conceivablytech.com/5746/products/google-may-kill-chrome-url-bar/). Ahora mismo se encuentran trabajando sobre cuatro modelos –que podemos ver en la imagen de la derecha– los cuales les gustaría desarrollar todos, pero todo hace indicar que el definitivo o el que podría llegar antes sean la versión _classic_ o la versión _compact_.

La versión clásica ya la conocemos todos ya que es la que se usa actualmente en **Google Chrome** mientras que la versión compacta nos trae un elemento muy interesante, que no es otro que **la eliminación de la barra de direcciones**. En la versión que tenemos actualmente la barra de direccione siempre está visible, arriba tenemos todas las pestañas y debajo de estas las opciones de navegación (atrás, adelante, refrescar, etc) y a la derecha de esta la barra de navegación que también se puede usar como buscador. Y a la derecha de este tenemos los botones con todas las opciones del navegador.

Pues bien en la versión _compact_ en la que está trabajando [Google](http://alt1040.com/tag/google) podemos ver como la distribución de cada elemento se ha modificado, siendo lo más destacable la desaparición de la barra de direcciones que se encontraría dentro de la propia pestaña. Esto nos ofrece una ventaja y es que el espacio para el contenido (el sitio web) es mucho mayor y es uno de los objetivos que buscan los desarrolladores del navegador. Sin embargo y como bien apuntan ellos mismos, tiene como principal inconveniente que **la dirección de la página web en la que estamos no siempre estaría visible** y solo se mostraría cuando la página se está cargando o bien cuando nos situamos sobre la pestaña. Una vez la página ya ha sido cargada, se mostrará el título de esta.

Las otras dos versiones sobre las que trabaja **Google** son también bastante radicales, el ejemplo que vemos de _sidetab_ cambiaría el diseño del navegador completamente y situaría todas sus opciones a la izquierda en el navegador. Este diseño tiene un gran inconveniente y es para que funcione de forma ideal habría que tener una resolución horizontal de más de 1333px. El cuarto ejemplo, _touch_, como bien su nombre indica estaría destinado para dispositivos táctiles y por lo tanto, todos los elementos serían un poco mayores para facilitar su uso con los dedos. Estas dos últimos ejemplos me parecen los menos usables y quizá, si llegan en algún momento, será los que menos se usen, al menos en lo que se refiere a dispositivos sin pantalla táctil.

Además también se cree que en las siguientes versión de [Google Chrome](http://alt1040.com/tag/google-chrome) podría haber otras mejoras, como puede ser la inclusión de soporte para múltiples cuentas de Google desde el propio navegador o mejoras en el historial de Omnibox. Pero estas últimas no han sido comentadas de forma oficial y no es seguro que se vayan a incorporar, del mismo modo que puede haber cambios en los ejemplos de interfaz que hemos comentado.

Sin lugar a dudas la eliminación de la barra de navegación es algo bastante _radical_ y que nadie ha hecho hasta ahora, veremos si llega a convertirse en una realidad pero es algo que debe ser desarrollado más con soluciones que sean más usables. Por lo pronto, ¿qué os parece la idea que está manejando Google?

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

21 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. Ok….lo de las pestañas laterales lo puedes activar en la versión Beta y Dev escribiendo en la Omnibox about:flags y luego en activar Pestañas Laterales.

    Quieres eliminar la barra de direcciones, simple, presiona F11 y…oh! sorpresa! la barra de direcciones desapareció.

    Y para los que no saben porque la información está mal acá: las extensiones que están posisionadas en la Omnibox y que quedarán escondidas con la versión (aún más) compacta aparecerán en un menú al lado de la llave inglesa de Configuraciones ;D

  2. Como usuario de netbook y Ubuntu, me parece una buena idea para maximizar el espacio dedicado a la navegación. Se podría auto-ocultar la barra de direcciones con un botón en la pestaña.

  3. Me parece que la interfaz compact es un poco insegura! Más para todos los usuarios de internet que aun no conocen muy bien a donde deben entrar. Creo que se prestaria más para phising web, ya que no esta la barra todo el tiempo ahi para verificar cada cierto tiempo que sitio se esta visitando es legitimo. (Corregido errores de redacción >.<)

  4. Me parece que la interfaz compact es un poco insegura! Más para todos los usuarios de internet que aun no conocen muy bien a donde deben entrar y a dando no. Creo que se prestaria más para que phising web, ya que no esta la barra todo el tiempo ahi para verificar cada cierto tiempo que sitio que esta visitando es legitimo.

  5. La verdad no me parece que sea una buena idea la de implementar el tipo de ventana Compact. Prefiero el acomodo original de Google Chrome ya que éste fue el principal factor de que migrara de el antiguo navegador que utilizaba.

    En el punto en que mencionan que el modelo Compact permitiría tener más espacio para visualizar la página web, no estoy de acuerdo. ¡¡¡Por Dios, la barra te ocupa 1 cm en la pantalla!!!

    Si se implementa la versión Compact, yo seguiría utilizando el diseño Classic.

    Saludos

  6. Yo pondría la barra de direcciones a la derecha de las pestañas. Aunque el problema es que cuanto más pestañas tuviéramos más pequeña sería la barra de direcciones. Incluso así lo vería más comodo.

  7. Yo veo dos problemas: que desaparecerán los botones de atrás, adelante, recargar y home; y que no aparecerán los iconos de las aplicaciones, que son las dos cosas que están en esa barra, además del icono de la configuración, que se puede poneren el pico superior derecho.

  8. Ami me gusta saber la direccionen la que me encuentro, si fui redirigido, y quiza si hasta estan tratando de hacerme fraude con webs con direcciones «parecidas» a las de confianza

  9. Entra mas web se ve mejor, solo miren a ciertos usuarios de IE que tienen tantas barras que casi no ven las paginas web.

  10. Lo mismo me preguntaba, que va a pasar con las extensiones? ah ya las vi….y los accesos directos? de todos modos me gusta la idea del compact.

  11. Acerca del tema, me parece que no están teniendo en cuenta a los que tenemos miles de extensions que ocupan bastante lugar a la derecha de la barra de direcciones..
    De todas formas, me parece una buena idea, me gusta el estilo del compact.

    1. entonces te propongo que leas primero este blog y luego los otros, así las noticias en otro lado las lees aquí primero ;D

    2. A mi me causa gracia que yo encuentro las mismas noticias un día después que las lei en Engadget, TechCrunch, Mashable!, Neowin, et al. ¿Será que les toma un día para traducir? :O