Recuerdo aquellos días en los que Internet no era una opción para ver cine en casa. Entonces mi padres alquilaban un vídeo en formato Beta o VHS o DVD, según el caso, en alguno de los establecimientos más populares –que incluso se publicitaban en TV– o bien en los pequeños videoclubes de barrio, austeros, pero muy accesibles para la economía familiar. Recuerdo también que un buen día apareció **Blockbuster** en cada dos de tres anuncios de TV y se comió a todos. Literalmente. Blockbuster **monopolizó** en muy poco tiempo el alquiler de películas en México.

Blockbuster fue un triunfador en su negocio: le hizo creer a la gente por muchos años que ellos eran la única forma, o la mejor, de acercar lo más entretenido de la industria del cine al hogar. Y no sólo el cine, también los videojuegos y las series de TV. Fue una gran época para la empresa, una de precios altos y poca competencia. **Esos días felices terminaron cuando apareció Internet** y una imparable avalancha de recursos contra la que Blockbuster, podemos afirmarlo categóricamente, **perdió la batalla**.

En septiembre de 2010 la empresa fundada en 1985 [anunció su bancarrota](http://alt1040.com/2010/08/blockbuster-avisa-en-septiembre-se-va-a-pique) como parte de un proceso de muerte lenta y dolorosa que aún no termina, con cierres graduales en varios países y cada vez menos empleados. Blockbuster tenía esperanzas de que la bancarrota les ayudará a reestructurar sus finanzas, pero el poco éxito conseguido en las fiestas de fin de año le obligaron a dar el siguiente paso lógico: [**ponerse a la venta**](http://www.latimes.com/business/la-fi-ct-blockbuster-20110222,0,1997128.story). La empresa cuesta al menos 290 millones de dólares, y de no conseguir comprador quedará bajo el control de sus cuatro principales acreedores.

No sobra decir que **Blockbuster**, inadaptado a otra realidad tecnológica, está muriendo. No sobra decir que la empresa sucumbió ante la competencia de otras preparadas para una nueva forma de hacer negocios como NetFlix en los EE. UU., y que en países como México lo hizo ante el Internet y la llamada piratería comandada por decenas de miles de puestos callejeros de venta e intercambio de DVD a un precio mínimo. No sobra decirlo porque aún hay quien cree seriamente que **Internet y la «piratería» desaparecerán**.

Y ahora un dato curioso: [Blockbuster pudo comprar NetFlix](http://www.hackingnetflix.com/2005/10/variety_blockbu.html), pero no quiso. Fin.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

29 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. no olvidar tambien el factor «coleccionismo» aqui en mexico me he dado cuenta que hay muchos que les gusta coleccionar sus peliculas favoritas en original(me cuento), ademas muchos padres de familia rentan peliculas para verlas en familia y si , tienen razon, siempre hay gente en los blockbusters, los gamers no se diga , somos un mercado potente

  2. Alan, «la llamada piratería», es pirateria. Lo que pones como un negocio callerjero simpatico de unos niños pobres para ganarse unos pesos es una industria ilegal y multimillonaria. ¿Estan mal los precios abusivos de los contenidos legales?, si estan mal. Pero tambien esta mal la pirateria, muy mal.

  3. Yo la verdad, blockbuster si alcazo solo para los videojuegos(y solo cuando hace falta un extra de $ para comprarlo) ya tengo como 3 o 4 años que no renta nada de pelis tanto dvd o en bluray(mejor las compro) Creo que blockbuster se DURMIO en sus laureles, no supo aprovechar la nueva tecnologia, con solo un poco de inteligencia pudo haber colocado su amplisima videoteca de pelis en la red y asi ganarle por ejemplo a Netflix, pero no, y como dice aquel adagio, camaron que se duerme se lo lleva la…corriente, ahh por cierto, me uno a muchos comentarios de aqui, precios muy excesivos

  4. Aca en la Argentina BB ya esta casi muerto y esto es principalmente por la gran cantidad de pirateria que hay y, por lo caro que salia alquilar una pelicula mejor te compras 3 o mas truchas.

  5. Pues yo estoy muy contento d q tdv exista blockbuster en México, es la mejor opción para los q nos importa ver las películas con la mejor calidad en video y audio, sobre todo ahora q ya tienen blurays a la renta.

    No hay q olvidar q las peliculas en dvd tienen audio dolby o dts y muchas veces ocupan cerca d 8GB debido a esto, ademas d los extras. Los blurays andan entre 25 y 50 GBs y tienen mucho mejor sonido y calidad, x lo q solo algunos locos bajan estas peliculas d internet, y las versiones q hay en sitios como netflix son solo versiones estereo y comprimidas para poder ser vistas usando conexiones domesticas d bajo ancho d banda. X lo tanto son experiencias limitadas, recortadas.

    Opino q existen dos tipos d publico cinéfilo: el q busca la mejor experiencia y el q sólo kiere ver la película. Para el primer tipo (yo incluido) existen tiendas d renta/venta d peliculas. Para el segundo, q no le importa mucho la calidad d video y audio existen opciones como netflix o internet en general.

    Es algo parecido al q baja mp3 y el q tdv compra los CDs en las tiendas (o baja los FLACs d internet aunq pesen +/- 500MB x disco): todo redunda en la calidad d la experiencia.

    Yo, mientras tanto, seguire usando los servicios d blockbuster y d vdd espero q no desaparezca d Mexico en algunos años. Me fascina rentar las peliculas ahi,. llegar a casa, ponerlas en el home theater y disfrutar la experiencia con sonido 5.1 (o 7.1 en bluray) y video d alta calidad.

    1. Correcto!
      Yo prefiero que la pelicula se vea bien y que tenga todos los extras: trailers, escenas recortadas, especiales de como se filmó, etc.
      Yo no se si solo en mi país (El Salvador), pero las peliculas piratas «de estreno» caen en tres tipos: a) Copias de screen testing, que no tienen toda la pelicula completa, les falta la musica, o los efectos. b) Descargas de sitios chinos, rusos o ucranianos (con subtitulos en esos idiomas), completamente pixelados, ya que la compresion del video hace que sean de 640×400. c) Copia de un tipo que se metió a la película con una videocarama, ya que se ven cuando la gente se levanta, solo se muestra parte de la pantalla, y se oyen las risas de la gente y hasta los celulares.
      Otro problemon: te salen con la pista de audio en castellano, lo cual te hace ver a Ironman diciendo «joer tio» y «vale».
      Por lo tanto, a pesar de que el negocio de la renta ha sido castigado, prefiero ir a alquilar una, pues el precio anda mas o menos igual a comprar una mala copia. Las rentas (que ya quedan poquitas) tienen 4 peliculas por $5, lo cual es un poco mejor que $1 por una pirata que se ve CHAFISIMA.
      Me preguntos: para que quiero tanto disco en casa, de peliculas que solo veré una vez?
      Recibes lo que pagas.

  6. Ahora Se hace Asi: Bajo una Peli –> La Meto en el Pendrive –>> y me voy a la tele grande del Salon–> Le Incas el Pendrive y a verla con quien quieras jajajaj

  7. Y bueno, cuando llego Blockbuster a mi Pais, mato a esos videoclubs de barrio, que ante el gigante debieron cerrar sus puertas, hoy les toco a ellos pero no por internet sino por no saber salir a flote buscando recursos

  8. Yo deje de ir a Blockbuster por que cuando queria rentar alguna pelicula no comercial, no las tenian, ni tenian idea de lo que les estaba hablando, ni siquiera las tenian a la venta, preferi descargarlas ni modo, por que eso de importarlas sale muy muy caro, creo que solo voy a blockbuster cuando hay promociones de las peliculas al 50% en la compra de 2 o mas.

  9. Blockbuster es una maravilla, en México sigue funcionando muy bien, siempre voy rentar pelis viejas o no tanto, también las series, que por aquí todo mundo baja y luego anda buscando los subtítulos, en fin, cada quien lo que le guste y quiera y pueda pagar ;-)

  10. Prefiero ir a Block buster a rentar una pelicula, a rentarla por internet y tener que esperar horas a que se descargue debido a mi super conexion, la ventaja de rentarla por internet es que no tienes que ir a devolverla, la ventaja de rentarla en block buster, que en cualquier reproductor de DVD puedes ver la pelicula

  11. yo solo compro o rento videojuegos en blockbuster, por que la verdad manejan buenos precios y gradualmente los rebajan, los mas caros colindan entre los 900 o 1000 ya que son de lanzamiento…

  12. Concuerdo, los videjuegos de segunda mano son lo que salva por ahora a Blokbuster. Tal vez cierren la renta de películas y se centren exclusivamente a los videjuegos.

    En frente de mi casa hay un Blockbuster desde el 95. No me imagino el local con otro negocio. Quedarían bien unos tacos.

  13. yo compro videojuegos usado!! es todo lo que hago ahi, acabo de comprar darksiders por 250.

    es lo unico que vale la pena de blockbuster, los juegos usados

  14. Yo concuerdo con la mayoría de los compatriotas, en México Blockbuster todavía tiene presencia para rato. Yo compro juegos de 360 de segunda mano a buenos precios. Y cada vez que voy siempre hay gente rentando o comprando.

  15. el logotipo de blockbuster es lo unico que sirve para la actualidad ya que la idea de tiendas llenas de peliculas es una idea obsoleta, deberían considerar aprovechar sus ultimos minutos de fama y lanzar una «tienda para rentar peliculas» online… como megavideo… pero menos guarro y respecto a la opinion de Lian_XD : blockbuster en México es precisamente donde menos éxito debería tener, las rentas son demasiado caras… tanto yo como unas amigas preferimos comprar las peliculas del tianguis, descargarlas o verlas online antes que recurrir a los ladrones de blockbuster

    1. Totalmente de acuerdo; Descargarlas es muy sencillo y economico. el DVD virgen cuesta $4.00 m/n . se juntan varios amigos y cada quien baja una y despues se las comparten. ( son de muy buena calidad)

    2. mmm interesante… tengo una xbox 360 con kinect… la verdad es que llevo tiempo buscando un lugar donde poder conseguir videojuegos de segunda mano o rentarlos para conocerlos, encuentro una gran ventaja en blockbuster contra los piratas: garantia, calidad y cuidan mucho de sus discos… supongo que no tomé en cuenta esas garantías de servicio al escribir mis primeros posts… sin embargo he visto la serie completa de big bang theory en megavideo y no tengo queja a pesar de contar con una coneccion a internet de 2000 mbps y no he hablado de que el streaming lo he hecho desde una pc desde el wifi.

      por otro lado, hay ocasiones en las que es mejor recurrir a otros medios para ver peliculas, cuando se trata de anaqueles vacíos o títulos demasiado viejos…. insisto: blockbuster debería hacer un servicio de streaming online, el logotipo tiene mucho poder todavía y no habría razón para que las productoras de peliculas firmaran convenios… muchos de nosotros descargamos series y unos pocos con el suficiente almacenamiento o paciencia las tendrán descargadas… yo soy más de la idea de buscar lo que necesito ver y luego descartarlo… no se puede frenar la piratería pero se puede encontrar una solución digna… todavía recuerdo cuando rentaba juegos de super nintendo en blockbuster, les debo muchas horas de diversión

  16. En México creo que todavía le queda mucho tiempo. Las alternativas legales todavía no son tan buenas en el país, debido al precio y a la conexión que no es tan buena que digamos para el streaming. El problema se lo veo a la pirateria y en el internet (en verlas por servidores como megavideo me refiero), pero varias veces la comodidad de solo ir a rentar y ver en la tv de tu sala con más gente es mejor que estar sentado en la silla de tu escritorio tu solito por 2 horas viendo una pelicula, bueno eso me pasa a mí :P

  17. Aquí en España tenía unos precios de alquiler muy altos y cosas absurdas como dejar de ser cliente si en 6 meses no alquilabas una película, algo absurdo.

  18. Blockbuster le va de maravilla en México, recomiendo leer esta columna de Alberto Aguilar en Milenio «Pese a bancarrota en EU, Blockbuster logra en 2010 facturación récord aquí, ayuda crisis y para 2011 optimismo y 20 años»

    Yo voy cada semana, pero solo los martes que es cuando las rentas están a mitad de precio, es muy privativo, por que si tienes ganas de ver una película en sábado es un gasto de 30 a 40 pesos.

    He notado que tienen varias deficiencias en su esquema de renta y en la atención a cliente, inclusive sus perfiles en redes sociales malinforman. Pero, oh sorpresa, les va bien

  19. Yo creo que está muy a tiempo de subirse al negocio en línea, y me parece que le iría bastante bien, e incluso sería buena competencia de iTunes Store.

    Lástima.

  20. En realidad Blockbuster merece su extincion, toda empresa debe renovarse, no quedarse «dormido en sus laureles», Blockbuster lo hizo y ahora está pagando las consecuencias. Es un abuso actualmente lo que siguen cobrando por la renta de peliculas en México.