Si ubicamos esos *[glowing sticks](http://en.wikipedia.org/wiki/Glow_stick)* que se usaban en los noventas en las fiestas ¿verdad? Quizá tú igual que yo nunca entendiste cuál era su propósito. No te preocupes porque ahora ha llegado su versión siglo XXI y tal vez tampoco lo entiendas.

Los *throwies* creados por Graffiti Research Lab ya hace unos años siguen evolucionando de distintas formas, esta vez nada más y nada menos que para ofrecer **sonrisas LED**. *WTF!*, no puedo decir más; los japoneses siempre me dejan sin palabras cuando se trata de *tech-fashion*.

¿Dónde puedes encontrar las **sonrisas LED**? Por el momento al parecer únicamente en el gran bazar de la tienda japonesa Laforet.

Según BITS estas **sonrisas LED** creadas por los diseñadores Motoi Ishibashi –a cargo del *hardware*– y Daito Manabe –a cargo del *software*–, pueden ser programadas para cambiar de color y frecuencia en tu computadora fácilmente, para después ser instaladas en tu boca o la de estas japonesitas:

Este proyecto al parecer no es tan bizarro para los papás que acuden a sus talleres para construír **sonrisas LED** junto con sus hijos. Algún día visitaré Japón y quizá entienda mejor el por qué de muchos *WTF!*.

También en Hipertextual:

La actualidad tecnológica y científica en 2 minutos

Recibe todas las mañanas en tu email nuestra newsletter. Una guía para entender en dos minutos las claves de lo realmente importante en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

Participa en la conversación

46 Comentarios

Participa en la conversación, deja tu comentario

  1. jajaja pinche diseñado de moda japones copion eso ya lo inventado los rusos nada mas vasen este video q es mas viejo q matusalen del grupo de metal Rammstein – Ich tu dir weh

    1. No lo han entendido. Es un prototipo para los agentes de policia. Para cuando realizan persecuciones a pie! ;-) Se veria grande, no?

  2. Y acaso eso se veria sexy entre las niponas? sera que habran pensado en hacer porno usando esos leds? Y ciertamente ellas tienen que conformarse con sus minimamente dotados compañeros jaja

  3. Tuve la oportunidad de vivir varios meses en Japón en 2009, y aprendí que no todo lo que se dice en internet es cierto.

    En este caso, le creo más a kirai, que vive allá, y tengo otro par de amigos mexicanos que viven en Tokyo o cerca.

    http://www.kirainet.com/con-luces-led-en-la-boca/

    El hecho de que haya un video en internet no significa que sea moda.

    Me imagino que por allá creen que la moda en México es caerse a un río gritando «no, güey! ya, güey!»

  4. jajajajajaj peleando por bizarro por la lengua y alguien salio con hablemos como mexicanos elarticulo es enfocado a los los amarillos y de ojos rasgados dejense de tonteras con que el lenguaje la escritura recuerden el segnificado de www

    Web o la web, la red o www de World Wide Web, es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

  5. jajajajajaj peleando por bizarro por la lengua y alguien salio con hablemos como mexicanos elarticulo es enfocado a los los amarillos y de ojos rasgados dejense de tonteras con que el lenguaje la escritura recuerden el segnifica

  6. Diego, pobre pequeño se nota que no sabes nada… Geraldine de donde eres? De las Lomas? «oey» «osea» y anexas no cuentan como parte del slang del d.f.

    Niñita…

  7. Oye, esto no es asi en realidad,
    esto forma parte de la nueva campaña de publicidad del centro comercial, que este año tiene como eslogan una sonrisa led en los carteles , bolsas y demas.
    No es que las vendan ni que esten de moda…

    1. Hey Aeris.. mi fuente es BITS y tienes razón en ningun momento escribo en el articulo que las venden, si no que las encuentras en el bazar de Laforet.

      Por mas que busco no encuentro la palabra venta.

      De moda, sin duda.

      A los que insisten con lo del traductor, les pido me recomienden uno ya que aquí en Suecia no estan muy de moda los traductores. :)

      1. ya se que no pone que lo vendan,
        te lo comento porque lo contais de manera que parece que ahora va todo el mundo con el chisme en la boca XD y no es así XD

  8. bizarro, rra.

    (De it. bizzarro, iracundo).

    1. adj. valiente (‖ esforzado).

    2. adj. Generoso, lucido, espléndido.

    1. Según ese mismo diccionario, tanto «almóndiga» como «toballa» son palabras aceptadas. Yo voto por lograr que el diccionario se adapte a nosotros y no nosotros al diccionario.

      1. pero este caso no tiene nada que ver con esos. esto es una mala traduccion del ingles que no tiene por que colar.

    2. En México decimos bizarro. Yo soy mexicana. El castellano no es puro más, gracias a los nazis de la ortografía y la gramática que se preocupan por pequeñeces… en verdad cada que leo estos comentarios me da ganas de escribir algo con puro slang del DF. Yo creo que se caen de la silla. Estaría bueno el experimento no?

      Insisto recomiendenme un traductor automático… que me haga escribir como robot perfecto y no como persona con errores humanos y ocasionales ¿si? :)

      1. Que bien, entonces acabemos con el castellano y hablemos como los mexicanos. Además esa palabra es básica comparada con muchas otras.

      2. En Perú también se usa la palabra bizarro para referirse a lo excéntrico o extravagante. Me parece que es igual en: Argentina, Chile, Costa Rica, Guatemala y Uruguay.

  9. tanta tecnologia, y avances en esa tierra super avanxada, Y NO PUDIERON ESCONDER ESE CABLE O TAN SIQUIERA PONERLO EN COLOR CARNE PARA DISIMULARLO.

    las niñas trendy de japon son tan estupidas…………

  10. Pues decir que prefiero esta moda a la espantosa (y que por fortuna no me toco vivir) era donde los colores pastel dominaban el mundo.

    1. eso q q tiene q ver?, los colores pastel son solo colores.

      lo q si es estupido es la otra moda q siguen estas japonesitas de q TODO LO QUIEREN CHIQUITO, bolsos chiqitos, ropa chiqita, mascotas chiqitas.

      por suerte tienen algo mas chiqito su cerebro, y tmb dicen q el asuntillo-amiguito de sus novios japoneses, jejejejeje

    2. HAHA si esto esta mejor que el pantalón bombacho color azul cielo de los ochentas :)

  11. pero que no para ser moda tiene que ser extendida por muchas personas, esto no parece mas que un proyecto, esta bien que japon este lejos, pero no creo que las chicas japonesas estén dispuestas a usar eso

  12. Esto lo trae el cantante Till linderman, de la banda Rammstein en uno de sus videos. la cancion se llama Ramlied y en verdad da un efecto muy bueno en el video

    1. En realidad el video es el de Ich tu Dir Weh (te hago daño), pero en las presentaciones en vivo lo usa en los primeros temas y Rammlied es el de apertura.

      Till se debe estar revolcando de espando u.u